seminario irade eduardo loyola osorio octubre 2007 concepción seminario irade

Post on 23-Jan-2016

229 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Seminario Irade

Eduardo Loyola OsorioOctubre 2007Concepción

Seminario IRADE

¿Tierra de campeones?

Fuente: MetalsEconomics Group y USGS

0

1

2

3

4

5

6

Chile EE.UU Perú Australia Indonesia Rusia China Canadá Polonia Continente

Africano

País

Mil

lon

es

de

to

nel

ad

as

1985 2004

Chile: Campeón mundial en minería de cobre

ELO/ FJS

El mundo en que vivimos.....

ELO/ FJS

Globalización

GGlobalización

Cambio Tecnológico

Innovación

Desregulación

Baja natalidad

Globalización

Mutación económica inédita Impulsa crecimiento/ destruye puestos de trabajo Multiplica riqueza/ aumenta desigualdades

Consecuencias Inseguridad social Inseguridad civil

Entorno político nacional

Modelo chileno controvertido alta concentración del poder económico mala distribución del ingreso encuesta Casen (Mideplan)

Sociedad molesta Transantiago, delincuencia, violencia inflación

Gobierno deteriora su apoyo

Sistema Binominal

exclusión política (PC)

Los Números Población: 16.284.741 habitantes PIB : US$99,55 billones

PIB per cápita US$12.600

Empresas en Chile 800.000 Ingreso Mínimo Mensual $ 144.000 Fuerza Laboral Activa: 6,5 millones Afiliación sindical : 14,9% Huelgas legales 2006: 134 Paros ilegales 2007 : Celco, Codelco, Agrosuper

Fuentes: Unesco, D. del Trabajo, Mideplan

País joven (no es equipo)

1810 1810 20102010

Visiones ideológicas contrapuestasPasado reciente no resueltoSubsisten desconfianzasComplejo competir en economía global

Y por casa, ¿cómo andamos?

Deportes ConcepciónLota SchwagerFernández VialNavalDeportes Arauco

U de ConcepciónHuachipatoÑublenseIberia

clientes

accionistas

trabajadores

Autoridades reguladoras

La empresa del siglo XX

Relación laboral Relación laboral tradicionaltradicional

EmpresaEmpresa TrabajadorTrabajador(Sindicato)(Sindicato)

clientes

accionistas

comunidad

trabajadores

Autoridades reguladoras

Proveedores y contratistas

La empresa del siglo XXI

Trabajo en Trabajo en subcontrataciónsubcontratación

Empresa Empresa principalprincipal ContratistaContratista

TrabajadorTrabajador

Relación civil o mercantilRelación civil o mercantil

Lo que podría venir

Grupo deGrupo deEmpresasEmpresas

Sindicatos porRama de producción

Negociación Supraempresa

¿Qué necesita el país?

Estado: Eficiente buen empleador apoya a emprendedores fomenta el Diálogo Social regula para el Siglo XXI fiscalizador ecuánime

¿Qué más?

Empresas con valores

Respeto por personas y organizaciones Respeto al Medio ambiente Comprometidas con la Comunidad Respeto por los derechos humanos no al trabajo forzoso no al trabajo infantil no a la discriminación

¿Algo más?

Sindicalismo:

Que valora su historia, pero mira al siglo XXI Dialogante, tecnificado, no confrontacional Empresa lugar de encuentro y no campo de batalla Que hace su pega y no demanda crecer por ley Se subdivide y multiplica fueros

Y muchas cosas más Trabajo digno (decente OIT) Mayor productividad y eficiencia Salarios justos, fruto de la negociación colectiva Respeto a la ley Relaciones laborales de excelencia Buen clima laboral Calidad de vida Respeto a la afiliación sindical Respeto a la negociación colectiva Respeto al derecho a huelga Altos estándares de higiene y seguridad Capacitación, desarrollo de competencias Gestión del talento

Posición RR.HH.

Personas, activo más importante de la Empresa

RR.HH posición estratégica Integra la elite de la compañía Influye en la toma de decisiones Agrega valor al negocio

Funciones de RR.HH.

Selección del personal Capacitación y desarrollo Sistemas de información Compensaciones y beneficios Gestión del cambio Captar y desarrollar talentos Detección, cuantificación, desarrollo de competencias Horarios y jornadas flexibles Trabajador, persona, ciudadano

La penúltima

Seamos equipo Empresas/trabajadores cumplen la ley Lo laboral: tema país No es moneda de cambio en elecciones La realidad se mira con los dos ojos

dotación directa y contratistas Relación estrecha en educación y trabajo Hay potencial para competir y ganar en aldea global

¿Diálogo Social en la Octava?

Interrogantes:

¿Actores Sociales piensan en conjunto la región? ¿Hay proyecto común de desarrollo? ¿Hay contrato social para el nuevo siglo? ¿Se han reunido alguna vez? ¿Hay confianzas? ¿Se conocen?

   

top related