si el factor de estudio y la variable respuesta son cuantitativos correlaciÓn de pearson...

Post on 03-Mar-2015

23 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SI EL FACTOR DE ESTUDIO Y LA VARIABLE RESPUESTA SON CUANTITATIVOSCORRELACIÓN DE PEARSON

COMPARACIÓN DE CUATRO FÁRMACOS VALORANDO PORCENTAJE DE MEJORÍAS EN EC CRUZADO

PRUEBA DE LA Q DE COCHRANERROR BETA EN LOS ESTUDIOS DE PREVALENCIA

NO SE USAENCUENTRO SIGNIFICACIÓN CON MENOR NÚMERO DE MUESTRA QUE EL CALCULADO

SOY FELIZPOTENCIA DEL 70% PARA DIFERENCIAS DEL 10%. SIGNIFICA QUE….

PARA DIFERENCIAS DE, MÍNIMO, EL 10%, EL TEST TENÍA 70% DE DETECTAR H1

EN UNA REGRESIÓN LINEAL y = 9 + 0,5 x, ¿QUÉ SIGNIFICA EL VALOR 9?EL VALOR DE LA V.DEPENDIENTE CUANDO x SEA 0

SI LA VARIABLE DE INTERÉS ES “TIEMPO HASTA LA CURACIÓN” EL ESTUDIO ES DEANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA

SI LA DIFERENCIA ES DE 20% CON UN IC DE 10-30%, ¿QUÉ VALORES SON MÁS PROBABLES?

LOS CERCANOS AL 20%ENSAYO ENTRE DOS FÁRMACOS, LA DIFERENCIA ENTRE TRATAMIENTOS DA UN RESULTADO CON UN IC 95% ENTRE -20% y -5%. INTERPRETACIÓN

ESTADÍSTICAMENTE SIGNIFICATIVA A FAVOR DEL SEGUNDOMUESTRA COLESTEROLEMIA 200 Y ERROR ESTÁNDAR 4. INTERVALO….

DE CONFIANZA AL 95% 192-208

DM + HTA TRATADOS CON IECAs ó DIURÉTICOS POR CRITERIOCLÍNICO. SEGUIMOS Y COMPARAMOS. ESTUDIO

DE COHORTESPROBLEMA EVALUACIÓN ECONÓMICA EN EL EC

BAJA VALIDEZ EXTERNAPROBLEMA DE LOS ESTUDIOS CON CONTROLES HISTÓRICOS

SOBREVALORAN EL FÁRMACO EXPERIMENTALDOS INTERVENCIONES CON IGUAL EFECTIVIDAD Y DISTINTA EFICIENCIA

UNA ES MÁS BARATA QUE LA OTRAPROBLEMA DE LOS SESGOS DE CLASIFICACIÓN NO DIFERENCIALES

DISMINUYEN LA FUERZA DE LA ASOCIACIÓN MEDIDAESTUDIOS QUE SE HACEN PARA COMERCIALIZAR GENÉRICOS

BIOEQUIVALENCIAEN UN EC QUE VALORA EL NNT, ¿CUÁL ES EL MEJOR FÁMACO?

EL DEL NNT MÁS BAJO¿CUÁL ES LA PRIMERA FASE DE UN EC EN QUE SE EVALÚA LA EFICACIA DE UNFÁRMACO?

LA FASE IILOS ENSAYOS CLÍNICOS DE EFECTIVIDAD SE DENOMINAN TAMBIÉN

PRAGMÁTICOS. ANÁLISIS POR INTENCIÓN DE TRATAREC NO SIGNIFICATIVO PERO UNO DE LOS SUBGRUPOS PARECE QUE SÍ, ¿QUÉHAGO?

UN NUEVO ECCRITERIO DE CAUSALIDAD IMPRESCINDIBLE

SECUENCIA TEMPORAL

HEPATITIS CON GOT/GPT MAYOR DE 2ALCOHOLICA

ANTICUERPOS ANTI MICROSOMAS DE HIGADO Y RIÑONHEPATITIS CRONICA ACTIVA

AUMENTO DE ALFA-FP En PACIENTE CON HEMOCROMATOSISCARCINOMA

ANTIBIOTICOS DESPUES DE CIRUGIA POR CANCER GASTRICOHELICOBACTER

TRATAMIENTO DE LA ASCITIS DEL CIRROTICODIETA HIPOSODICA – REPOSO CAMA

TRATAMIENTO DE COLITIS ULCEROSA CORTICO RESISTENTEAÑADIR INMUNOSUPRESORES – COLECTOMIA

ICTERICIA En PACIENTE CON COLITIS SANGUINOLENTACOLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA

TRATAMIENTO CANCER COLON DESCENDENTERESECCION CON MARGEN Y 5 FU

TRATAMIENTO DE LA ESTEATORREA En PANCREATITIS CRONICAENZIMAS CON LIPASA.

