seguridad y salud ocupacional en hoteles

Post on 18-Jan-2016

34 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Buenas prácticas para

Establecimientos de Hospedaje – CALTUR

Información complementaría

Elaborado por: Luz Delia Samaniego Guillén

REGLAMENTO DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

D.S.N. 0009 – 2005 TR

TITULO IDISPOSICIONES GENERALES

El Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. Para ello cuenta con la participación de los trabajadores, empleadores y del estado quienes a través del diálogo social velarán por la promoción, difusión y cumplimiento de la normativa sobre la materia.

Artículo 2º.- El presente Reglamento es aplicable a todos los sectores económicos y comprende a todos los empleadores y los trabajadores, bajo el régimen laboral de la actividad privada en todo el territorio nacional.

Artículo 3º.- El presente Reglamento establece las normas mínimas para la prevención de los riesgos laborales, pudiendo los empleadores y trabajadores, establecer libremente niveles de protección que mejoren lo previsto en la presente norma.

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN AMA DE LLAVES

La mejor forma de evitar los riesgos es detectarlos y crear una cultura de prevención en cada una de las actividades que se desarrollan en el departamento y este objetivo es responsabilidad de todos los que componen el equipo: personal de limpieza, camareras, cuarteleros, valets, lavanderos, lenceras, supervisores, ama de llaves, etc.

El departamento de Housekeeping o Ama de llaves para la prevención de riesgos laborales deberá considerar lo siguiente:

1. La creación de métodos de trabajo seguros.

2. La elaboración de manuales para cada área.

3. Determinar responsables en la aplicación de la prevención.

4. Formación de todo el personal en temas de prevención.

5. La implantación de controles sobre la aplicación de las medidas de prevención.

6. Establecer derechos y deberes de los trabajadores.

Para elaborar un conjunto de medidas de prevención de riesgos es necesario conocer el origen de los mismos, en Housekeeping esta relacionado con:

- El equipamiento: carros, aspiradoras- El entorno: ruidos, iluminación- Las malas posturas, los sobreesfuerzos- Los productos de limpieza

.IMPLEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

POSTURA AL BARRER Y LAVAR EL PISO

AL BARRER Y LAVAR LOS PISOS

1. Asegurarse de que la longitud de la escoba/trapeador, sea suficiente como para que alcance el suelo sin necesidad de inclinarse. Utilice un mango telescópico liviano.

2. Las manos deben poder sujetar la escoba manteniéndose entre la altura del pecho y la cintura.

3. Mover la escoba lo más cerca posible de los pies.

4. Debe realizarse tan solo por el movimiento de los brazos, sin seguirlos con la cintura.

5. Asegurarse de que la columna vertebral se mantenga constantemente vertical y no inclinada.

6. Usar trapeadores de micro fibra, que son más livianos. Ciertos tipos de trapeadores de micro fibra han sido diseñados para que, una vez sucios, puedan ser desarmados y lavados.

POSTURA AL ASPIRAR

  

EXPRIMIENDO EL TRAPEADOR

AL LIMPIAR LOS CRISTALES

1. Cuando se limpia con la mano derecha colocar adelante el pie derecho y retrasar el izquierdo.

2. Apoyar la mano izquierda sobre el marco de la ventana a la altura del hombro y utilizar la mano derecha para limpiar.

3. Al cabo de cierto tiempo, invertir la postura.

AL4. El brazo con el que limpie debe tener el

codo flexionado, limpiar desde el nivel del pecho al de los ojos.

5. Para limpiar por encima de ese nivel, subirse a una escalera u objeto y mantener una de las manos apoyadas.

6. Vigilar que la columna este recta y el peso se reparta entre los pies y la mano que tenga apoyada.

POSTURA AL LIMPIAR LAS LUNAS

AL PLANCHAR LA ROPA

1. La tabla de planchar debe ser relativamente alta, llegando hasta la altura del ombligo o ligeramente por encima.

2. Si está de pie, mantenga un pie en alto y apoyado sobre un objeto o reposapiés y alterne un pie tras otro.

4. Si en algún momento debe hacer fuerza sobre la superficie, baje el pie del reposapiés, retráselo en relación al otro pie y apoye la mano con la que no sujeta la plancha en la mesa.

5. En esa postura, utilice el brazo, y no su peso, para presionar la plancha contra la tabla.

POSTURA AL PLANCHAR

AL ELEVAR UN OBJETO PESADO

1. Debemos usar las piernas, flexionar las rodillas manteniendo cierta separación entre los pies para ampliar la base de sustentación y mantener mejor el equilibrio.

2. Coger el objeto y elevarlo con ayuda de los miembros inferiores, en este caso estirando la rodilla y manteniendo en todo momento y durante todo el movimiento la espalda recta.

POSTURA AL LEVANTAR PESO

La limpieza a mano y arrodillado es un trabajo fuerte en que los movimientos deben ser hechos una y otra vez, en posiciones incómodas para las manos y brazos. El tronco del cuerpo y el cuello están doblados y a menudo en posiciones fijas.

LIMPIANDO

1. Use un cepillo de mango largo.

2. Evite torcer demasiado las muñecas y manos: de arriba hacia abajo y hacia los costados.

3. Alterne las tareas entre sus manos derecha e izquierda.

4. Acérquese al trabajo. Caminar mientras usted friega la bañera o el piso reducirá estiramientos y extensiones excesivas.

5. Use cepillos con mangos largos ajustables que giran.

6. Ellos permiten que los trabajadores permanezcan erguidos. Se minimizan las agachadas, estiramiento

7. excesivo y torsiones.

8. Use herramientas con mangos acolchonados y antideslizantes para un mejor agarre y mayor eficiencia.

9. Use rodilleras para reducir la presión de contacto prolongado, cuando se arrodille o gatee.

top related