seminario de 2 tes

Post on 23-Nov-2015

6 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Seminario de Cartas Apostlicas: 1 TesTema fundamental: la paruousia

Paruousia significa en el Nuevo Testamento presencia, venida, llegada. Aparece en el NT 24 veces: once veces en las cartas paulinas autnticas, tres veces en 2 Tes 2, y seis veces en las cartas catlicas. Respecto de 2 Tes, puede decirse que se trata del tema fundamental de la carta.

La teologa de la carta presenta ante todo un tema de fondo, constituido por la relacin entre historia y parusa. En torno a este ncleo giran otros elementos de menor dimensin, pero significativos: una nueva concepcin de la parusa, la accin pedaggica de Dios como se reliza a travs de la historia, una apertura nueva al hermano que peca.

Con respecto al tema de la carta, en primer lugar debemos sealar que la situacin de perturbacin de la comunidad, provocada por una espera a corto plazo de la parusa, depende de una escasa atencin prestada al desarrollo de la historia. Propiamente hablando, cuanto se ha dicho en esta segunda carta a los Tesalonisenses no contradice la indeterminacin de la parusa afirmada en la primera. Ni tampoco que Pablo pretendiese aplazar la fecha lo ms lejos posible en el tiempo. Sin embargo, s se intenta una interpretacin de la historia en clave apocalptica (cf. 2Tes 2, 3-4; 2Tes 2, 9-12).

Por otro lado, la parusa se presenta como manifestacin (cf. 1, 7), se trata de una aparicin de su vendia (2Tes 2,8), contrapuesta a la que en el decurso de la historia es la presencia llamativa del mal bajo la presin demonaca (cf. 2Tes 2, 9). Este manifestacin ser un juicio ejecutivo contra el mal (cf. 2Tes 1, 8-9), y comprender, junto con la manifestacin de Cristo, tambin una manifestacin de los suyos (cf. 2Tes 1, 10).

Bruno N. DAndrea OAR

Radl, W., parousia as h.,, en Host Bolz Gerhard Sechneider, Diccionario exegtico del Nuevo Testamento, Sgueme, Salamanca, 1998.

Vanni, U., Tesalonisenses (II carta a los), en Rossano, P., Ravasi, G. y Girlanda, A., Nuevo diccionario de teologa bblica, San Pablo, Madrid, 1990.

top related