TRATAMIENTO PANCREATITIS AGUDA CON ICTERICIACPRE

DISFAGIA SIN RELAJACION DEL EEIACHALASIA

MUJER EMBARAZADA CON ANTICOGULANTE LUPICO Y ABORTOS PREVIOSHEPARINA Y ASPIRINA

ARTRITIS Y CONJUNTIVITIS DESPUES DE UNA DIARREAREITER

TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDEAINES Y METOTREXATE SEMANAL

ANEMIA, VSG ACELERADA Y DOLOR En HOMBROSARTERITIS TEMPORAL – POLIMIALGIA

CONFIRMACION DIAGNOSTICA DE LUPUSCUATRO CRITERIOS DIAGNOSTICOS

NEUMONITIS CON ELEVACION DEL ECASARCOIDOSIS

MIOCARDIOPATIA, HIPOALGESIA Y TUNEL CARPIANOAMILOIDOSIS POR TRANSTIRETRINA

PACIENTE CON SONDA Y BACTERIURIA ASINTOMÁTICACAMBIO DE SONDA

PIURIA Y PH ACIDO CON CULTIVOS NEGATIVOSTUBERCULOSIS

DETECCION DE NEFROPATIA DIABETICACOCIENTE ALBUMINA/ CREATININA

TRATAMIENTO DE LA LITIASIS POR URICOHIDRATACION, ALCALINIZACION Y ALOPURINOL

HIPERPOTASEMIA En FRACASO RENAL CRONICO. ACLARAMIENTO?25% O INFERIOR

TRATAMIENTO CANCER VESICAL SUPERFICIALRESECCION + QUIMIOTERAPIA

HIPERALDOSTERONISMO SIN HIPERTENSIONBARTTER

GLOMERULOPATIA CON HIPOCOMPLEMENTEMIAESTREPTO, MESANGIOCAPILAR, CME, LUPUS...

TRATAMIENTO DEL CANCER DE PROSTATA ESTADIO T2CIRUGIA O RADIOTERAPIA

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ACIDOSIS TUBULARESPOTASIO Y ACIDIFICACION URINARIA

AUSCULTACION ESTENOSIS MITRALS1 FUERTE + RETUMBO Y ARRASTRE

HIPOTENSION TRAS IAMVAGAL, TAPONAMIENTO, INFARTO VD, HEMORRAGIA POR TPA...

HEMODINAMICA DE LA MHOAUMENTO PRESIONES DIASTOLICAS, OBSTRUCCION SISTOLICA

TRATAMIENTO EXTRASISTOLIA ASINTOMÁTICA ESPORADICANO NECESARIO SI El CORAZON ESTA BIEN

TRATAMIENTO DE LA DISECCION AORTICANITROPRUSIATO CON BETA BLOQUEANTES O QUIRURGICO

DOLOR TORACICO QUE MEJORA CON NITRITOSANGOR O EDE

CIANOSIS En RN SIN SOPLOS Y NO RESPONDE AL OXIGENOTGV

BRIHH

SCACEST ANTERIOR

FIBRILACIÓN AURICULAR

VARÓN DE 35 AÑOS CON DOLOR Y RECTORRAGIA

TBC MILIAR

PAGET

PROLACTINOMA ANTES Y DESPUÉS DE CABERGOLINA

PASS THE WORDCAUSE I HAVE NO IDEA

AND BEGIN WORRYING…HOMBRE YA!!!!!!!!

