sesion trabajo grupo cronos · 2014. 12. 9. · • actividad del grupo cronos en el último año....

Post on 13-Sep-2020

18 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SESIÓN GRUPO CRONOSSESIÓN GRUPO CRONOS02 de Octubre de 2014Valladolid

Elia Mª Fernández VillalbaElia M Fernández VillalbaCoordinadora Grupo CRONOS

fernandez_eli@gva.esgrupocronossefh@sefh.es

• Actividad del Grupo CRONOS en el último año.▫ Publicaciones Congresos Jornadas InformesPublicaciones, Congresos, Jornadas, Informes….

• Proyectos Investigación▫ “Atención farmacéutica al paciente crónico pluripatológico”. p p p g▫ “Diseño y validación de una herramienta para la

desprescripción de medicamentos en pacientes pluripatologicos”pluripatologicos

▫ “Utilidad de los trigger tool para detectar eventos adversos a medicamentos en pacientes mayores crónicos con

lti bilid d”multimorbilidad”• Colaboración con otros Grupos de Trabajo▫ SEMISEMI▫ SEFH

• Propuestas, Sugerencias, ruegos y preguntas.

Actividad• Renovación Comité Coordinador tras el Congreso de• Renovación Comité Coordinador tras el Congreso de

Málaga• PublicacionesPublicaciones▫ Prestación Farmacéutica Especializada en Centros

Sociosanitarios. Propuesta CRONOS – SEFH Se presentó en el Congreso de Málaga Está disponible en la web:

http://www.sefh.es/sefhpdfs/dossier CRONOS 2013.pdfp // / p / _ _ 3 p

Se ha enviado a todos los vocales de la SEFH, a las sociedades de FH autonómicas y a las consejerías de

id dsanidad. Nota de prensa (CF, El Global; 09/04/2014) Soporte a la SEFHSoporte a la SEFH

Actividad• Participación en Congresos

▫ VI Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico. Sevilla, 27-29M

ct v dad

Marzo 2014 Comunicación Oral a la mesa COMPARTIR PARA LA SOSTENIBILIDAD, CUANDO

MENOS ES MÁS, moderada por José Ramón Repullo Labrador. Profesor de la EscuelaNacional de Sanidad. Atención farmacéutica al paciente crónico pluripatológico.Nacional de Sanidad. Atención farmacéutica al paciente crónico pluripatológico.Eva Delgado Silveira. Seleccionada como una de las mejores comunicaciones.

Mesa redonda: COMPARTIR LA ATENCIÓN SANITARIA Y LA ATENCIÓN SOCIAL,moderada por José Luis Poveda de Andrés. Presidente de la Sociedad Española deFarmacia Hospitalaria (SEFH) Programas de soporte desde la farmaciaFarmacia Hospitalaria (SEFH). Programas de soporte desde la farmaciahospitalaria a los centros socio-sanitarios en España y Galicia. Sandra AlbiñanaPérez. Grupo CRONOS de la SEFH

Premio al Mejor Proyecto de Investigación. VI Congreso Nacional de Atención Sanitaria alPaciente Crónico. Sevilla, marzo 2014. “Diseño y validación de una herramientapara la desprescripción de medicamentos en pacientes pluripatológicos".Grupo CRONOS en colaboración con SEMI.

Actividad• Participación en Congresos

▫ 59 Congreso SEFH. Valladolid, 30 septiembre a 3 octubre 2014

ct v dad

II Curso Precongreso de Introducción a la Atención farmacéutica al paciente crónico(30/09/2014). (casi 100 inscritos)

Networkig LA ATENCIÓN URGENTE AL PACIENTE CRÓNICO: LAS DOS PERSPECTIVAS.LA ATENCIÓN URGENTE AL PACIENTE CRÓNICO: LAS DOS PERSPECTIVAS.

LÍNEAS DE TRABAJO CONJUNTO.Grupo REDFASTER y Grupo CRONOSEn Sala Cámara el jueves 02/10/2014, a las 15:30h.

O d b j Otros grupos de trabajo Sesión Grupo . Sala Sinfónica , jueves 02/10/2014 a las 17:00h Reunión Comité Coordinador (30/09/2014)

Actividad• Participación en JORNADAS▫ Jornada Regional sobre la asistencia farmacéutica a

ct v dad

▫ Jornada Regional sobre la asistencia farmacéutica alos mayores en el ámbito residencial. Consejería desanidad y Asuntos Sociales. Castilla La Mancha.yToledo, 26/06/2014. Mesa: Necesidades de atención de las personas mayores en los

centros residenciales Ponencia: Prestación Farmacéuticacentros residenciales. Ponencia: Prestación FarmacéuticaEspecializada en Centros Sociosanitarios. Elia MªFernández Villalba. Coordinadora Grupo CRONOS.

