seres vivos ok 5curso

Post on 30-Jul-2015

75 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Clasificación de los seres vivos

Una especie es un grupo de seres vivos que son físicamente similares y que pueden reproducirse entre sí, produciendo hijos fértiles.

TIPOS DE NUTRICIÓN Existen dos tipos de nutrición:

Autótrofa:

Sintetizan substancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas simple ( H2O, CO2 y sales minerales), que toman del suelo y de la atmósfera, usando la energía del Sol (fotosíntesis) o mediante reacciones químicas. Ejemplo: Plantas, algas y algunas bacterias.

Heterótrofa: Necesitan alimentos procedentes de otros seres vivos. Ejemplo: Animales, hongos y la mayoría de los microorganismos.

La alimentación puede ser de varios tipos:

• Herbívoros: Se alimentan de plantas.• Carnívoros: Se alimentan de otros animales.• Omnívoros: Se alimentan de todo.• Filtradores: Se alimentan de restos de organismos

disueltos en el agua que son filtrados por órganos especializados.

• Descomponedores: Se alimentan de restos de organismos transformándolos en substancias inorgánicas, que pueden servir de alimento para las plantas.

REINOS DE LOS SERES VIVOSREINO MONERA PROTISTA HONGOS PLANTAS ANIMALES

Número de células Unicelular UnicelularPluricelular

UnicelularPluricelular

Pluricelular Pluricelular

Tipo de células Procariotas Eucariotas Eucariotas Eucariotas Eucariotas

Nutrición AutótrofosHeterótrofos

AutótrofosHeterótrofos

Heterótrofos Autótrofos Heterótrofos

Organismos

Bacterias, cianobacterias

Algas, protozoos (ameba, paramecio)

Setas, levaduras, mohos Musgos, helechos, plantas con flores y plantas sin flores

Esponjas, gusanos, peces, anfibios, reptiles, pájaros, mamíferos..

Los seres vivos

Los seres vivos

¿Cómo imaginas estos seres vivos por dentro?

Células musculares del pájaro

Células de la hoja del árbol

Notas Santillana·Selecciona la cortina y tira hacia la derecha.

Notas aula

Los seres vivos

Los seres vivos

están formados por pueden ser se clasifican en

célulasunicelulares o pluricelulares

reinos

Notas Santillana·Pulsa en los textos naranja.

Notas aula

Práctica

Los seres vivos

Construimos una célula animal.

Notas Santillana·Selecciona los dibujos y colócalos en el cuadro formando una célula.·Selecciona los textos y colócalos cerca del dibujo.·Utiliza la herramienta para unir cada texto con el dibujo.

Notas aula

MembranaCitoplasma

Orgánulos Núcleo

Los seres vivos

Construimos una célula vegetal.

Citoplasma

Pared

Orgánulos

Cloroplastos

Membrana

Núcleo

Notas Santillana·Selecciona los dibujos y colócalos en el cuadro formando una célula.·Selecciona los textos y colócalos cerca del dibujo.·Utiliza la herramienta para unir cada texto con el dibujo.

Notas aula

Notas Santillana·De cada cartel selecciona la palabra que identifica a la imagen y arrástrala hacia ella.

Notas aula

Los seres vivos

Identificamos seres unicelulares y pluricelulares.

Pluricelular

Unicelular

Pluricelular

Unicelular

Pluricelular

Unicelular

Pluricelular

Unicelular

Los seres vivos

Ordenamos por niveles de organización.

Notas Santillana·Arrastra las imágenes a los cuadros azules.

Notas aula

Los seres vivos

Descubrimos los cinco reinos.

Animales Plantas Hongos Bacterias Algas y protozoos

Pluricelulares

Se alimentande otros seres vivos Se fabrican el

alimento

Se desplazan

Pluricelulares Unicelulares

No se desplazan

La mayoríason

pluricelulares

No se desplazan

Se alimentande otros seres vivos

Su célula es muy sencilla

Pueden ser beneficiosas o perjudiciales

Algunos se alimentan deotros seres vivos

Muchos son unicelulares

Algunos fabrican su alimento

Notas Santillana·Selecciona la herramienta y pásala sobre los cuadros blancos.

Notas aula

Los seres vivos

Escribimos las partes de estas células.

Notas Santillana·Selecciona la herramienta y escribe en los cuadros blancos.

Notas aula

Los seres vivos

Ordenamos las imágenes.

Notas Santillana·Selecciona cada imagen y arrástrala hacia un cuadro azul.

Notas aula

Los seres vivos

Descubrimos a qué reino pertenece.

Notas Santillana·Arrastra cada etiqueta a los rectángulos azules.·Descubre las imágenes pulsando a la derecha del icono .

Notas aula

Pluricelular

Se desplaza

Se alimenta de otros seres vivos

Bacterias Animal PlantasProtozoos

Se alimenta de seres vivos

Se desplaza

UnicelularUnicelular

Célula muy sencilla

Puede causar enfermedades

Pluricelular

Fabrica su alimento

Vive fijo en el suelo

Los organismos están organizados en células

• Organismo unicelular = una célula• Organismo pluricelular = varias células

• TEORIA CELULAR• Todos los organismos están compuestos de una o más

células• Todas las células provienen de células preexistentes• Todas las funciones vitales de un organismo ocurren dentro

de la célula• Las células contienen información hereditaria

TODAS LAS CELULAS TIENEN

• -membrana plasmática• -citoplasma• -material hereditarios

• PROCARIONTES = carecen de membrana nuclear• EUCARIONTES = poseen cromosomas y núcleo

Procariotas como las bacteriasNo tienen núcleo

Células eucariotas

Las células se organizan en tejidos

Los tejidos en órganos

Organos en sistemas y aparatos

VIRUS

• No se consideran seres vivos, ya que no tiene maquinaria metabólica propia.

Virus.

Es un filamento de ADN rodeado por una pared proteínica.

Un virus no puede reproducirse por sí mismo, necesita la ayuda de una célula.

Para reproducirse, los virus introducen su ADN dentro de la célula, toando el control de la misma, en lugar de realizar su funciones, las células comienzan a hacer solo una cosa, fabricar nuevos virus.

“LOS REINOS”

1.- MONERA.-

Numero de células: Unicelular

Tipo de células: Células procariotas

Nutrición: autótrofos y heterótrofos

Organismos: bacterias y cianobacterias

2.- PROTISTA.-

Número de células: unicelular, pluricelular

Tipo de células: eucariotas

Nutrición: autótrofos y heterótrofos

Organismos: algas, protozoos (ameba, paramecio)

3.- HONGOS.-

Numero de células: unicelular, pluricelularTipo de células: eucariotasNutrición: heterótrofosOrganismos: setas, levaduras, mohos4.- PLANTAS.-

Numero de células: pluricelularTipo de células: eucariotasNutrición: autótrofosOrganismos: musgos, helechos, plantas con flores y plantas sin flores5.-ANIMALES.-

Numero de células: pluricelularTipo de células: eucariotasNutrición: heterótrofosOrganismos: esponjas, gusanos, peces, anfibios, réptiles, pájaros, mamíferos

top related