seminarios urbanos buenos aires facultad de arquitectura y urbanismo universidad nacional de la...

Post on 12-Jan-2015

4 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Seminarios Urbanos Buenos Aires

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Universidad Nacional de La Plata

PROPUESTA PARA EL EJE CIVICO REGIONAL

EQUIPO 3

Consideraciones iniciales

Del análisis y diagnóstico de la Región hemos concluido que el punto de máxima conflictividad lo representa las condiciones actuales en que se encuentra el área industrial y el puerto en el baricentro de la región, generando así una fragmentación de la misma, que si bien en sus orígenes se estructuraba a través de un eje cívico industrial territorial conectando la Capital al puerto, hoy se halla francamente quebrado, diluido, desdibujado, produciendo innumerables conflictos funcionales, sanitarios y socio ambientales a los 3 partidos de La Plata, Berisso y Ensenada.Atacar el problema de tamaña magnitud requiere tomar partido y decisiones progresivas a mediano y largo plazo que reviertan esta situación.Por otra parte, la fragmentación urbana es en principio la motivación fundamental de las propuestas que hemos desarrollado para integrarlas.

Plano de la ciudad de La Plata y el puerto de Ensenada, 1884.

1. Resignificar el eje fundacionalReplantear los vínculos estructurales de la Región articulando las tramas urbanas a través de espacio público y la condición del agua como factor aglutinante. Relacionar y comunicar los tres partidos con una nueva espacialidad y un nuevo orden.

ARTICULAR TRAMAS URBANAS Y LA PUESTA EN VALOR DEL ESPACIO PÚBLICO, LAS ACTIVIDADES Y EL AGUA.

LA PUERTA DEL PUERTO, ENSENADA, BERISSO Y EL AGUA.LA PUERTA DE LA CIUDAD, LA CULTURA, EL BOSQUE Y EL AGUA.

2- Las nuevas puertas urbanasArticular dos puntos neurálgicos, que corresponden uno, al vínculo entre Ensenada y Berisso, y el segundo a la articulación entre los tres partidos, integrando las universidades, la Cultura y el bosque a través del espacio público. Estas articulaciones poseen actividades diversas desde la cultura al deporte integrando hechos colectivos y comunitarios. Integración urbana del área, multiplicación del espacio público regional.La puerta del Puerto, garantiza la vinculación entre las ciudades de Berisso y Ensenada, en el punto en el cual el Río corona actividades múltiples (la vieja usina eléctrica, el club YPF, y algunos edificios bacantes existentes ). Un balcón al río que articula fuertemente la vinculación de ambas estructuras urbanas. La Puerta de la Ciudad, se halla configurada por la recuperación de la superficie originaria del Bosque de la Ciudad, a través de la incorporación del hipódromo y los sectores universitarios existentes de la UNLP y de la UTN, que se hilvanan a través de la calle 124 que vincula El Dique, el parque Martín Rodríguez y la avenida 60.

3- Un corazón verde a futuroRecuperar y caracterizar el área más contaminada y degradada de la región con los yacimientos de YPF, generando un precinto protector, que mitigue la polución y degradación del medioambiente, su tratamiento genera un encapsulamiento como área protegida, confinada, coartando asì su crecimiento. Un espacio que sea el conector y aglutinador de relaciones y actividades

UNA REGION A 50 AÑOS, EN UN PROCESO DE TRANSFORMACION HACIA UN PARQUE PROGRESIVO

4- Incorporación de nuevos usos y lugaresLa reutilización de los canales como forma de integrar el agua y las actividades a la vida urbana. La recuperación de los mismos se constituye en elementos fundamentales para la integración de los tres municipios, generando espacio público y conexión entre los mismos.

Los espacios de borde adoptan una nueva caracterización a partir de la recuperación de las aguas de los canales, transformándose en espacios de uso a partir de la incorporación de bicisendas y estaciones de tranvía puntos de encuentro y actividades comunitarias en el desarrollo de la avenida 60 y 43. Un tranvía vincula ambas puertas y recorre los laterales del eje aportando actividades a los trayectos entre puertas.

UN CIRCUITO QUE VINCULA AMBAS PUERTAS INTEGRANDO ASI TODA LA REGION Y LLENANDOLA DE NUEVAS ACTIVIDADES.

MUTACION DEL SISTEMA ENERGETICO TRANSFORMANDO EL AREA INDUSTRIAL EN UN PARQUE PROGRESIVO DE ESCALA REGIONAL

Un nuevo corazón , para una nueva región!!!!

top related