seleccionar técnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable

Post on 04-Aug-2015

98 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Seleccionar técnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable

Los biólogos ecólogos y ambientalistas trabajan en propuestas alternativas para favoreces el uso racional de las recursos naturales; su objetivo es utilizarlos sin correr el riesgo de agotarlos. Por otra parte, la tecnología esta en la búsqueda de alternativas de producción que utilicen energías limpias o renovables. Como es evidente, la problemática entre la ciencia, la tecnología y la conservación ambiental es multifactorial, por un lado están aquellos factores relacionados con el ambiente y por otro los relacionados con la ciencia y la tecnología.

Las expresiones desarrollo sostenible o desarrollo sustentable se aplican al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland de 1987 fruto de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en Asamblea de las Naciones Unidas en 1983.

Para incrementar la producción agrícola sin degradar la tierra y generar el menor impacto posible en los ecosistemas cercanos; la recuperación y forestación de áreas boscosas y de selva, el reciclaje y la reducción de los desechos, entre otras. Existe una tendencia mundial hacia la conservación ambiental, pero esto no es suficiente. Por ello, se ha promovido la adopción e implementación de un nuevo concepto de desarrollo económico social y ecológicos la sustentabilidad. Se basa en la premisa de que la vida del ser humano solo puedes continuar si se logra que el planeta mantenga las condiciones físicas y biológicas para nuestra subsistencia. La sustentabilidad consiste en utilizar los recursos naturales con métodos de explotación cuyo ritmo no disminuya la generación de los mismos. La producción sustentable promueve la conservación de los recurso para que los pueden disfrutar las generaciones futuras.

 En la búsqueda de una solución que satisfaga a todos los involucrados en este problema se han generados diversas líneas de trabajo, por ejemplo: la creación de técnicas alternativas para incrementar la producción agrícola sin degradar la tierra y generar el menor impacto posible en los ecosistemas cercanos; la recuperación y forestación de áreas boscosas y de selva, el reciclaje y la reducción de los desechos, entre otras. Existe una tendencia mundial hacia la conservación ambiental, pero esto no es suficiente. Por ello, se ha promovido la adopción e implementación de un nuevo concepto de desarrollo económico social y ecológicos la sustentabilidad. Se basa en la premisa de que la vida del ser humano solo puedes continuar si se logra que el planeta mantenga las condiciones físicas y biológicas para nuestra subsistencia.

top related