Actividad

• Realización de INFORMESf i ió l í l é i d l

ct v dad

▫ Informe a petición para la Secretaría General Técnica delMinisterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sobre : la inclusión del 5-IT (5-(2-aminopropil)indol en la Lista I della inclusión del 5 IT (5 (2 aminopropil)indol en la Lista I del

Anexo I del RD2829/1977 transferencia de la lista IV a la lista II del anexo I del RD

2829/1977 del Ácido gamma hidroxibutírico (GHB)2829/1977 del Ácido gamma-hidroxibutírico (GHB)▫ Acreditación libro El Polimedicado 2,0. Guía de apoyo y consulta

para el paciente polimedicado y su cuidador. Virginia Saavedra, Ana Aurelia Iglesias, Mª Dolores Martínez Grupo 2,0Al i l i f d i i i é i d l▫ Alegaciones a los informes de posicionamiento terapéutico de laAEMPS sobre nuevos medicamentos en patologías crónicas(GENESIS, CRONOS, AP)

Actividad

• Reuniones

ct v dad

▫ Videoconferencia 10/06/2014▫ Reunión de coordinadores Grupo CRONOS y

Grupo AP (15/09/2014) Integración de 2 miembros de ambos comités de

di iócoordinación▫ Reunión Comité Coordinador en el Congreso

SEFHSEFH

CRONOS i ió• e-CRONOS y comunicación

e-CRONOS

• Comunicación• Difusión• Visibilidad

Correo electróni grupocronos_sefh@sefh.es

Visibilidad

electrónico

g p

150 miembros

Página Twitter

gWeb

@GRUPOCRONOSSEF1

http://gruposdetrabajo.sefh.es/cronos/100 seguidores

estadísticas

Mantenimiento Web

Revisión bibliográfica mensual (25, publicación semanal,quincenal, mensual o bimensual)

http://gruposdetrabajo.sefh.es/cronos/

Redes Sociales

Mantenimiento activo de la cuenta Twitter. Comunicación de eventos y publicaciones científicas de interés. Autopromoción del Grupo CRONOS para la captación de seguidores.Autopromoción del Grupo CRONOS para la captación de seguidores. Publicación de noticias relacionadas con el paciente crónico frágil. Retweets de otras cuentas relacionadas con el paciente crónico.

ó d l d b l d d d d l í l Comunicación de la disponibilidad de documentos o enlaces a artículoscientíficos seleccionados por comité coordinador en la web mediante lapublicación de enlaces con la Web para aumentar las visitas en la Web delGGrupo.

Información desglosada del programa del curso precongreso “Introduccióna la Atención Farmacéutica al paciente Crónico” y de otras sesionesl i d l d ll d l 59 C N i l d lrelacionadas con el grupo desarrolladas en el 59 Congreso Nacional de la

SEFH Creación hashtags: #farmacéuticovisible

#AFPacienteCronico

• Actividad del Grupo CRONOS en el último año.• Proyectos Investigación• Proyectos Investigación▫ “Atención farmacéutica al paciente crónico

pluripatológico”. IP: Eva Delgadop p g g▫ “Diseño y validación de una herramienta para la

desprescripción de medicamentos en pacientes pluripatologicos”. IP: Bernardo Santos

▫ “Utilidad de los trigger tool para detectar eventos d di t i tadversos a medicamentos en pacientes mayores

crónicos con multimorbilidad”. IP: • Colaboración con otros Grupos de Trabajo• Colaboración con otros Grupos de Trabajo▫ SEMI▫ SEFH

• Propuestas, Sugerencias, ruegos y preguntas.

Proyectos de Investigación“Diseño y validación de una herramienta para la desprescripción de

medicamentos en pacientes pluripatologicos”. IP: Bernardo Santos

Proyectos de Investigación

• Investigadores CRONOS / SEMI

• 1.- Elaboración del listado de indicaciones (escenarios) en que se( ) qbasarán las potenciales oportunidades de desprescripción: revisiónsistemática de la literatura y brainstorming electrónico.▫ Finalizó en Junio. Participaron 42 personas de las 150 convocadas, un 80% farmacéuticos de

CRONOSCRONOS.

▫ Se ha generado un listado de 50 escenarios, cada uno de ellos por duplicado en función delpronóstico (índice PROFUND >11 puntos o <11 puntos).

