sesión stroke 26.02.2010 dr. alejandro viveros domínguez rmi dr. roger carrillo mezo nrx

Post on 02-Jan-2015

19 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sesión Stroke26.02.2010

Dr. Alejandro Viveros Domínguez RMI

Dr. Roger Carrillo Mezo NRx

Ficha de Identificación

oNombre: CMM

oSexo: Femenino

oEdad: 42 años

oFecha: 20.02.2010

oEscolaridad: Postgrado

oOcupación: Gerente Comercial

oTipo de interrogatorio: Directo

Antecedentes Heredo Familiares

oAbuela materna finada con antecedente de cardiopatia isquémica.

oAbuela paterna com antecedente de cardiopatia isquémica.

oMadre viva 66 años, aparentemente sana.

oPadre vivo 75 años con insuficiencia cardiaca

Antecedentes Personales no Patológicos

oHabitación con todos los servicios

oHigiénicos adecuados

oTabaquismo: positivo por aproximadamente 20 años 15 cigarros diarios con IT 15 p/a.

oEtilismo: social, vodka 2 copas cada 15 días.

oToxicomanías: negado Grupo y Rh: desconoce

oViajes Recientes

oInmunizaciones: completo, influenza estacional 2009

oActividad Física: Sedentaria

Antecedentes Personales Patológicos

oAlérgicos, Traumáticos, Transfusionales: negados.

oQuirúrgicos: amigdalectomia en la infancia.

Antecedentes Personales Patológicos

oMédicosDurante la infancia y adolescencia, ansiedad

severa, con miedo no fundamentado.Desde hace 2 años, cefalea súbita, bifrontal

de tipo pulsátil, sin irradiaciones acompañada de nausea sin vómito, auto limitada con la administración de AINEs.

Sensación de fosfenos en hemicampo visual izquierdo, «ver a través de un caleidoscopio (sic)», autolimitado de 1-2hrs de duración.

Antecedentes Personales Patológicos

oRefiere sensación de deja vu, acompañado de angustia severa y «sensación de calambre, que recorre todo el cuerpo (sic)». Seguido de flashes y sensación de perdida del estado de alerta.

oCambios bruscos del estado de ánimo, ataques de ira, sin desencadenante externo, aparentemente relacionados con el alcohol.

oHipersensibilidad a los olores.

Padecimiento Actual

oInicia 2 días previos a su ingreso, al encontrarse trabajando, presenta crisis convulsiva, con movimientos tónico clónicos, relajación de esfínter vesical y mordedura de lengua. Motivo por el cual acude al servicio de urgencias para su valoración y tratamiento.

Exploración Física

Paciente de edad biológica similar a la cronológica, alerta, orientada en persona, tiempo y espacio:

TA: 110/70 mmHg FC: 70 lpm FR: 21 rpm T: 36°C

Exploración FísicaCráneo y cuellooCráneo normocéfalo, sin hundimientos ni

exostosis. Pupilas, isocóricas y normorreflécticas. Narinas permeables. Cavidad oral con mucosas bien hidratadas. Cuello cilíndrico, tráquea central y desplazable, sin adenomegalias, pulsos carotídeos sin alteraciones, no IY, se palpa glándula tiroides, sin masas palpables.

Cardiopulmonar oTórax normolíneo, simétrico, campos pulmonares

con adecuada entrada y salida de aire en ambos hemitórax, sin presencia de sibilancias. Ruidos cardiacos rítmicos, sin presencia de soplos o chasquido.

Exploración FísicaAbdomen: oAbdomen blando y depresible, con

peristalsis presente normoactiva en los 4 cuadrantes, doloroso a la palpación media en epigastrio, sin visceromegalias o masas palpables, no datos de irritación peritoneal.

ExtremidadesoExtremidades íntegras, simétricas,

eutróficas. Pulsos periféricos homócrotos y sincrónicos entre sí. Sin deformidades, buen estado neurovascular distal, con llenado capilar inmediato. Con movilidad conservada.

Exploración Neurológica

ESTADO DE ALERTA:oAlerta

oGlasgow 15 (O: 4 V: 5 M: 6) FUNCIONES MENTALES

NERVIOS CRANEALESI.- No explorado. II.- Agudeza visual no valorada. Fondo de ojo

normal. Campimetría por confrontación: Disminución del campo visual nasal izquierdo y temporal derecho. III, IV y VI.- Pupilas isocóricas. Sin desviación de la mirada primaria conjugada.

Exploración Neurológica

V.- Sensibilidad conservada, prensión

mandibular adecuada. VII.- Adecuada mímica facial.VIII.- Agudeza auditiva aparentemente

conservada. IX y X.- Úvula central con elevación

simétrica del velo del paladar. Reflejo nauseoso preservado.

XI.- Fuerza de trapecio y esternocleoidomastoideo simétrica 5/5.

XII.- Trofismo y movimientos linguales conservados.

Exploración Neurológica

Tono muscular: Adecuado Fuerza muscular: der 4/5 izq 4/5ROTs: 2/4 Sensibilidad: Conservada en todas sus

modalidades.

Función cerebelosa: Adecuada metria y diadococinesia.

Reflejos patológicos: Respuesta plantar indiferente

Exploración Neurológica

9. Datos de irritación meníngea:

oNinguno10. Movimientos anormales:

oNinguno.11. Función Autonómica:Normal.

Laboratorios

Erit 4.86, Hgb 15.2, Plaq 292, LT 7.4 48/43, Glu 93, BUN 10.8, Urea 23.1, Creat 0.82, Na 141, K 4.08, Cl 109, CO2 21.2, TP 12.5 (100%), TTPa 25.9, TT 21.

Gabinete

oEKG: Ritmo sinusal, Frecuencia 75x’, P 0.08, PR 0.16, aQRS +60º QRS 0.06, QT 0.36, Transición V3. Sugiere estudio normal

oMRI de cráneo

Secuencia FLAIR axial: Nido malformativo vascular (flechas rojas), con áreas de gliosis y de microhemorragias (flechas azules)

Secuencia T2 axial: Nido malformativo vascular (flechas rojas), irrigada Principalmente por ACP der la cual se encuentra dilatada (flecha azul) con drenaje hacia el sistema profundo (flecha amarilla)

T1 axial en donde se identifica el nido malformativo vascular (flechas rojas)

Secuencia de difusión sin alteraciones en la señal del parénquima cerebral

T2 coronal con nido malformativo vascular localizado en 5ª circunvoluciónTemporal caudal y región calcarina anterior.

Gabinete

20.02.10

Evolución

21/02 Angiografía cerebral.

22/02 Embolización fístula 350cc MC. TAC cráneo: sin evidencia de sangrado

Evolución

23.02.10

Evolución

25/02 Doppler Transcraneal: aumento de flujo cerebrales medias, cerebrales anteriores y ambos sifones carotideos con un patrón de turbulencia predominio de lado derecho

top related