seres vivos y su

Post on 15-Feb-2022

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ciencias Naturales  5° Básico Profesora Ingrid Calderón P.

Seres vivos y su Sistema de organización

¿Qué haremos en esta unidad?Se abordarán los siguientes Objetivos de Aprendizaje:

OA 01Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas.

¿Qué evaluaremos de lo aprendido en esta unidad?

• Comprender que todos los seres vivos, animales y plantas están constituidos por unidades estructurales llamadas células.

• Identificar los niveles de organización de los seres vivos

• Establecer relaciones simples entre los distintos niveles de organización de los organismos.

• Identificar que los órganos cumplen funciones específicas y que según sus funciones son agrupados en sistemas.

• Comprender que los organismos están constituidos por varios sistemas que funcionan coordinadamente.

Evaluaremos que ustedes logren:

OA.01

Clase 1Niveles de organización

de los seres vivosFecha:

Semana del 31 de Mayo

Objetivo de la clase:  Comprender que todos los seres vivos, animales y plantas están constituidos por unidades estructurales llamadas

células.

¿CÓMO ESTAMOS FORMADOS LOS SERES VIVOS?

Para conocer la formación de nuestro cuerpo primero te invito a observar tu mano.

● ¿Qué ves? ● Si tuvieras vista microscópica, ¿cuál sería la

estructura más pequeña que podrías distinguir?

Ahora responde esta y otras preguntas en la página 50 de tu libro del estudiante.

Si no cuentas con tu libro de ciencias naturales de 5to básico, has click en el siguiente link: https://www.curriculumnacional.cl/estudiante/621/articles-145393_textoescolar_muestra.pdf

Nivel 1. La célula•La célula es la unidad fundamental de los seres vivos que contiene todo el material necesario para mantener los procesos vitales como crecimiento, nutrición y reproducción. Se encuentra en variedad de formas, tamaños y funciones.•Las células se clasifican en células procariotas y eucariotas. Las células procariotas se caracterizan por no tener un núcleo definido en su interior, mientras que las células eucariotas poseen su contenido nuclear dentro de una membrana.•Existen organismos como las bacterias y los protozoarios constituidos por una célula (organismos unicelulares). Los organismos multicelulares o pluricelulares más complejos se encuentran constituidos por una mayor cantidad y diversidad de células.

6

Los procariontes tienen su material genético disperso en el citoplasma. Las eucariotas poseen un núcleo, donde se encuentra el material genético de la célula.

Diferencia entre celulas eucariota

animales y vegetales

En las células vegetales existe, en el exterior de la membrana plasmática, una pared celular, compuesta de celulosa. Las células vegetales contienen una o más vacuolas gigantes que son los sitios de almacenamiento de agua, iones y nutrientes. En los cloroplastos se encuentra la clorofila que absorbe la luz en el proceso de fotosíntesis.

Célula procariota y sus partes

La célula procariota es la célula más básica del árbol de la vida. Un procarionte es un organismo unicelular que se caracteriza principalmente por no poseer núcleo.Las células procariotas se encuentran ampliamente distribuidas en la biósfera; de hecho, son los únicos seres que habitan en ambientes extremos, como altas temperaturas y alta concentración de sales. También se encuentran dentro del cuerpo humano, en el tracto digestivo y sobre la piel. Esquema de las diferentes partes de una célula procariota.

Para resumir lo aprendido, ver el siguiente video.

La Célula: Definición, estructura, funciones y

partes - Procariotas, eucariotas, animales,

vegetales

¿Cómo se forma un organismo pluricelular a partir de una célula?

Actividad: Lean la pregunta y elijan una respuesta. Fundamenten su elección.

Esta actividad la puedes encontrar en la página 52 del libro del estudiante

Para que se forme un organismo pluricelular, las células se dividen. Luego, algunas se agrupan, originando tejidos. Los tejidos están compuestos por células similares que cumplen una función determinada. Conoce algunos de nuestros tejidos:

Nivel 2. Tejidos

Ahora. Realiza la actividad de la página 53 del libro del estudiante.

A PICTURE IS WORTH THAN

THOUSAND WORDS

Como resumen Descubrimos que los seres vivos están organizados por niveles, estos son 5.

En la clase de hoy descubrimos los primeros dos niveles de organización de todo ser vivo pluricelular.

En la próxima clase descubriremos los tres siguientes niveles de organización.

...Nos vemos….

SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADESClase 1 (Dispositiva 5)

Tiene diferentes tamaños, formas y coloraciones.Comparen las estructuras microscópicas. ¿En qué se diferencian?

Las plantas presentan color verde y poseen pequeñas estructuras cuadradas y otras con orificios. Las del perro presentan coloración morada y son ovaladas. Los hongos presentan coloración verdosa.

Nombra dos características que puedas observar en las células de cada organismo

Respuesta: Los estudiantes pueden responder la piel, quizás algunos mencionan la célula.

Observa tu mano. ¿Qué ves? Si tuvieras vista microscópica, ¿cuál sería la estructura más pequeña que podrías distinguir?

Actividad inicial

b

a

c Concluyan qué tienen en común los organismos de las imágenes.

Todos los organismos están formados por pequeñas estructuras (células)

SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADESClase 1

Todos los tejidos tienen en común que están formados por células, pero diferentes en su forma, tamaño y distribución.

Actividad del libro página 53

Cada tejido posee diferentes tipos de células, el de la epidermis posee células pequeñas, el adiposo células ovaladas, el muscular células alargadas y el óseo presenta lagunas.

Actividad del libro página 53

Respuesta: La célula resultante de la unión de una célula masculina (espermatozoide) y femenina (óvulo) tras la reproducción, se divide y se agrupa hasta formar un organismo (ser vivo).

Actividad dispositiva n° 10Opción 3 es la correcta.

Actividad 2.

Actividad 1.

Fecha: Semana del 07 de Junio.

Objetivo de la clase:  Identificar que los órganos cumplen

funciones específicas y que según sus funciones son agrupados en sistemas.

Niveles de organización de los seres vivos

Clase 2

En la clase anterior descubrimos los primeros dos niveles de

organización de todo ser vivo eucariote pluricelular.

● Nivel 1 la célula.● Nivel 2 los tejidos.

En la clase de hoy, vamos a descubrir los órganos, sistemas y

organismo de un ser vivo.

¿Que organos conoces?➢ Crea un breve listado en tu cuaderno.

Nivel 3. Los organos.Para comenzar observa algunos de los órganos de

nuestro cuerpo en el siguiente video.

Link del video https://youtu.be/15yey1McCwc

Después de revisar el video responde las siguientes preguntas:

1. ¿Que otros órganos conoces que no fueron mencionados en el video?

2. ¿Cual crees tu que es el órgano más extenso de nuestro cuerpo? Que no fue mencionado en el video.

3. ¿Los animales tienen órganos?

4. Las plantas considerando que son seres eucariotas pluricelulares, ¿tiene organos? Y en caso de tenerlos. ¿cuales crees tu que son?

¿Qué órganos componen el sistema digestivo?

Si no cuentas con tu libro de ciencias naturales de 5to básico, has click en el

siguiente link: https://www.curriculumnacional.cl/estudiante/621/articles-145393_textoescolar_muestr

a.pdf

Para descubrirlo, lee página 60 y 61 del libro del estudiante

Nivel 4. Sistema o aparato.

Descubrimos que nuestro cuerpo está formado de materia. Y la materia se organiza en diferentes niveles de complejidad creciente denominados niveles de organización.Es aquí donde descubrimos que la unión de células forman tejidos y estos reunidos con características similares conforman órganos, que en conjunto cumplen una función llamada sistemas. 

Aquí donde nos vamos a detener para interiorizar un poco más sobre un sistema específico, el sistema digestivo.

Funciones del sistema digestivo

Si no cuentas con tu libro de ciencias naturales de 5to básico, has click en

el siguiente link: https://www.curriculumnacional.cl/estudiante/621/articles-145393_textoes

colar_muestra.pdf

Para conocer parte de nuestro sistema digestivo deberás leer página 62 a la

65 del libro de ciencias naturales.

A continuación, observa el siguiente

video: El Aparato Digestivo

y la DigestiónLink del video: https://youtu.be/CIhwGRIBEQ8

Nivel 5. Organismo¿Que es un organismo?

¡Felicidades!Ahora puedes revisar si tus resultados son los

adecuados en el solucionario de

actividades, dispositiva n° 27 

 

¡Nos encontramos  la próxima semana!

SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADESClase 2

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

¿Que otros órganos conoces que no fueron mencionados en el video?

Ojo, lengua, piel, nariz, boca, etc...

¿Los animales tienen órganos?

