seminario 2

Post on 25-Jun-2015

496 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Seminario de grado I segunda sesion

TRANSCRIPT

SEMINARIO DE GRADOSEMINARIO DE GRADO

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Económicas y FinancierasEconómicas y Financieras

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Económicas y FinancierasEconómicas y Financieras

MBA. JOSE LUIS PALACIOS CESPEDESMBA. JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES

Tema 2: El método Científico y la ciencia

Tema 2: El método Científico y la ciencia

2.1. El conocimiento científico

El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico

2.1. El conocimiento científico

El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico

El conocimiento científico

El conocimiento científico

El conocimiento

• Concepto: Producto de la interrelación entre la mente humana y los aspectos concretos de la realidad. Es el resultado de la interpretación que la mente hace de aspectos concretos

El conocimiento

• Concepto: Producto de la interrelación entre la mente humana y los aspectos concretos de la realidad. Es el resultado de la interpretación que la mente hace de aspectos concretos

ConocimientoConocimiento

• Logro de una serie de fenómenos fisiológicos y psíquicos, sean sensaciones, percepciones, imaginación, memoria, que junto con la capacidad de observación, juicio y razón, da al sujeto la posibilidad de relacionarse con el universo que lo circunda y le da vida

• Logro de una serie de fenómenos fisiológicos y psíquicos, sean sensaciones, percepciones, imaginación, memoria, que junto con la capacidad de observación, juicio y razón, da al sujeto la posibilidad de relacionarse con el universo que lo circunda y le da vida

ConocimientoConocimiento

• Se le define como aquello que capta la mente humana de los fenómenos que circundan

• Se le define como aquello que capta la mente humana de los fenómenos que circundan

Elementos del conocimientoElementos del conocimiento

• El sujeto es quien conoce• El objeto que es conocido por el

sujeto, que forma parte de la realidad, sea material o no.

• El contexto, lugar donde se da la relación entre el sujeto y el objeto

• El producto o conocimiento resultante de esa relación

• La proposición o juicio acerca del conocimiento

• El sujeto es quien conoce• El objeto que es conocido por el

sujeto, que forma parte de la realidad, sea material o no.

• El contexto, lugar donde se da la relación entre el sujeto y el objeto

• El producto o conocimiento resultante de esa relación

• La proposición o juicio acerca del conocimiento

Elementos del conocimento

Elementos del conocimento

Proposición

SujetoObjeto

Contexto

Producto

Conocimiento

Elementos

Tipos de conocimientoTipos de conocimiento

Popular oPopular ovulgarvulgar

De De DivulgaciónDivulgación CientíficoCientífico FilosóficoFilosófico

Tipos de conocimientoTipos de conocimiento

• Primer tipo de conocimiento• Se adquiere y precede a los otros

tipos• Conocido como natural, cotidiano o

vulgar• Adquirido de los fenómenos que

circundan al ser humano• No se profundizan sus causas y

origenes

• Primer tipo de conocimiento• Se adquiere y precede a los otros

tipos• Conocido como natural, cotidiano o

vulgar• Adquirido de los fenómenos que

circundan al ser humano• No se profundizan sus causas y

origenes

Popular oPopular ovulgarvulgar

Tipos de conocimientoTipos de conocimiento

• Se transmite a través de los medios de comunicación

• No tienen ninguna complicación para su discernimiento

• Explicaciones sin carácter científico, pero puede crear verdades

• Sus variables no tienen capacidad para constituirse en generalizaciones subjetivas

• Se transmite a través de los medios de comunicación

• No tienen ninguna complicación para su discernimiento

• Explicaciones sin carácter científico, pero puede crear verdades

• Sus variables no tienen capacidad para constituirse en generalizaciones subjetivas

De De DivulgaciónDivulgación

Tipos de conocimientoTipos de conocimiento

• Conocimiento posterior• Fruto de un esfuerzo

conscientemente realizado• Es metódico, es consumado de

acuerdo a un plan y/o proyecto• Es crítico y problemático• Es empírico y racional• Descubre causas y principios

siguiendo una metodología• Es claro y distinto

• Conocimiento posterior• Fruto de un esfuerzo

conscientemente realizado• Es metódico, es consumado de

acuerdo a un plan y/o proyecto• Es crítico y problemático• Es empírico y racional• Descubre causas y principios

siguiendo una metodología• Es claro y distinto

CientíficoCientífico

Tipos de conocimientoTipos de conocimiento

• Conocimiento exclusivo• Ruto de actividad provocada por el

asombro y el ansia de saber acerca de la realidad

• Intenta buscar el porqué de las cosas y el para qué de la existencia humana

• Se desarrolla por iniciativa de los pensadores que detectan algo que falta o no coincide en su entorno

