semi 2 estadística maría

Post on 22-Mar-2017

43 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

En el seminario dos realizaremos una estrategia de búsqueda bibliográfica sobre la prevención

de la obesidad y el sobrepeso en niños y adolescentes.

Los pasos que debemos seguir para realizar de un modo correcto dicha búsqueda son:

1. Análisis del tema2. Identificar los conceptos3. Traducir los términos del lenguaje natural al documental4. Construir la estrategia de búsqueda para interrogar la base

de datos5. Modificar la estrategia en función de los resultados

Para la realización de esta búsqueda, tenemos que acceder a la página de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, para ello, en la barra de búsqueda pondremos www.bib.us.es/salud y entramos en bases de

datos

1. ANÁLISIS DEL TEMA

¿Cuál o cuáles son los métodos utilizados en la prevención de la

obesidad y el sobrepeso en niños y adolescentes?

2. IDENTIFICAR LOS CONCEPTOS

(Lenguaje natural)

• PREVENCIÓN• OBESIDAD• SOBREPESO• NIÑOS• ADOLESCENTES

3. TRADUCIR LOS TÉRMINOS DEL LENGUAJE NATURAL AL DOCUMENTAL

(Tesauro: DECS)

Un tesauro es la lista de palabras o términos controlados empleados para representar conceptos.

Nosotros utilizamos el DECS con el objetivo de traducir o buscar sinónimos de términos relacionados con la salud que nos interesan.

PASOS PARA TRADUCIR O BUSCAR SINÓNIMOS DE LOS TÉRMINOS QUE NOS INTERESA EN DECS

1. Seleccionar “Consulta en DECS”2. En consulta por índice, seleccionar “Permutado”3. Seleccionar “Índice”4. Escribir la palabra que buscamos en la barra5. Seleccionar “Índice”6. Seleccionar “Prevención”7. Seleccionar “Mostrar”8. En la diapositiva 8 del trabajo nos aparece el resultado obtenido de

nuestra búsqueda

Tesauro DECS

Una vez realizada la búsqueda de todas las palabras que necesitamos, hemos traducido:

PREVENCIÓN: prevention and controlOBESIDAD: obesitySOBREPESO: overweightNIÑOS: childADOLESCENTES: adolescent

4. CONSTRUIR LA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA PARA INTERROGAR A LA BASE DE DATOS

Para tratar este punto utilizamos:

• Operadores booleanos• Caracteres de truncamiento• Uso de comillas• Uso de paréntesis

OPERADORES BOOLEANOS

CARACTERES DE TRUNCAMIENTO

USO DE COMILLAS

Con las comillas:

1. Buscamos una secuencia exacta de palabras2. Utilizarlas sólo con lenguaje libre3. Nos permiten acortar la búsqueda

Por ejemplo:

“ EFECTOS ADVERSOS”, “FERNÁNDEZ OCHOA”…

USO DE PARÉNTESIS

Cuando tenemos varios operadores, utilizamos los paréntesis cuando queremos indicar al sistema el orden en el que deseamos que se lleve a cabo la estrategia de búsqueda

La estrategia de búsqueda es la siguiente:

(Prevention OR Control) AND (Obesity OR Overweight) AND (Child OR Adolescent)

Introducimos la estrategia en el buscador de la base de datos PubMed, al que podemos acceder desde la biblioteca de la US

(bib.us.es/salud)

Ahora tenemos que “filtrar” todos los artículos, para encontrar lo que realmente queremos. En este caso, tenemos que buscar los artículos de

revisión en español y desde 2002 a 2017.

top related