Si tiene órganos. Los órganos de las plantas son: Raíz, tallo, hoja, en algunos casos también se consideran las flores y los frutos.

¿Cual crees tu que es el órgano más extenso de nuestro cuerpo? Que no fue

mencionado en el video.

La piel es el órgano que cubre todo nuestro cuerpo y a la vez el más extenso.

Las plantas considerando que son seres eucariotas pluricelulares, ¿tiene órganos? Y en caso de tenerlos. ¿cuales crees tu que

son?

Si, al igual que el ser humano sus células son eucariotas pluricelulares y estas conforman los tejidos y órganos del cuerpo.

Fecha: Semana del 14 de Junio. Objetivo de la clase:  Comprender que los organismos están formados por órganos y sistemas que funcionan coordinadamente

Niveles de organización de los seres vivos

Clase 3

Actividad 1. Completa los recuadros con el nivel de organización que corresponda

Respuesta correcta

Célula

Tejido

Órgano

Sistemas

Organismo

Ingresa al siguiente link https://learningapps.org/watch?v=p1avhwmtj20  para reforzar el contenido jugando.

CRUCIGRAMA: EL SISTEMA DIGESTIVO

● Pregunta 1 (vertical): Tubo que lleva el alimento de la boca al estómago.

● Pregunta 2 (vertical): Todo lo que se come, para que nuestro cuerpo lo pueda utilizar.

● Pregunta 3 (vertical): Sustancias que se encuentran en los alimentos y que se absorben en nuestro cuerpo.

● Pregunta 4 (vertical): Proceso que implica romper los alimentos para obtener sus nutrientes.

● Pregunta 5 (horizontal): Órgano que recibe el alimento que tragamos.

● Pregunta 6 (vertical): Primer lugar por donde entra la comida.

● Pregunta 7 (horizontal): Largo tubo del aparato digestivo donde se absorben los nutrientes.

● Pregunta 8 (vertical): También llamado colon. También conduce los desechos hacia la salida.

● Pregunta 9 (vertical): Expulsa todo el material que no se aprovecha.

RESPUESTA CRUCIGRAMA: EL SISTEMA DIGESTIVO

A continuación, observa el siguiente video. De la célula al organismo

Link del video: https://youtu.be/Dzs49EdLrt4

Fecha: Semana del 21 de Junio. Objetivo de la clase: Repasar contenido aprendido en clases.

Repaso

Clase 4

¿CÓMO ESTÁ ORGANIZADO NUESTRO CUERPO?

A continuación, observa el siguiente video. De la célula al organismo

Link del video: https://youtu.be/Dzs49EdLrt4

Actividad : Une con una línea, los términos de la fila A con el nivel de organización que corresponda a la fila B

Fila AOrganismo

Células

Sistemas

Órganos

Tejidos

Fila BPrimer nivel

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Actividad 1: Une con una línea, los términos de la fila A con el nivel de organización que corresponda a la fila B

Fila AOrganismo

Células

Sistemas

Órganos

Tejidos

Fila B

Primer nivel

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

¿Cómo se forma un organismo pluricelular a partir de una célula?

Actividad: Lean la pregunta y elijan una respuesta. Fundamenten su elección.

Esta actividad la puedes encontrar en la página 52 del libro del estudiante

Para que se forme un organismo pluricelular, las células se dividen. Luego, algunas se agrupan, originando tejidos. Los tejidos están compuestos por células similares que cumplen una función determinada. Conoce algunos de nuestros tejidos:

Nivel 2. Tejidos

Observa algunos de los órganos de nuestro cuerpo en el siguiente video.

Link del video https://youtu.be/15yey1McCwc

Funciones del sistema digestivo

Si no cuentas con tu libro de ciencias naturales de 5to básico, has click en

el siguiente link: https://www.curriculumnacional.cl/estudiante/621/articles-145393_textoes

colar_muestra.pdf

Para recordar las parte

de nuestro sistema digestivo deberás leer página 62 a la

65 del libro de ciencias naturales.

Observa el siguiente video:

El Aparato Digestivo y la Digestión

Link del video: https://youtu.be/CIhwGRIBEQ8

Nivel 5. Organismo¿Que es un organismo?

Durante la semana del 29 de Junio.

¡Recuerda realizarla a conciencia, pues así

sabré cómo ayudarte más!

Solo nos queda la evaluación formativa final

¡Exito!

top related