sida biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3

Post on 08-Jul-2015

271 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

SIDA

TRANSCRIPT

Síndrome de la

Inmunodeficiencia

Adquirida

Los primeros análisis del material genético del VIH mostraron que tenía una tremenda similitud con SIV (virus de inmunodeficiencia del simio), una familia de virus que afectaban a monos

del centro de África dónde también empezaron a identificarse casos de sida casi

desde el principio. Desde luego es bien conocida la posibilidad

de que un germen que habita en los animales pueda infectar al hombre y producirle una

enfermedad.Sólo nos quedaría decir como pudo el virus

«saltar» en el centro de África desde el chimpancé hasta el ser humano. Posiblemente a través de heridas durante la cacería de estos animales, el consumo de su carne o incluso el

contacto sexual.

La enfermedad es causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). La información genética está contenida en el ARN y transcribe la

información a la molécula ADN, mediante una enzima llamada transciptasa inversa.

El ADN viral es transportado al núcleo de la célula, dónde integra a los cromosomas. En determinado momento, con la información contenida en el ADN y utilizando los mecanismos de síntesis de la célula, se desencadena

la formación de nuevas partículas virales.

La replicación de las partículas virales produce la muerte de la célula infectada y la infección de otras células. El VIH ataca a las células del sistema inmunitario, a los glóbulos blancos, fundamentalmente a los

linfocitos.

El VIH-1 El VIH-2

Es el más virulento y tiene una distribución

geográfica más amplia.

Se encuentra en África occidental y en algunos

otros países con los cuáles existe vínculo

epidemiológico

El SIDA representa la ultima etapa de una enfermedad duradera y progresiva, que afecta en primer término al sistema inmunitario, pero también a otros sistemas de órganos (como por ejemplo el Nervioso).En la fase inicial, luego del contacto con el VIH, pueden manifestarse síntomas (fiebre, decaimiento, dolores en las articulaciones, ganglios

inflamados) o no.Luego de esta fase inicial puede no aparecer ningún otro síntoma hasta meses y años después. Durante el período durante el cual la enfermedad

aparece sin síntomas , el VIH es activo, en especial en los ganglios linfáticos. El organismo tiene defensas que el virus va agotando.

Posteriormente se observa la alteración del estado general y la aparición de enfermedades oportunistas que conducen a la muerte.

Con la terapia retroviral aumentó el período de vida y mejoró la calidad de vida de los enfermos.

Por lo tanto, el VIH se transmite:•Por contacto sexual sin el uso correcto de preservativos.•Por compartir agujas o jeringas con sangre contaminada.•A través de transfusiones de sangre infectada.•De la madre infectada al hijo durante el embarazo, parto o lactancia.

Se han encontrado partículas virales en casi todos los fluidos corporales, la transmisión del VIH solo se produce por la sangre, las secreciones

vaginales y la leche materna.

El sida (VIH) no se transmite:

-Por besarse. -Por compartir el baño.

-Por la picadura de un mosquito.

-Por nadar en la misma piscina.

Carolina Pontet

Georgina Vitalis

Pamela Shüsselin

Victoria Oroná

3º3

top related