semiótica tipología de las culturas

Post on 11-Apr-2017

572 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEMIÓTICA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

Natalia Andrea Lenis Restrepo

DEFINICION INICIAL DE CULTURA

cultura.(Del lat. cultūra).1. cultivo.2. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.4. Culto religioso.~ física.1. f. Conjunto de conocimientos sobre gimnasia y deportes, y práctica de ellos, encaminados al pleno desarrollo de las facultades corporales.~ popular.1. f. Conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo.

MAPA MENTAL

LA SEMIÓTICA Y EL DERECHO El derecho es lenguaje, la norma esta expresada

como signo lingüístico. La norma, como forma de observación, recorte y

seguimiento de laconducta; y como forma de expresión, encuadre y lineamiento delpoder, es un signo que explicita, remite y encausa otros signos.

En el ámbito del derecho, tanto los rituales, las normas, el sujeto y el objeto del mismo, pueden ser analizados y observados desde el ámbito de la semiótica.

RECOMENDADOS HOMI K. BHABHA. El lugar de la cultura. Editorial manantial,

Buenos Aires. 1994 CLIFFORD, GEERTZ. La interpretación de las culturas.

Editorial Gedisa. 1973 OSORIO, FRANCISCO. La semiótica de la cultura Lotman, Yuri Mijáilovich. Semiótica de la cultura, Madrid:

Cátedra,1979. Eco, Umberto. Signo. Editorial Labor, Barcelona, 1988

top related