seminario iv

Post on 02-Aug-2015

258 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Seminario IV

Asignatura: Estadística y TICsAlumna: Ana Lobato Miranda

Hospital Universitario Virgen del RocíoGrupo 2

EJERCICIO 4.1: Introducir datos en PASW 18

Primero vamos a introducir los datos mostrados en esta tabla en una página de PASW 18.

Cuando clicamos en dicho icono nos aparecen dos ventanas, en la primera que observamos seleccionamos “Introducir datos” y luego “Aceptar”.

Apareciéndonos como segunda ventana un archivo vacío: “Sin título 1 [Conjunto_de_datos_0]”. En la cual si nos fijamos en la parte inferior de la página observamos dos pestañas “Vista de variables” y la otra “Vista de datos”.

Y nos aparece también otra página que se trata del visor de resultados: “Resultado1 [Documento 1]”

La pestaña “Vista de datos” es la hoja para introducir los datos del estudio donde las filas son los individuos y las columnas las variables del estudio. Mientras que la pestaña “Vista de variables” es la hoja para definir las variables del estudio.

Por tanto, clicamos en la pestaña de “Vista de variables” y así poder introducir las variables: “sexo”, “edad”, “peso, “talla”, “estudios”, “residencia”, “dedicación”, “nota de examen” y faltas de asistencia”.

En cada variable vamos a ir completando los datos que nos aparecen de cada una de ellas:

Nombre Tipo Anchura Decimales que van a aparecer Etiqueta Valores Valores perdidos Número de columnas Alineación de los datos: izquierda, derecha, centrado. Medida: escala, nominal u ordinal. Rol: entrada, objetivo, ambos, ninguna, participación,

dividir.

Para introducir los datos que nos han facilitado debemos de clicar ahora en la pestaña “Vista de datos” .

Ejercicio 4.2:Exportar datos de PASW 18 a MS Excel

A continuación, vamos a exportar los datos desde PASW 18 a Excel. Hacemos clic en “Archivo” y “Guardar como” eligiendo el formato “Excel”.

Abrimos el documento en “Excel” y observamos que se han producido una serie de cambios en nuestra tabla, apareciendo las variables como si fueran la primera fila por lo que contaríamos ahora con 11 filas y no 10 como teníamos en SPSS.

Ejercicio 4.3: Importar datos de MS Excel a PASW 18

A continuación, vamos a exportar el archivo de “Excel” a “Pasw Stadistics”:

“Archivo” -> “Abrir” -> “Datos”

Pero no queremos importar ciertas variables y para ellonos aparece una ventana emergente que nos permite disminuir el rangos. En este caso el rango será de “A1:I11”:

Una vez nos encontramos de nuevo en “Pasw Stadistics” clicamos nuevamente en “Vista de variables” y vemos que los datos de algunas variables se han modificado y, por tanto, tendremos que volverlo a modificar.

Ejercicio 4.4: Importar datos de MS Excel a PASW 18

• Abrimos desde “Pasw Stadistics” el documento que hemos guardado anteriormente en formato “Excel” cuyo nombre es “Seminario 4 ejercicio 4.1” .

• Seleccionamos la “Hoja 1” y el Rango “B1:D21” para así no importar las variables “Peso” y “Estudios” e importar solo los 20 individuos.

• Ya podemos observar los datos que queríamos de Excel importados a “Pasw Stadistics” .

• Luego vamos a “Vista de datos” y observamos que todo esta tal y como lo queríamos por lo que solo nos queda guardar el archivo.

top related