CAR

MUR

ROS

TRI

GAN

PRA

ALF

PRE

TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE WILSON

TRIENTINA

CAR

MUR

ROS

GAN

PRA

ALF

PRE

MARCADOR DEL CÁNCER TESTICULAR DEL SACO VITELINO

ALFA FETOPROTEÍNA

CAR

MUR

ROS

GAN

PRA

PRE

SIGNO QUE INDICA LA PROBABLE PRESENCIA DE UNACOLECISTITIS AGUDA

MURPHY

CAR

ROS

GAN

PRA

PRE

DIANA DE LOS ANTICUERPOS EN EL GUILLAIN BARRÉ

GANGLIÓSIDO

ROS

PRA

PRE

FÁRMACO ALFA Y BETA BLOQUEANTE ADRENÉRGICO

CARVEDILOL

CAR

ROS

PRA

PRE

SE TRATA CON METRONIDAZOL

ROSÁCEA

PRA

PRE

SIRVE PARA CURAR INFECCIONES URINARIAS POR GUSANOS

PRACICUANTEL

PRE

JUNTO CON VINCRISTINA Y ASPARAGINASA TRATA LA LLA

PREDNISONA

AOPC DE DEJERINE THOMAS

S. DE BRUGADA

S. DE GIANOTTI CROSTI

ERITEMA ELEVATUM DIUTINUM

SÍNDROME DE GORDON

NEUMONÍA EOSINÓFILA CRÓNICA

SÍNDROME DE RICHTER

NEUMONÍA PLASMOCELULAR

PRODUCE HTA E HIPERPOTASEMIA

GORDON

AOPC DE DEJERINE THOMAS

S. DE BRUGADA

S. DE GIANOTTI CROSTI

ERITEMA ELEVATUM DIUTINUM

NEUMONÍA EOSINÓFILA CRÓNICA

SÍNDROME DE RICHTER

NEUMONÍA PLASMOCELULAR

ATAXIA Y PARKINSONISMO

AOPC

S. DE BRUGADA

S. DE GIANOTTI CROSTI

ERITEMA ELEVATUM DIUTINUM

NEUMONÍA EOSINÓFILA CRÓNICA

SÍNDROME DE RICHTER

NEUMONÍA PLASMOCELULAR

SE RELACIONA CON MUERTE SÚBITA EN DEPORTISTAS

BRUGADA

S. DE GIANOTTI CROSTI

ERITEMA ELEVATUM DIUTINUM

NEUMONÍA EOSINÓFILA CRÓNICA

SÍNDROME DE RICHTER

NEUMONÍA PLASMOCELULAR

AGRAVA UNA ENFERMEDAD YA GRAVE

RICHTER

S. DE GIANOTTI CROSTI

ERITEMA ELEVATUM DIUTINUM

NEUMONÍA EOSINÓFILA CRÓNICA

NEUMONÍA PLASMOCELULAR

APARECE EN LAS HEPATITIS SIN ICTERICIA

GIANOTTI

ERITEMA ELEVATUM DIUTINUM

NEUMONÍA EOSINÓFILA CRÓNICA

NEUMONÍA PLASMOCELULAR

LOS NÚCLEOS ESTÁN ROTOS

EED

NEUMONÍA EOSINÓFILA CRÓNICA

NEUMONÍA PLASMOCELULAR

PUEDE PASAR SI NACES ANTES DE LA CUENTA

NPC

NEUMONÍA EOSINÓFILA CRÓNICA

TODO OCURRE EN LA PERIFERIA

NEC

A

TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL VASCULO RENAL

ALISKIRÉN

B

SE USA PARA INDUCIR REMISIONES EN EL MIELOMA MÚLTIPLE

BORTEZOMIB

C

CONTRA ÉL VAN LOS ANTICUERPOS EN LA ARTRITIS REUMATOIDE

CITRULINA

D

SI ERES CELIACO, TE PICARÁ MENOS USANDO….

DAPSONA(VALE DIETA SIN GLUTEN)

E

DAR BESOS PUEDE PROVOCAR CÁNCER POR CULPA DE…

EPSTEIN BARR

F

HIPOPOTASEMIA, HIPERGLUCEMIA E HIPERTENSIÓN

FEOCROMOCITOMA

G

PRESENTA LA ALTERACIÓN CELULAR MÁS CARACTERÍSTICA DE LA MEGALOBLASTOSIS

GRANULOCITO

H

PUEDE CONFUNDIRSE CON LA TUBERCULOSIS POR LA CLÍNICA

HISTOPLASMA

I

SI ESTÁ ENTRE 2 Y 3 SE SUPONE QUE TE PROTEGE DE ACCIDENTES

INR

J

AYUDA AL DIAGNÓSTICO DE LAS POLICITEMIAS

JAK2

K

ESTÁ EN LOS CALZONCILLOS Y TE HACE DORMIR MUCHO

KLEINE (s. DE K-LEVIN Y CALVIN-K)

L

MUJER CON TOS, BULLAS Y NEUMOTÓRAX

LINFANGIOLEIOMIOMATOSIS

M

LOS ANTICUERPOS HACEN QUE CADA VEZ TRANSMITAS PEOR

MIASTENIA GRAVIS

N

AUMENTADA EN UNA CANCIÓN ADAPTADA DE LAS KETCHUP

NATRIURESIS

Ñ

APRETÁNDOLOS DISMINUYE EL SOPLO DE LA MIOCARDIOPATÍAHIPERTRÓFICA

PUÑOS

CONTIENE LA

O

RINNE NEGATIVO DE HERENCIA FAMILIAR

OTOESCLEROSIS

P

PUEDEN ESTAR AUMENTADOS EN PERSONAS CON SÍNDROMEDE SWEET, COLITIS ULCEROSA Y PAN MICROSCÓPICA

P-ANCA

Q

SIRVE PARA TRATAR UNA MALABSORCIÓN PROTOZOARIA

QUINACRINA

R

TODAS LAS CÉLULAS CON CD20 LE TEMEN A MUERTE….

