servicios de salud sexual y reproductiva en centros de atenciÓn primaria una propuesta de guía...

Post on 29-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SERVICIOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN CENTROS DE

ATENCIÓN PRIMARIAUna propuesta de guía para hacer un

Diagnóstico de situación

Elisa Vizuete Rebollo

SERVICIOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN CENTROS DE

ATENCIÓN PRIMARIAUna propuesta de guía para hacer un

Diagnóstico de situación

Propósito

• Facilitar a los centros que lo deseen una pequeña guía para hacer un acercamiento a la situación de los servicios ofertados.

• Ofertar una relación de algunos de los principales indicadores relacionados con la situación sociodemográfica y de salud reproductiva.

• Puede servir como punto de partida y también para evaluaciones posteriores.

• Se pueden añadir otros que no estén a criterio de cada centro.

DISTRITO DE ATENCIÓN PRIMARIA:

ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA:

UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA:

TIPO DE SERVICIOS DE ANTICONCEPCIÓN

Dispensarizados (A cargo de un solo profesional)

Integrado en la consulta de Medicina de Familia

Horarios de PF o anticoncepción

L M X J V

Mañana

Tarde

Anticonceptivos ofertados

Médico/a de Familia

Matrona enfermera

Derivación

Anticoncepción hormonal

Inserción de DIU

Implantes subcutáneos

Sí NO

¿Se precisa citología previa para inserción de DIU?

Demoras para anticoncepción en número medio de días:

En el propio centro

Para derivaciones a Centro de Especialidades y/o Dispositivo de Apoyo

Para derivaciones al Hospital

Atención diferenciada para jóvenes: SÍ NO

L M X J V

Mañana

Tarde

Médico/a

Enfermera/o

Matrona

Atendido por:

FORMA JOVEN. Institutos atendidos

Nombre del centro educativo

Profesional que lo atiende

Nombre y profesión

Horario de asesoríaDías y horas

I.E.S. ……..

Profesionales que atienden a las mujeres que demandan IVE

Médico/a

Enfermera/o

Matrona

Trabajador/a Social

Unidad Atención Ciudadanía

¿Se oferta consulta de anticoncepción post IVE?

SÍ NO

Atención a mujeres (hombres) que ejercen la prostitución

Clubs en la zona Nº aproximado de mujeres

ONG de contacto que trabajan con las mujeres

Nombre de ONG Atiende a:

INDICADORES DEMOGRÁFICOS Y DE SALUD

Para poder comparar distintas realidades es imprescindible usarlos

Estructura de la población por edad y sexoGrupo de edad Hombres Mujeres

0-4

5-9

10-14

15-19

20-24

25-29

30-34

35-39

80-84

85 y más

TOTAL

Mujeres en edad fértilGrupo de edad TOTALES ESPAÑOLAS EXTRANJERAS % de

extranjeras

<15

15-19

20-24

25-29

30-34

35-39

40-44

45-49

Fuente: Padrón municipal de habitantes http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft20%2Fe260&file=inebase&L=0

Nacimientos

Totales De mujeres españolas

De mujeres extranjeras

Nacidos Vivos

Nacidos Vivos de madres <20 años

% de nacimientos de madre <20años

Nº de Nacidos Vivos por edad de la madre.Nº de nacidos de madres menores de 20 añosPorcentaje de nacimiento de madres menores de 20 años.

Embarazos

Totales Españolas Extranjeras

Nº mujeres gestantes captadas

Nº de gestantes en seguimiento

Nº de gestantes <20años

ANTICONCEPCIÓN DE URGENCIATotales Españolas Extranjeras

Mujeres atendidas a las que se suministra la PAU

Mujeres atendidas a las que se suministra la PAU <20años

Mujeres atendidas a las que se suministra la PAU menores de edad.

PAU: Píldora Anticonceptiva de Urgencia

Indicadores IVE

Total Españolas Extranjeras

Nº total de IVE

Nº de IVE en < 20 años

Tasa de IVE

Tasa de IVE en <20 años

Ratio de IVE

Tasa IVE: Nº de IVE/ Nº de mujeres en edad fértil x 1000

(Para este denominador se suele considerar el grupo de 15-44 años)

Ratio IVE: Nº de IVE / Nº de nacidos x 1000

Tasas e indicadores de interés

• Tasa Bruta de Natalidad: Nº de nacimientos / Población total x 1000.

• Tasas de Fecundidad: Nº de nacimientos / Nº de mujeres en edad fértil x 1000.

• Tasa Específica de Fecundidad por edad de la madre.• Edad Media a la Maternidad.• Tasa de mortalidad materna: Nº número de muertes

maternas* / Nº nacidos vivos x 100.000.• Durante el embarazo, parto, o dentro de los 42 días después de su

terminación, por cualquier causa relacionada o agravada por el embarazo, parto o puerperio o su manejo, pero no por causas accidentales

• Prevalencia de Bajo Peso al Nacer: Nº de Nacimientos de <2.500 grs./ Nº total de nacimientos x 100.

Indicadores de Salud ReproductivaPor 1000 mujeres en edad fértil*

Total Españolas Extranjeras

Tasa de partosNº partos/Nº mujeres en edad fértilx1000)

Tasa de IVENº IVE/Nº mujeres en edad fértilx1000)

Tasa de embarazo(Nº partos + Nº IVE/ Nº mujeres en edad fértilx1000)

*También se puede hacer para cada grupo de edad

<15 años, (15-19): Menores de 20 años

(20-24), (25-29),……(45 y más)

Prevalencia de ITSITS Nº casos nuevos Nº de casos en

seguimientoClamydia

Gonorrea

Hepatitis B

Sífilis

VIH

Sida

Hepatitis C

VIH

¿Se oferta test de diagnóstico rápido de VIH?

Sí NO

Población diana: Hombres Mujeres Transexuales

Nº de test realizados

Nº de positivos

Nº de + confirmados

Laboratorio de referencia para confirmación de positivos:

Y otros datos e indicadores que se pueda incorporar para evaluar.

top related