semana 12

Post on 17-Jan-2017

146 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ECONOMÍATEMA:CUENTAS NACIONALES

E INDICADORES MACROECONOMICOSDOCENTE: CESAR LOAYZA

DOCENTE: Cesar Loayza

CUENTAS MACROECONOMICASLas cuentas nacionales son un registro contable de las transacciones realizadas por los distintos sectores de la economía en el cual se brinda una perspectiva global del sistema económico. Este registro se sustenta en agregados económicos y son cuantitativos.

1. AGREGADOS MACROECONÓMICOS  

Son variables que cuantifican las actividades económicas de un país en conjunto.

Producto Bruto Interno (PBI)

División del PBI (Nominal, Real)

Producto Nacional Bruto (PNB)

Producto Nacional Neto (PNN)

Producto Nacional Disponibel(PND)

Producto Nacional Bruto Disponibel(YNBD)

Ahorro Nacional Bruto

INDICADORES ECONOMICOS

PBI Per Capita

Tasa de Crecimiento del PBI

t: indica un periodo determinado y t-1: indica el periodo anterior a t.

Indice de Precios al Consumidor

Con esto calculamos la inflación:

LA RELACIÓN DEL PIB CON LA TASA DE PARO

 La tasa de paro y la Ley de Okun

La Ley de Okun explica la relación negativa que existe entre la tasa de paro y el PIB real: si el PIB real crece, la tasa de paro disminuye; si el PIB real decrece, la tasa de paro aumenta. Por tanto, en momentos de crecimiento económico, el paro se reduce; y en momentos de contracción, el paro aumenta.

TASA DE PARO = Nº PARADOS / POB. ACTIVA (* 100)Siendo Población Activa = nº total de personas en edad de trabajar = nº ocupados + nº parados

top related