RITUXIMAB

S

PUEDEN VERSE EN LA MÉDULA ÓSEA DE UNA PERSONA MAYOR CON MACROCITOSIS

SIDEROBLASTOS

T

EXPLICA CÓMO UN ARTRÓPODO ENGRANDECE TUS VÍSCERAS…..

TRIPANOSOMA

U

EL VAMPIRO DE TUS INTESTINOS

UNCINARIA

V

REDUCE EL GASTO CARDIACO, LAS RESISTENCIAS PERIFÉRICASY ESTRIÑE

VERAPAMILO

W

VIENE EL COCO Y TE FULMINA….

WATERHOUSE FRIEDERICKSEN

X

LA GRASA TE AFEA LOS PÁRPADOS

XANTELASMAS

Y

VESÍCULAS Y ESCAPE COMISURAL DE LA SALIVA

RAMSAY HUNT

CONTIENE LA

Z

DEBEMOS DARLO SI EL CUADRO ES GRAVE NO HAY RESPUESTA TRAS DAR SUERO SALINO Y FUROSEMIDA

ZOLEDRONATO

Le dio un beso…..Y pilló un linfoma.La peli es…

UN BURKITT

PORAMOR

EN LA FASE MANIACA EL LITIO PUEDE HACER VIRAR…

AST 250 Y ALT 160ALCOHÓLICA

CON ANA E HIPERGAMMAGLOBULINEMIAAUTOINMUNE

AUMENTO DE BILIRRUBINA Y FOSFATASA EN NIÑO CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS

DÉFICIT DE ALFA 1 ANTITRIPSINABRUSCA EN PACIENTE CON ANEMIA HEMOLÍTICA

BUDD CHIARIEN UN JOVEN CON COREOATETOSIS

WILSONCRÓNICA EN UDVP

VIRUS C, B O B-DELTAAUMENTO DE BILIRRUBINA Y FOSFATASA EN MUJER CON HISTORIA DE PRURITO

CIRROSIS BILIAR PRIMARIACON ARTRITIS, DISNEA E HIPERGLUCEMIA

HEMOCROMATOSIS

JOVEN, SIL ALTO GRADO, LEGRADO POSITIVOCONIZACIÓN

CARCINOMA MICROINVASOR DE CERVIX DE 4 mmHISTERECTOMÍA

CARCINOMA CERVIX ESTADIO IIA DE 5 cmWERTHEIM MEIGS MÁS RADIOTERAPIA

CARCINOMA ENDOMETRIO IIIBWERTHEIM MEIGS MÁS RADIOTERAPIA

CÁNCER DE OVARIO EPITELIAL ESTADIO IIbCIRUGÍA RADICAL MÁS POLIQUIMIOTERAPIA

CANCER DE MAMA PREMENOPÁUSICA RIESGO MÍNIMOTUMORECTOMÍA + LINFADENECTOMÍA + HORMONAL

(TMXF)IDEM RIESGO NO MÍNIMO. RH +

IDEM + QUIMIOTERAPIAIDEM EN POSTMENOPÁUSICA

IDEM PERO CON ANASTROZOL

RETUMBO DIASTÓLICO REFUERZO PRESISTÓLICO. S1 FUERTEESTENOSIS MITRAL

SISTÓLICO QUE DISMINUYE CON VALSALVA. S2 DÉBILESTENOSIS AÓRTICA

SISTÓLICO CON S1 DÉBIL. MAYOR EN INSPIRACIÓNINSUFICIENCIA TRICÚSPIDE

PANSISTÓLICO RUDO DE ALTA FRECUENCIA + DIASTÓLICO MITRALCOMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR

DIASTÓLICO DECRECIENTE + RETUMBO DIASTÓLICO APICALINSUFICIENCIA AÓRTICA

CONTINUO INFRACLAVICULAR EN MAQUINARIAPERSISTENCIA DEL DUCTUS

SISTÓLICO QUE AUMENTA CON VALSALVAMIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA

SISTÓLICO CON S2 DÉBIL. AUMENTA EN INSPIRACIÓNESTENOSIS PULMONAR

SISTÓLICO INTERESCAPULAR. DESIGUALDAD DE PULSOSCOARTACIÓN AÓRTICA

SISTÓLICO CON S1 DÉBIL. DIASTÓLICO MITRAL. INSUFICIENCIA MITRAL

OJO ROJO + ÚLCERAS DENDRÍTICAS + QUERATITIS DISCIFORMEQUERATITIS HERPÉTICA

REDUCCIÓN AV + FOTOFOBIA + NICTALOPIA + MEJORA LA VISIÓN DE CERCA

CATARATA SENILREDUCCIÓN AV + DISCO ÓPTICO EXCAVADO + PIO ALTA + ESCOTOMA PARACENTRAL

GLAUCOMA CRÓNICO SIMPLECRISIS DE DOLOR + REDUCCIÓN AV + MIDRIASIS + PIO ALTA

GLAUCOMA ÁNGULO CERRADOFOTOFOBIA + LAGRIMEO + BLEFAROSPASMO + BUFTALMOS

GLAUCOMA CONGÉNITOOJO ROJO DOLOROSO + MIOSIS + EFECTO TYNDALL

IRIDOCICLITISFOTOPSIAS + MIODESOPSIAS + PÉRDIDA PROGRESIVA AV

DESPRENDIMIENTO RETINABRUSCA REDUCCIÓN AV + HEMORRAGIA EN LLAMA EN FO

OCLUSIÓN VENA CENTRAL RETINABRUSCA REDUCCIÓN AV + MÁCULA ROJO CEREZA

OCLUSIÓN ARTERIA CENTRAL DE LA RETINA

HIPERCALCEMIA E HIPOPOTASEMIATRATAMIENTO CON TIACIDAS

EN CRISIS PAROXÍSTICASFEOCROMOCITOMA

CON HIPERPIGMENTACION E HIPOPOTASEMIACUSHING ECTÓPICO

CON NODULO TIROIDEOMEN TIPO 2.

CON GRAN ELEVACION DE RENINAESTENOSIS DE ARTERIA RENAL EN

DIABETICO

CON DOLOR ABDOMINAL Y LIVEDO RETICULARISPOLIARTERITIS NODOSA

CON POLICITEMIA Y HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA

POLIQUISTOSIS RENALEN EMBARAZADA

TOXEMIA GRAVÍDICAEN UN NIÑO CON REFLUJO

HIALINOSIS FOCAL Y SEGMENTARIACON NÓDULOS PAS + EN LA PARED CAPILAR

NEFROPATÍA DIABÉTICA

CON DERMATITIS HERPETIFORMECELIAQUIA

ESQUISTOCITOS, RAYNAUD Y ASA CIEGAESCLERODERMIA

ACANTOCITOS Y POLINEURITISABETALIPOPROTEINEMIA

CON HIPOGLUCEMIA E HIPERPIGMENTACIÓNENFERMEDAD DE ADDISON

CON MEGALOBLASTOS Y AUMENTO DE GAMMA GTALCOHOL

HEPATITIS CON GOT/GPT MAYOR DE 2ALCOHOLICA

ANTICUERPOS ANTI MICROSOMAS DE HIGADO Y RIÑONHEPATITIS CRONICA ACTIVA

AUMENTO DE ALFA-FP En PACIENTE CON HEMOCROMATOSISCARCINOMA

ANTIBIOTICOS DESPUES DE CIRUGIA POR CANCER GASTRICOHELICOBACTER

TRATAMIENTO DE LA ASCITIS DEL CIRROTICODIETA HIPOSODICA – REPOSO CAMA

TRATAMIENTO DE COLITIS ULCEROSA CORTICO RESISTENTEAÑADIR INMUNOSUPRESORES – COLECTOMIA

ICTERICIA En PACIENTE CON COLITIS SANGUINOLENTACOLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA

TRATAMIENTO CANCER COLON DESCENDENTERESECCION CON MARGEN Y 5 FU

TRATAMIENTO DE LA ESTEATORREA En PANCREATITIS CRONICAENZIMAS CON LIPASA.

TRATAMIENTO PANCREATITIS AGUDA CON ICTERICIACPRE

DISFAGIA SIN RELAJACION DEL EEIACHALASIA

MUJER EMBARAZADA CON ANTICOGULANTE LUPICO Y ABORTOS PREVIOSHEPARINA Y ASPIRINA

ARTRITIS Y CONJUNTIVITIS DESPUES DE UNA DIARREAREITER

TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDEAINES Y METOTREXATE SEMANAL

