seguridad informática, maría montero gómez

Post on 17-Jan-2017

505 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Realizado por:- María Montero Gómez.

La seguridad es la característica de cualquier sistema, informático o no, que indica que está libre de todo peligro, daño o riesgo. Persigue tres objetivos básicos:

- Confidencialidad. - Integridad. - Disponibilidad.

Hay tres elementos principales a proteger en cualquier sistema informático:

- EL hardware. - El software. - Los datos.

Los elementos que pueden amenazar a un sistema informático son:

Las medidas de seguridad activas y pasivas se dividen en tres grandes grupos:

Los virus han sido uno de los principales riesgos de seguridad para los sistemas informáticos

El malware es cualquier programa o mensaje que puede resultar perjudicial para un ordenador.

Un antivirus es un programa que detecta, bloquea y elimina malware.Para detectar un virus, compara el código de cada archivo con una base de datos de los códigos de los virus conocidos.

Algunos ejemplos de antivirus son: Kaspersky, McAfee, Norton, Panda, Nod32, etc.

Es un programa o dispositivo hardware que se utiliza para controlar las comunicaciones e impedir accesos

no autorizados a un ordenador o a una red.Mientras se trabaja con internet, se produce una

continua entrada y salida de datos.Instalar un cortafuegos correctamente es una de las medidas más efectivas que se pueden adoptar para

proteger el ordenador.

Cortafuegos o Cortafuegos o firewallfirewall

Los datos almacenados en el ordenador pueden resultar dañados, por fallos en el hardware, o simplemente por accidente o descuido.

Se realizan en dispositivos externos de almacenamiento. Hay que copiar:

-Carpetas y archivos del usuario- Favoritos- Correo electrónico- Otra información relevante

Para realizar copias de seguridad se pueden utilizar las herramientas que proporciona el propio sistema operativo, programas específicos o incluso copiar la información deseada directamente sobre un DVD o disco externo.

Una forma sencilla de tener una copia de seguridad de la información es copiarla directamente utilizando una grabadora de DVD.

El e-mail suele ser una de las mayores fuentes de virus para el ordenador.

Para evitar riesgos, n se deben ejecutar ficheros, abrir presentaciones, etc si no se conoce al remitente.

Se utiliza para proteger la información enviada a través de internet, transformándola de modo que sea incomprensible para receptores no autorizados. Algunas de las ocasiones en que se emplean son:

- Cuando se navega por páginas seguras. - Al utilizar certificados digitales. - Si se encripta el correo electrónico. - Cuando los usuarios se identifican con firmas

electrónicas.

Para evitar que cualquiera se aproveche de nuestra red conectándose a internet con ella hay que tomar las medidas de seguridad adecuadas como:

- Cambiar la contraseña por defecto. - Usar ecriptación WEP/WPA.

top related