sembrando vida escuela primaria “jose maria morelos c.c.t. 21dpr0424p zona22 direccion: jose...

Post on 29-Jan-2016

240 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEMBRANDO VIDA

ESCUELA PRIMARIA “JOSE MARIA MORELOS

C.C.T. 21DPR0424P ZONA22

DIRECCION: JOSE MARIA MORELOS NUM. 3 COL. EL RIEGO MUNICIPIO DE TEHUACÁN. EDO. DE PUEBLA.

GRADO: 2° A

ALUMNOS: MIGUEL CERQUEDA VALENTINA, HERRERA OSORIO ALMA ISAMARY, TOBON CAMACHO KAREN MARELY, REYES DURAN KEVIN Y GRECIA ALONDRA MENDOZA NAVARRO.

MAESTRA: NATALIA YADIRA CARRILLO CANALES

DIRECTORA: MIRALDA PATRICIA BOTELLO ROBLES

TEL. 2383823351

ETAPA 1.- SIENTE

Los alumnos dialogan en equipos sobre la oportunidad que se presenta para identificar la problemática que les molesta o les gustaría cambiar de la comunidad, por ejemplo:

La basura en las jardineras.

Falta de pintura a los barandales.

Podar y encalar los arboles.

Zonas de riesgo por escombro.

Espacio de terreno abandonado.

Juntar el pet y fierro para vender y sacar fondos

Integración de los equipos.

?

Platicas y diálogos respecto a cuales son los problemas más importantes para resolver.

Planteamiento a los padres de familia de los

problemas detectados.

Preparándonos para las exposiciones

Finalmente se llego a la conclusión que la problemática que mas nos afecta a todos en nuestra escuela es la falta conciencia ecológica.

ETAPA 2.- ImaginaComo propuesta de solución a la problemática detectada

Se platica que sembrando una semilla; pueden dar vida a algo

grande, cuidarlo para que después nos cuide

proporcionando oxigeno, alimento y un equilibrio ecológico

en el medio ambiente.

Que no se cuenta con un espacio dedicado para sembrar

conciencia ecológica en los alumnos.

Los alumnos pequeños y mayores platican sus ideas sobre ¿que se puede hacer?, expresando las diferentes propuestas de solución.

DISEÑO DEL PLAN DE TRABAJO

1.- Limpiar el terreno para crear un huerto

2.- Limpiar las jardineras y encalar arboles.

3.- Pintar los barandales y zonas de señalamiento.

4.- Quitar el escombro.

5.- Gestionar asesoría a la UTT sobre como hacer un huerto y los cuidados que necesita.

6.- Vincular el apoyo del voluntariado MAS (Movimiento de Acción Social) participando con Civismo para que nos apoyen con materiales, así como con trabajo manual en este proyecto.

LA ESCUELA ANTES DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN

En esta etapa de cambio, inicia la organización de los equipos de trabajo en el proyecto «Sembrando Vida»

Etapa 3.- HAZ

Equipo de limpieza para delimitar el

terreno del huerto

Equipo de limpieza de las jardineras

Así quedo el área después de

limpiarla

Apoyo del Voluntariado “MAS” Movimiento de

Acción Social participa con civismo con el cambio y papitos.

Equipo

para sacar

el escombro.

Equipo de pintura y mantenimiento transformando las jardineras.

Así va cambiando la

escuela.

Se lanzo una campaña con el apoyo de participa con civismo para reunir fondos.

Se realizaron pláticas y talleres con el apoyo de la Universidad Tecnológica de Tehuacán. (UTT)

Obras guiñol: “La samba de los pericos” y “Panchita” para sensibilizar la conciencia ambiental en toda la institución educativa.

Concierto musical para concientizar; compartiendo el programa a los alumnos del turno vespertino.

Padres de familia, UTT , movimiento Mas apoyando al armado del huerto

Armando el huerto con el apoyo de los alumnos.

Germinando la semilla de lechuga, chile, cebolla y

berenjena

El crecimiento de la plántula

¿Qué va a pasar?

¡Yo quiero otra

semilla!

Trasplantando por grupos las plántulas de

cebolla, lechuga, berenjena, chile, frijol y

flores de ornato.

¿Cómo entierro

la plántula?¿En qué

tiempo va a crecer la cebolla?

Acondicionando el sistema de riego por

goteo.

Padres de familia trasplantando flores de ornato y las plántulas que ya germinaron.

Fomentando la conciencia ecológica en

el cuidado de un ser vivo de la naturaleza

ETAPA 4.- Comparte

Este es nuestro huerto escolar «Sembrando Vida». Oportunidad para que los alumnos sean agentes de cambio aquí en su escuela y donde

sea!

¡Wooooow! ya están

creciendo

Que bonito se

siente

sembrar una

planta con mi

mamá.

«Felicidades» Se lograron las metas.

Gracias a todos los alumnos de la escuela, maestros, autoridades educativas, padres de familia y las personas de otras instituciones que nos apoyaron mostrando gran interés en este proyecto hasta el final.

top related