ANEMIA, VSG ACELERADA Y DOLOR En HOMBROSARTERITIS TEMPORAL – POLIMIALGIA

CONFIRMACION DIAGNOSTICA DE LUPUSCUATRO CRITERIOS DIAGNOSTICOS

NEUMONITIS CON ELEVACION DEL ECASARCOIDOSIS

MIOCARDIOPATIA, HIPOALGESIA Y TUNEL CARPIANOAMILOIDOSIS POR TRANSTIRETRINA

PACIENTE CON SONDA Y BACTERIURIA ASINTOMÁTICACAMBIO DE SONDA

PIURIA Y PH ACIDO CON CULTIVOS NEGATIVOSTUBERCULOSIS

DETECCION DE NEFROPATIA DIABETICACOCIENTE ALBUMINA/ CREATININA

TRATAMIENTO DE LA LITIASIS POR URICOHIDRATACION, ALCALINIZACION Y ALOPURINOL

HIPERPOTASEMIA En FRACASO RENAL CRONICO. ACLARAMIENTO?25% O INFERIOR

TRATAMIENTO CANCER VESICAL SUPERFICIALRESECCION + QUIMIOTERAPIA

HIPERALDOSTERONISMO SIN HIPERTENSIONBARTTER

GLOMERULOPATIA CON HIPOCOMPLEMENTEMIAESTREPTO, MESANGIOCAPILAR, CME, LUPUS...

TRATAMIENTO DEL CANCER DE PROSTATA ESTADIO T2CIRUGIA O RADIOTERAPIA

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ACIDOSIS TUBULARESPOTASIO Y ACIDIFICACION URINARIA

AUSCULTACION ESTENOSIS MITRALS1 FUERTE + RETUMBO Y ARRASTRE

HIPOTENSION TRAS IAMVAGAL, TAPONAMIENTO, INFARTO VD, HEMORRAGIA POR TPA...

HEMODINAMICA DE LA MHOAUMENTO PRESIONES DIASTOLICAS, OBSTRUCCION SISTOLICA

TRATAMIENTO EXTRASISTOLIA ASINTOMÁTICA ESPORADICANO NECESARIO SI El CORAZON ESTA BIEN

TRATAMIENTO DE LA DISECCION AORTICANITROPRUSIATO CON BETA BLOQUEANTES O QUIRURGICO

DOLOR TORACICO QUE MEJORA CON NITRITOSANGOR O EDE

CIANOSIS En RN SIN SOPLOS Y NO RESPONDE AL OXIGENOTGV

CÉLULAS

BALONIFORMESPICK, HEPATITIS ALCOHÓLICA

DE ITOALMACENAN VITAMINA A En El HÍGADO

DE SÉZARYSÍNDROME DE IDEM.

DE REED STERNBERGHODGKIN

GIGANTESARTERITIS, GRANULOMAS

DE HÜRTHLEHASHIMOTO, TUMORES FOLICULARES

CON PITSASPLENIA

DE LANGERHANSHISTIOCITOSIS

CON PELOSTRICOLEUCEMIA

CON CUERPOS DE LEWYPARKINSON, DEMENCIA CON IDEM.

