sesión papeles de trabajo

Post on 22-Jul-2015

359 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

PAPELES DE TRABAJOCONCEPTO

SON LA EVIDENCIA DOCUMENTAL DEL TRABAJO DEL AUDITOR Y ESTÁN CONSTITUIDOS POR EL CONJUNTO DE CÉDULAS Y DOCUMENTOS QUE CONTIENEN INFORMACIÓN OBTENIDA Y ELABORADA POR EL AUDITOR, DESDE LA ETAPA DE

PLANIFICACIÓN HASTA LA EMISIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA

PAPELES DE TRABAJO

• “El auditor debe organizar un registro

completo y detallado de la labor efectuada y

las conclusiones alcanzadas en forma de

papeles de trabajo”.LA NAGU 3.50

2

3

CLASIFICACION DE LOS PAPELES DE TRABAJO

Corrientes

Uso continuo

Hoja de Trabajo

Auxiliares

AuxiliaresPOR SU

CONTENIDO

MATRIZ

SUMARIAS

CORRIENTES

POR SU USO

Para un Ejercicio

Permanente

4

Listado de clientesListado de Inventarios

ConfirmacionesCotizaciones

POR SU ORIGEN

FUENTE INTERNA

FUENTE EXTERNA

PAPELES DE TRABAJO

5

PAPELES DE TRABAJO

CEDULA MATRIZEs la principal cédula de trabajo que representa de manera global los montos que son objeto de examen y, a partir de la cual se generarán las cédulas auxiliares.

Sirve para ordenar los aspectos examinados

Deben referenciarse al documento fuente Algún estado financiero Estado presupuestario Areas o hechos a examinarse

6

PAPELES DE TRABAJO

CEDULAS AUXILIARES

Son las aquellas que se originan en las cédulas matrices

Son empleadas por el auditor para desagregar la información de las cédulas matrices.

Se desagregan: Cédulas SUMARIAS Cédulas ANALITICAS

7

PAPELES DE TRABAJO

CEDULASAUXILIARES(Sumarias yAnalíticas)

TIPO DE AUDITORIA

CEDULAPRINCIPALO MATRIZ

FLUJO DE LA INFORMACION DE AUDITORIA HACIA LOS PAPELES DE

TRABAJO

Formas de los Papeles de Trabajo

• Forma de datos contenidos en documentos.

• Películas. • Medios de almacenamiento

magnético, electrónico, informático.

8

Tipos de hojas utilizadas para la elaboración de los Papeles de Trabajo

Para la mayoría de las cédulas de trabajo:

– Hojas de tamaño estándar de siete

columnas.

– Hojas de doble tamaño estándar de 14

columnas.

9

Tipos de hojas utilizadas para la elaboración de los Papeles de Trabajo

Para documentar entrevistas, inspecciones y

otras labores presentadas en forma

narrativa

– Hojas rayadas de tamaño estándar.

10

11

PAPELES DE TRABAJO

FINES DE LOS PAPELES DE TRABAJO

•Respaldar el Informe del Auditor

•Indicar el grado de confianza en el Sistema de Control Interno.

•Servir como fuente de Información

•Mejorar la Calidad del examen

•Facilitar la revisión y supervisión

•Ayudar en el desarrollo profesional

•Respaldar el Informe de Auditoría en los Procesos Judiciales

12

PAPELES DE TRABAJO

Requisitos de los Papeles de Trabajo

• Deben ser completos y exactos

• Deben ser lo suficientemente claros, comprensibles y detallados

• Deben ser legibles y ordenados

• Deben contener información relevante

13

El borrador del InformeEl programa de auditoríaLos Cuestionarios de evaluacionesCualesquiera otros documentos o información pertinentes

CONTENIDO DE LOS PAPELES DE TRABAJO

ENCABEZADO Nombre de la entidad Tipo de Examen Fecha o periodo cubierto

FINAL Indice o código del P/T Iniciales del que Formuló Iniciales del revisor

CONTENIDO Título de la cédula Detalles del trabajo realizado Resultados del trabajo Conclusiones

14

PAPELES DE TRABAJO

RELACIÓN CON LA EVIDENCIA DE AUDITORÍA

LA RELACIÓN DE LOS PP.TT CON LA EVIDENCIA DE AUDITORÍA SON DE CARÁCTER INDIVISIBLE, EN RAZÓN A QUE LOS PP.TT REGISTRAN Y CONTIENEN LAS EVIDENCIAS ACUMULADAS Y LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS, SIENDO EL MEJOR MEDIO PARA DOCUMENTAR QUE EL TRABAJO DE AUDITORÍA SEREALIZA DE ACUERDO CON LAS NAGA, NAGU Y NIA.

... Información que debe ser consignada en los Papeles de Trabajo.

• Pueden prepararse a lápiz o lapicero de color o tinta negra.

• Contenido conciso mostrando relación directa con el

trabajo realmente ejecutado.• Indicar la fuente de información.