• Conocimiento exclusivo• Ruto de actividad provocada por el

asombro y el ansia de saber acerca de la realidad

• Intenta buscar el porqué de las cosas y el para qué de la existencia humana

• Se desarrolla por iniciativa de los pensadores que detectan algo que falta o no coincide en su entorno

FilosóficoFilosófico

Tema 2: El método Científico y la ciencia

Tema 2: El método Científico y la ciencia

2.2. El Método Científico

Del griego: -meta = hacia, a lo largo- -odos = camino-;

y del latín: - scientia = conocimiento;

camino hacia el conocimiento

2.2. El Método Científico

Del griego: -meta = hacia, a lo largo- -odos = camino-;

y del latín: - scientia = conocimiento;

camino hacia el conocimiento

Tema 2: El método Científico y la ciencia

Tema 2: El método Científico y la ciencia

2.2. El Método Científico (Gregorio Klimovsky, René Descartes y J. Ferrater Mora)

• Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables

2.2. El Método Científico (Gregorio Klimovsky, René Descartes y J. Ferrater Mora)

• Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables

Tema 2: El método Científico y la ciencia

Tema 2: El método Científico y la ciencia

• Secuencia estándar para formular y responder a una pregunta

• Pauta que permite a los investigadores ir desde el punto A hasta el punto Z con la confianza de obtener un conocimiento válido

• Secuencia estándar para formular y responder a una pregunta

• Pauta que permite a los investigadores ir desde el punto A hasta el punto Z con la confianza de obtener un conocimiento válido

Tema 2: El método Científico y la ciencia

Tema 2: El método Científico y la ciencia

2.3. La Ciencia

• del latín scientia 'conocimiento')

• es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante métodos de investigación

2.3. La Ciencia

• del latín scientia 'conocimiento')

• es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante métodos de investigación

Tema 2: El método Científico y la ciencia

Tema 2: El método Científico y la ciencia

2.4. Por qué hacer un trabajo de grado

• Requisito indispensable para terminar una carrera profesional

2.4. Por qué hacer un trabajo de grado

• Requisito indispensable para terminar una carrera profesional

Tema 2: El método Científico y la ciencia

Tema 2: El método Científico y la ciencia

2.5. ¿Qué es un trabajo de grado?

• Trabajo de investigación• Modalidad de graduación• Un estudio que demuestre capacidad crítica,

analítica y constructiva dentro de un contexto sistemático, así como el dominio teórico y metodológico de los diseños de investigación propios del área del conocimiento respectivo

2.5. ¿Qué es un trabajo de grado?

• Trabajo de investigación• Modalidad de graduación• Un estudio que demuestre capacidad crítica,

analítica y constructiva dentro de un contexto sistemático, así como el dominio teórico y metodológico de los diseños de investigación propios del área del conocimiento respectivo

InvestigaciónInvestigación

• La investigación científica es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de carácter científico.

• La investigación científica es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de carácter científico.

Diagrama del proceso de investigación

Diagrama del proceso de investigación

La idea: nace un proyecto de investigación

La idea: nace un proyecto de investigación

¿Como se originan las investigaciones?¿Como se originan las investigaciones?

ideas….ideas….

¿Cómo nace una idea de investigación?

¿Cómo nace una idea de investigación?

Investigaciones anteriores

ExperienciaLibros

Conversaciones

Observaciones

Idea

Nace la idea

Las buenas ideasLas buenas ideas

Alientan al investigador de manera personal

No son nuevas pero si son novedosas

Sirven para elaborar teorías Y la solución de problemas

DankheDankhe19861986

Elección del tema….Elección del tema….

Idea y temaIdea y tema

Áreas de la CarrerasÁreas de la Carreras

Área CuantitativaÁrea Cuantitativa

Área ComplementariaÁrea Complementaria

Área ComplementariaÁrea Complementaria

Tip´s para elegirTip´s para elegir

Tip´s para elegirTip´s para elegir

top related