seminario 10

Post on 08-Jul-2015

69 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ejercicio de correlaciones entre variables.

TRANSCRIPT

Seminario XCorrelacionesMercedes Mayo BecerraEstadística y TICs. 2012-20131º Enfermería. Grupo B. Subgrupo 6

Ejercicio para el blog

Elige dos variables de la matriz de datos delcuestionario. La que queráis pero deberásjustificarlas.

Recuerda que tienes que hacer la prueba denormalidad para decidir el estadístico decorrelación que tienes que utilizar.

Comenta los resultados.

Represéntalos gráficamente.

Elección de variables

Para este ejercicio he elegido las variables:

Peso.

Número de cigarrillos.

He escogido estas dos variables porque son cuantitativas y porquesiempre pensé que estaban relacionadas y me gustaría comprobarcuando se dice que si se fuma se engorda menos.

Prueba de normalidad

Para ver si las dos variables tienen relación entre sí,primero deberemos hacerle la prueba de la normalidadpara ver con que estadístico mediremos mejor lacorrelación dependiendo de que las dos sean normales ono.

Hay dos tests para comprobar la normalidad:

Test de Kolmogorov – Smirnov (si el tamaño muestral essuperior a 50).

Test de Shapiro – Wilks ( si el tamaño muestral es inferior a50).

Pruebas de normalidad

Aplicaremos el test de Shapiro-Wilk porque la muestratiene menos de 50

Pruebas de normalidad

Las variables siguen una distribución normalporque p> 0’05 (ya que trabajamos con un grado deconfianza del 95% o lo que es igual 0’05). Por tantousaremos para ver la correlación entre las dosvariables, la Rho de Pearson.

Estadísticos de correlación

Seguiremos los pasosque se indican:• Analizar• Correlaciones• Bivariadas

Estadísticos de correlación

Elegimos el estadístico, en este caso Pearson

Después pinchamos “aceptar”

Estadísticos de correlación

Obtenemos la hoja de resultados:

• La correlación entre estas dosvariables sería mínima porqueel resultado es 0’140 y según latabla de interpretación decorrelación está entre 0 y 0’2,es decir, una correlaciónmínima.

• Por lo tanto hay que pensarque el peso no tiene relacióncon el nº de cigarrillos que sefumen al día.

Interpretación en un gráfico

Seguimos los pasos señalados en la imagen:• Gráficos• Cuadros de diálogo antiguos• Dispersión/puntos

Gráfico de dispersión

Elegimos el tipo degráfico de dispersión:dispersión simple.

Gráfico de dispersión

Introducimos nuestras variables en los ejes del gráfico

Gráfico de dispersión

El gráfico en sí, ya nos indicaría que la dispersión es alta y por tanto nohay relación entre las dos variables

top related