• Las aseveraciones que contienen deben estar respaldadas y sustentadas.

• Pulcritud y exactitud.

• Los nombres y apellidos y razones sociales deben estar correctamente escritos. 15

... Información que debe ser consignada en los Papeles de Trabajo.

• Referenciación cruzada con otros papeles de trabajo

relacionados con el programa de auditoría.

• Un solo asunto por cédula.

• Llenadas sólo por el anverso.

• Información y documentación obtenida como listados

informáticos deben ser autorizadas y visadas por los

niveles correspondientes.

16

... Información que debe ser consignada en los Papeles de Trabajo.• Fotocopias debidamente autenticadas

(dependiendo el caso).• Confirmaciones de terceros, para ser

considerados papeles de trabajo deberán contar con: marcas de auditoría, comentarios, conclusiones, codificados, referenciados y firmados o visados por los auditores que efectuaron el trabajo.

17

• No existe una forma estándar para los P/T, siempre es necesario que el auditor utilice su criterio profesional.

• Los P/T de años anteriores deben ser usados como una guía para el tipo de trabajo a realizarse, porque de lo contrario no se mejoraría su contenido, su presentación ni la forma de obtener evidencias.

... Información que debe ser consignada en los Papeles de Trabajo.

18

Marcas de Auditoría

•Signos elaborados para identificar y explicar

procedimientos de auditoría realizados.

•Indican la naturaleza y extensión de la

verificación aplicada en cualquier etapa.

•También se les conoce como símbolos, claves,

tildes.

19

Clases de Marcas de Auditoría

Con significado uniforme

• Estandarizadas.

• Tienen el mismo

significado para todas

las auditorías.

Con leyenda a criterio del auditor

• Significado no convencional.

• Significado adecuado a cada caso e indicado en c/u de las hojas de trabajo.

20

Reglas para la aplicación de las Marcas de Auditoría

• Uso del lápiz o lapicero rojo.• El supervisor empleará lápiz o lapicero de

color distinto.• Su significado debe incluirse en la última

hoja de cada rubro o área examinada, utilizando hojas de 14 columnas.

• No se deben registrar sin haberse efectuado el procedimiento.

21

Marcas de Auditoría con Significado Uniforme

Cotejado, comprobado, correcto.

Verificado y revisado con documentación sustentatoria.

Sustentatoria:Verificado con libros oficiales y auxiliares de contabilidad y registros presupuestales.

Suma correcta vertical.

Suma correcta horizontal.

Cálculo verificado.22

Marcas de Auditoría con Significado Uniforme

Circularizado.

Circularización confirmada.

Verificación física.

Operación autorizada.

Pago Posterior.

Cobro Posterior. 23

Ejemplo de Marcas de Auditoría con leyenda a criterio del auditor

S

S

Colocada bajo una cantidad en un registro, para señalar la última partida del período actual que se haya examinado.

En el balance de comprobación al lado de una cuenta para indicar que será necesario elaborar una cédula respecto a dicha cuenta.

Cuando la cédula de auditoría mencionada en el inciso anterior ha sido concluida.

Cuando un comentario ha sido investigado y a su vez aceptado, o bien que se haya ajustado y aceptado.

Ejemplos tomados de Principios Básicos de Auditoría de Arthur W. Holmes CPA. 24

...Ejemplo de Marcas de Auditoría con leyenda a criterio del auditor

y Efectuado recuento en forma selectiva.

N/A No Aplicable

A,B,C...

C/I 1, C/I 2 ...

Observaciones

Observaciones

25

26

Archivos de Auditoría• El auditor debe conservar la información

que ha obtenido durante la auditoría. Debe agruparla y ordenarla en archivos o legajos.

• Los archivos se clasifican en:– Archivo Permanente.- Se custodia la

información de la entidad que no es de naturaleza variable y que será importante en los próximos ejercicios.

– Archivo Corriente(*).- Custodia la información de la auditoría en curso.

También llamado archivo de la auditoría en curso.

27

ARCHIVOS DE PAPELES DE TRABAJO

P Archivo Permanente

L Archivo de Planificación

F Archivo Corriente de Auditoría Financiera

G Archivo Corriente de Auditoría de Gestión

E Archivo Corriente de Auditoria de Sistemas

OC Archivo de Comunicación de Hallazgos de Auditoría

R Archivo Resumen

C Archivo de Correspondencia

O Archivo Opcional

V Archivo Varios

CÓDIGO DENOMINACIÓN

Clasificación de los ArchivosARCHIVO PERMANENTE. ARCHIVOS CORRIENTES

I .-PERMANENTE (P)II .- DE PLANIFICACIÓN (L)

V.- CORRIENTE DE AUD DE SISTEMAS

VI.- COMUNICACIÓN DE HALLAZGOS (OC o DR)

VII .- RESUMEN DE AUDITORÍA (R)

VIII.- DE CORRESPONDENCIA (C)

IX .- OPCIONAL (O)

X .- VARIOS (V)28

top related