DE KULCHITSKYNEUROSECRETORAS

DE MOTTMIELOMA, TRIPANOSOMIASIS

SIGNOS

DE LA JOROBA DE HAMPTONEMBOLISMO PULMONAR

DE LASÈGUECIÁTICA

DE MARCUS GUNNNEURITIS ÓPTICA

DE MOEBIUSGRAVES BASEDOW

DE MURPHYCOLECISTITIS

DE MYERSONPARKINSON

DE NIKOLSKIPÉNFIGOS

DE QUINCKEINSUFICIENCIA AÓRTICA

DE RÖESLERCOARTACIÓN AÓRTICA

DE ROMANUSESPONDILITIS ANQUILOSANTE

DE WALKER MURDOCHEHLER DANLOS

DE WESTERMARKEMBOLISMO PULMONAR

DE WINTERBOTTOMTRIPANOSOMIASIS

DE ROMAÑÁTRIPANOSOMIASIS

DEL TRESCOARTACIÓN AÓRTICA

DEL BRONCOGRAMA AÉREONEUMONÍA TÍPICA

DEL OJO DEL TIGREHALLERVORDEN

DEL RODETEDISTROFIA MIOTÓNICA

DE ARGYLL ROBERTSONSÍFILIS

DE BLUMBERGAPENDICITIS

DE COURVOISIERCANCER DE CABEZA DE PÁNCREAS

DE CHVOSTEKHIPOCALCEMIA, TETANIA

DE KUSSMAULPERICARDITIS CONSTRICTIVA

DE LHERMITTEESCLEROSIS MÚLTIPLE

SÍNDROMES

DE HURLERMUCOPOLISACARIDOSIS

DE JERVELL Y LANGE NIELSENQT LARGO CONGÉNITO CON SORDERA

DE KARTAGENERBRONQUIECTASIAS

DE KATAYAMAESQUISTOSOMIASIS

DE KELLEY SEEGMILLERHIPERURICEMIA

DE KLIPPEL FEILCUELLO CORTO CON SORDERA

DE KLIPPEL TRENAUNAYFACOMATOSIS

DE LAUBRYCIV E INSUFICIENCIA AÓRTICA

DE LAURENCE MOON BIEDLHIPOTÁLAMO

DE LOEFFLEREOSINOFILIA

DE LOFGRENSARCOIDOSIS

DE LYNCHCANCER DE COLON FAMILIAR

DE MARCHIAFAVA BIGNAMIDESMIELINIZACIÓN CUERPO CALLOSO

DE MEIGEDISTONÍA OROFACIAL

DE MEIGSTUMOR OVÁRICO, ASCITIS Y DERRAME PLEURAL

DE MELKERSSON ROSENTHALPARÁLISIS FACIAL

DE MILLER FISHERGUILLAIN BARRÉ

DE MOEBIUSPARÁLISIS FACIAL

DE MORRISFEMINIZACIÓN TESTICULAR

DE NELSONTUMOR HIPOFISARIO TRAS SUPRARRENALECTOMÍA

DE OGILVIESEUDOOBSTRUCCIÓN INTESTINAL AGUDA

DE ONDINEAPNEA DEL SUEÑO

DE PANCOASTCANCER PULMONAR

DE PEUTZ JEGHERSPOLIPOSIS INTESTINAL

DE PRINGLE BOURNEVILLEFACOMATOSIS

DE RENDU OSLERTELANGIECTASIAS

DE RICHTERLLC

DE SAPHOSINOVITIS

DE SCHMIDTPLURIGLANDULAR INMUNE

DE STEVENS JOHNSONERITEMA MULTIFORME

DE STOKES ADAMSBLOQUEO AV

DE SUDECKDISTROFIA SIMPÁTICA

DE TIETZEDOLOR TORÁCICO

DE TOURAINE SOLENTE GOLEPAQUIDERMOPERIOSTOSIS

DE VOGT KOYANAGIMENINGITIS Y ALBINISMO

DE WALLENBERGBULBAR

DE WATERHOUSE FRIEDERICKSENMENINGOCOCO

DE MIRIZZICOLESTASIS

DE CAPLANARTRITIS REUMATOIDE

DE COSTENARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR

DE HOLT ORAMCIA Y AGENESIA PULGAR

DE MENKESEHLER DANLOS POR ALTERACIÓN DEL COBRE

DE PLUMMER VINSONFERROPENIA

DE RILEY DAYDISAUTONOMÍA

DE WESTEPILEPSIA

DE SCHWARTZ BARTTERSECRECIÓN INADECUADA ADH

DE ZIEVEHEPATITIS ALCOHÓLICA

DE TURCOTPOLIPOSIS INTESTINAL

PRUEBASDIAGNÓSTICAS

TEST DEL GLICEROL ACIDIFICADOESFEROCITOSIS

TEST DEL EDROFONIOMIASTENIA GRAVE

ESPIROMETRÍA TRAS SALBUTAMOLASMA

PRUEBA DE SABIN FELDMANTOXOPLASMOSIS

MEDICIÓN DE LA FRECUENCIA CARDIACA INTRÍNSECAENFERMEDAD DEL NÓDULO SINUSAL

SOBREDISTENSIÓN VESICALCISTITIS INTERSTICIAL

SOBRECARGA CON GLUCOSAACROMEGALIA

TTKG TRAS FLUDROCORTISONADIAGNÓSTICO DIFERENCIAL HIPERPOTASEMIA

PRUEBA DE SCHOBERESPONDILITIS ANQUILOSANTE

EXCRECIÓN FECAL DE ROSA DE BENGALAATRESIA DE VÍAS BILIARES

SIGNO DE NIKOLSKYPÉNFIGOS

ADMINISTRACIÓN DE LACTATO INTRAVENOSOCRISIS DE PÁNICO

TEST DE WECHSLERCOCIENTE INTELECTUAL