• 2 Panel de expertos Se seleccionará un panel de 15 expertos a nivel nacional Se• 2.- Panel de expertos. Se seleccionará un panel de 15 expertos a nivel nacional. Seutilizará la técnica RANDUCLA de uso en dos vueltas. Según el nivel de adecuación yacuerdo obtenidos, se obtendrá un listado definitivo de situaciones clínicasen las que determinados medicamentos podrían ser desprescritos.▫ De los 15 expertos seleccionados, 14 se han comprometido a participar.

▫ La primera ronda del panel comenzó el pasado Lunes 15 de Septiembre.

▫ La segunda ronda está previsto que comience a mediados de Octubre, quedando el panelg p q , q pfinalizado a últimos de ese mes.

Proyectos de Investigación“Diseño y validación de una herramienta para la desprescripción de

medicamentos en pacientes pluripatologicos”. IP: Bernardo Santos

Proyectos de Investigación

• 3.- Desarrollo de la herramienta por el equipo investigador y los productosasociados (manual de utilización versión en inglés plan de comunicación formatoasociados (manual de utilización, versión en inglés, plan de comunicación, formatoweb con hipervínculos y herramientas de ayuda).▫ Se llevará a cabo una vez finalizado el panel, en base a los escenarios que se consideran

esenciales por los expertos para constituir la herramienta.• 4.- Validación de la herramienta: Efectividad (mediante un ensayo clínico

multicéntrico) y fiabilidad (interobservador e intraobservador)

Fi i ió A d d i i ió d G d b j d l SEFH• Financiación: Ayudas a proyectos de investigación de Grupos de trabajo de la SEFH2014 – 2015 (parcial). Se ha presentado también a las ayudas para proyectos deinvestigación de la SEMI.

Proyectos de Investigación“Utilidad de los trigger tool para detectar eventos adversos amedicamentos en pacientes mayores crónicos con multimorbilidad”.

Proyectos de Investigación

• Objetivo: seleccionar las alertas o «trigger» presumiblemente más adecuadas parad d d ( ) l l d d

IP: Mercedes Galván.

detectar eventos adversos por medicamentos (EAM) y evaluar su utilidad enpacientes mayores crónicos con multimorbilidad, ingresados en hospitales.

• Diseño.▫ Estudio observacional prospectivo

▫ Fase 1: Selección de los trigger a evaluar. Metodología Delphi modificada(consenso basado en la opinión de expertos)

▫ Fase 2: Evaluación de la fiabilidad intra e interobservador. (Especialista en MI yen FH)

▫ Fase 3: Evaluación de la utilidad de los trigger seleccionados en la detección deEAM E t f li á f d i l ió d i t d áEAM . En esta fase se realizará una fase de inclusión de pacientes que durará 4meses y posteriormente se les aplicará la herramienta para la detección de EAM

▫ Fase 4: Valoración de la gravedad de los EAM

l ó d l b l d d d l▫ Fase 5: Evaluación de la evitabilidad de los EAM

• Actividad del Grupo CRONOS en el último año.• PROYECTOS INVESTIGACIÓN

▫ “Atención farmacéutica al paciente crónico pluripatológico”. IP: Eva Delgado▫ “Diseño y validación de una herramienta para la desprescripción de

medicamentos en pacientes pluripatologicos”. IP: Bernardo Santos▫ “Utilidad de los trigger tool para detectar eventos adversos a medicamentos en

i t ó i lti bilid d” IPpacientes mayores crónicos con multimorbilidad”. IP:

• Colaboración con otros Grupos de Trabajo▫ SEMI. Grupo de Trabajo de Pacientes Pluripatológicos y EdadSEMI. Grupo de Trabajo de Pacientes Pluripatológicos y Edad

Avanzada. (Dr. Alberto Ruiz Cantero. Hospital Serranía deRonda, Málaga.)

▫ SEFH▫ SEFH REDFASTER Grupo AP Grupo GENESIS Otros: ADHEFAR…

• Propuestas, Sugerencias, ruegos y preguntas.

Propuestas, Sugerencias, ruegos y preguntaspreguntas.

• Propuestasp▫ Línea de trabajo y proyecto conjunto con el Grupo

REDFASTER. ▫ Líneas trabajo con el Grupo de Atención Primariaj p▫ Línea de trabajo evaluación nuevos medicamentos –

alegaciones a informe de posicionamiento terapéutico▫ Proyecto «trigger tools» en centros sociosanitariosoyecto t gge too s e ce t os soc osa ta os▫ Línea de comunicación: vía foro, redes sociales,▫ Línea difusión externa

• Sugerencias• Ruegos

P t• Preguntas

• grupocronos_sefh@sefh.es• http://gruposdetrabajo.sefh.es/cronos/

• @GRUPOCRONOSSEFH1

¡Gracias! fernandez_eli@gva.es@elimarfervil

top related