seguridad informatica - marta ayala moreno

Post on 01-Jul-2015

429 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo sobre la seguridad informatica para el ies Rodriguez Delgado

TRANSCRIPT

Por : Marta Ayala Moreno 4º A

¿Qué es la seguridad?

Entendemos por seguridad la característica de cualquier sistema, informático o no, que indica que esta libre de todo peligro , daño o riesgo, y que es en cierta manera infalible.

La seguridad persigue tres objetivos básicos.

*Confidencialidad. Garantizar que la información sea accesible solo por el usuario.

*Integridad. Proteger la exactitud y la totalidad de la información y sus métodos de proceso.

*Disponibilidad. Garantizar a los usuarios autorizados acceso a la información y a los recursos.

Que hay que proteger

Los elementos principales son:

*El Hardware

*El Software

*Y lo mas importante, ya que no pueden ser reemplazados: Los Datos

De que hay que protegerse

Los elementos que pueden amenazar un sistema son:

*Las personas. Ya sean mediante ataques pasivos al sistema (solo fisgonean) o activos (dañan el objetivo, o lo modifican a su favor)

*Amenazas lógicas. Programas que dañan el sistema (Virus, Malware...)

*Amenazas físicas. Como daños en los dispositivos provocando caídas en el sistema, fallos en los dispositivos etc.

Medidas de seguridad

*Prevención. Aumentan la seguridad del sistema, previniendo que se produzcan violaciones a la seguridad. (Contraseñas, permisos de acceso, seguridad en las comunicaciones, actualizaciones, SAI)*Detección. Detectan y evitan acciones contra la seguridad (Antivirus, firewalls, anti-spyware...)*Recuperación. Se aplica cuando se ha producido un fallo y se han perdido datos, entonces se restaura el sistema a su uso correcto.

Virus y malware

*Los virus. Son uno de los principales riesgos de seguridad para los sistemas informáticos. Se propagan a través de las redes informáticas de internet.*Malware. Es cualquier programa o mensaje que pueda resultar perjudicial para el ordenador. Causa tanto perdida de datos como perdida de productividad. (Dialers, spam...)

Clasificación de Malware

Se clasifican en:*Virus, gusanos, troyanos y backdoors*Adware y pop-ups*Intrusos, hacker, cracker y keylogger.*Spam.*Spyware.*Dialers.*Bugs y exploits.*Jokes y Hoaxes.

Antivirus

Un antivirus es un programa que detecta, bloquea y elimina malware. Los antivirus han evolucionado y son capaces de detectar, no solo virus, sino también otros tipos de códigos como gusanos, troyanos, espías, etc.

Chequeo On-line gratuito

Los chequeos on-line son opciones que dan algunas páginas web oficiales de los programas antivirus, ofreciendo la posibilidad de realizar un chequeo on-line.Solo sirven para comprobar si el ordenador está infectado, no protegen el ordenador.

Cortafuegos

Un cortafuegos o firewall es un programa o dispositivo hardware que se utiliza para controlar las comunicaciones e impedir accesos no autorizados a un ordenador.

Copias de seguridad

Son copias de todos los datos, que permiten recuperar la información original en caso de ser necesario.Una forma sencilla de evitar las perdidas de datos es llevar a cabo una planificación periódica de copias de seguridad (semanales, diarias, mensuales...)Se copian principalmente carpetas y archivos del usuario, favoritos, correo electrónico y otra información relevante.

Herramientas y restauración para las copias de seguridad

Se usan herramientas que proporciona el propio sistema operativo. El uso de herramientas tiene la ventaja de que facilita la tarea haciendo el proceso automáticamente.

Se restauran las copias de seguridad con el mismo programa que se utilizó para salvar la información. Cuanto mas reciente sea la copia, menor será la pérdida de datos.

Peligros del E-mail

El e-mail es una fuente constante de virus, ya que los mensajes pueden llevarlos escondidos. Algunos ejemplos son:*Mensajes solicitando las claves del usuario diciendo ser entidades bancarias.*E-mails cadena que acumulan direcciones de cientos de personas*Mensajes con archivos de usuarios desconocidos.*Premios, regalos, viajes gratis...

Riesgo de las descargas y uso de la criptografía

En las descargas pueden haber virus camuflados con el nombre de otro archivo, en vez de ser el archivo deseado. Así es común descargar virus por equivocación.

La criptografía se utiliza principalmente para proteger la información enviada a través de internet. Encripta la información de modo que no sea comprensible para receptores no autorizados.

Proteger la conexión inalámbrica

Las conexiones inalámbricas son fácilmente accesibles por todos ya que se transmiten por ondas de radio. Para evitar que se acceda a la red sin autorización se usan varios métodos:*Cambiar la contraseña por defecto.*Usar encriptación WEP/WPA

top related