SIGNO DE SCHWARTZEOTOESCLEROSIS

CORRELACIÓN DE PEARSONENTRE VARIABLES CUANTITATIVAS

PRUEBA DEL ALGODÓNLIMPIEZA TOTAL

ECG TRAS HIPERVENTILACIÓNANGINA VARIANTE

PRUEBA DE LA BENTIROMIDA PABAENFERMEDADES PANCREÁTICAS

TIEMPO DE LISIS DE EUGLOBULINAHIPERFIBRINOLISIS

PRUEBA A LLEVAR UNA BANDEJA LLENAMONONEURITIS DEL MÚSCULO CUTÁNEO

CUERPOS FERRUGINOSOS En El ESPUTOASBESTOSIS

TINCIÓN CON TINTA CHINACRIPTOCOCOSIS

SOBRECARGA CON CLORURO AMÓNICOACIDOSIS TIPO 1

RESTRICCIÓN ACUOSADIABETES INSÍPIDA

TEST DE ELLSWORTH HOWARDHIPOPARATIROIDISMO

TEST DE WATSON SCHWARTZPORFIRIAS

NIVELES DE 25 HIDROXI VITAMINA DOSTEOMALACIA

TEST DEL ALIENTO CON UREA MARCADAHELICOBACTER

TEST DE MCNEMAR KAPPAPROPORCIONES DEPENDIENTES

TINCIÓN DE MIELOPEROXIDASALEUCEMIA AGUDA

TEST DE FOWLERSORDERA COCLEAR

TEST DEL NITROPRUSIATO En ORINALITIASIS DE CISTINA

TINCIÓN DE ROJO CONGOAMILOIDOSIS

MEDICIÓN DE rT3ENFERMO EUTIROIDEO

PERFUSIÓN DE TETRACOSÁCTIDOINSUFICIENCIA ADRENAL

TEST DEL AYUNOINSULINOMA - GILBERT

EXAMEN DE LÍQUIDO SINOVIAL CON LUZ POLARIZADAARTROPATÍAS MICROCRISTALINAS

POTENCIALES EVOCADOS VISUALES Y SOMATOSENSISTIVOSESCLEROSIS MÚLTIPLE

ADMINISTRACIÓN DE ESTRÓGENOS Y SUPRESIÓNAMENORREAS SECUNDARIAS

TEST DE O’SULLIVANDIABETES GESTACIONAL

ALBÚMINA/CREATININA En ORINANEFROPATÍA DIABÉTICA

TIRAS En ORINA REACTIVAS PARA LA ESTERASAINFECCION URINARIA

NIVELES URINARIOS DE PROSTAGLANDINA E2BARTTER

ASAS FLUJO VOLUMENOBSTRUCCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS

ESTUDIO POLISOMNOGRÁFICOAPNEAS DEL SUEÑO

GAMMAGRAFÍA PULMONAR DE VENTILACIÓN/PERFUSIÓNEMBOLIA PULMONAR

DETERMINACIÓN DE ACIDO HIALURONICO En LÍQUIDO PLEURALMESOTELIOMA

POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOSEVALUACIÓN DE SORDERAS DE PERCEPCIÓN

RADIOGRAFÍA LATERAL DEL CUELLOEPIGLOTITIS AGUDA

TIEMPO DE REPTILASEDIFERENCIA HEPARINA – DISFIBRINOGENEMIAS

AGREGACIÓN PLAQUETARIA CON RISTOCETINAVON WILLEBRAND

DETERMINAR TTPA TRAS AÑADIR PROTEÍNA C AL PLASMAMUTACIÓN LEIDEN

TINCIÓN DE PERLS En MÉDULA ÓSEASOBRECARGA DE HIERRO – SIDEROBLASTOS

HEMÓLISIS En MEDIO ÁCIDOHPN

GASTRINA TRAS SECRETINAZOLLINGER

GAMMAGRAFÍA INTESTINAL CON TC99 DIVERTÍCULO DE MECKEL

BÚSQUEDA DE HIALINA DE MALLORY En LA BIOPSIA HEPÁTICAPOR ALCOHOL

DETERMINACIÓN DE ANTICUERPOS ANTIMITOCONDRIALESCIRROSIS BILIAR PRIMARIA

GAMMAGRAFÍA HEPATOBILIAR CON IMINODIACÉTICOCOLECISTITIS AGUDA

CAPILAROSCOPIA DEL LECHO UNGUEALESCLERODERMIA

TEST DE SCHIRMERSJOGREN

PRUEBA DE LA PATERGIABEHÇET

TEST DE PROVOCACIÓN CON METARAMINOLFIEBRE MEDITERRÁNEA FAMILIAR

REFLEJOS OCULOCEFALICOS Y OCULOVESTIBULARESDIAGNOSTICO DIFERENCIAL DEL COMA

DETECCIÓN DE LA PROTEÍNA 14-3-3CREUTZFELD JACOB

NIVELES DE TRANSCETOLASA ERITROCITARIAWERNICKE

PEDIR AL PACIENTE QUE SAQUE LA LENGUAPARALISIS HIPOGLOSO (Y OTRAS 700 COSAS)

EFECTO CITOPÁTICO DEL FILTRADO DE HECESCOLITIS POR ANTIBIÓTICOS

REACCIÓN DE MITSUDALEPRA

TINCIÓN DE WARTHIN STARRY DE UNA BIOPSIA GANGLIONARROCHALIMAEA

DETERMINACIÓN DE ADA Y LISOCIMA En LÍQUIDO PLEURALTUBERCULOSIS

BIOPSIA DE GRASA PRESCALÉNICASARCOIDOSIS

CUATRO GRAMOS

top related