seguridad en el laboratorio. docente: fernando vargas c. ingeniero agroecólogo e- mail:...

Post on 11-Apr-2015

109 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.

Docente: Fernando Vargas C.Ingeniero Agroecólogo

E- mail: fervaragro@yahoo.es

TRABAJO EN EL LABORATORIO

Evitar posibles accidentes por:

• Desconocimiento de lo que se está haciendo

• Negligencia de las personas que trabajan en el laboratorio

Seguimiento de normas de seguridad

RESPONSABILIDADES

• Ofrecerles un laboratorio con un ambiente seguro

• Programar prácticas de laboratorio seguras

• Brindarles el entrenamiento de seguridad y riesgos necesario

Responsabilidades del Departamento y del coordinador de laboratorios:

RESPONSABILIDADESSus responsabilidades

• Seguir las normas de seguridad de los procedimientos cuidadosamente

• Estudiar qué materiales son peligrosos

• Cooperar con el coordinador de laboratorio en todos los asuntos de seguridad

PREOCUPARSE POR SU SALUD Y POR SU SEGURIDAD EN EL LABORATORIO, Y POR LA

DE SUS COMPAÑEROS

GENERALIADES

• Normas básicas• Implementos de seguridad personal.• Cuidados con el material de vidrio.• Cuidados con los reactivos químicos.• Cuidados con los equipos de laboratorio.

NORMAS BÁSICAS GENERALES

• PIENSE antes de actuar• NO comer ni beber• PONGA ATENCIÓN a lo

que está haciendo• FAMILIARÍCESE con el

laboratorio y las normas de seguridad

• LÁVESE las manos con agua y JABON al terminar las prácticas de laboratorio

EQUIPOS DE SEGURIDAD PERSONAL.

• Para proteger la ropa y la piel de químicos que pueden derramarse o producir salpicaduras.

• ES DE USO OBLIGATORIO

• LA BATA DE LABORATORIO.

USO OBLIGATORIO DE BATA

Quemadura con NaOH

USO DE GAFAS DE SEGURIDAD

• SON DE USO OBLIGATORIO

• De todas las partes del cuerpo expuestas a los químicos, los ojos son las MÁS vulnerables

QUEMADURAS CON BASES FUERTES

• Quemadura con NaOH al 40%

QUEMADURAS CON BASES FUERTES

Quemadura con alkali

QUEMADURAS CON ÁCIDOS FUERTES

• Quemadura con gota de ácido sulfurico concentrado

QUEMADURAS CON ÁCIDOS FUERTES

• Quemadura con ácido clorhídrico

EQUIPOS DE SEGURIDAD PERSONAL

• Careta

Quemadura con NaOH al 40%

Quemadura con ácido acético glacial caliente.

EQUIPOS DE SEGURIDAD PERSONAL.

• Respirador.

EQUIPOS DE SEGURIDAD PERSONAL.

• Guante de nitrilo

USO DE GUANTES

• Quemadura fuerte con ácido sulfúrico

• Quemadura salpicadura ácido nítrico

• Tomado de: BURNSURGERY.ORG . http://www.burnsurgery.org/Modules/initial_mgmt/sec_6.htm

EQUIPOS DE SEGURIDAD PERSONAL.

• Guante de latex.

CUIDADOS CON EL MATERIAL DE VIDRIO.

• Cuidado con los bordes y puntas cortantes de los tubos u objetos de vidrio. Si el material está en mal estado, NO LO USE

• El vidrio caliente no se diferencia a simple vista del vidrio frío. Para evitar quemaduras, dejarlo enfriar antes de tocarlo.

• Las manos se protegerán con guantes o trapos cuando se introduzca un tapón en un tubo de vidrio.

Accidente con material de vidrio.

CUIDADOS CON EL MATERIAL DE VIDRIO.

Si tiene que calentar a la llama el contenido de un tubo de ensayo, observe cuidadosamente estas dos normas:

• Tenga sumo cuidado y en cuenta que la boca del tubo de ensayo no apunte a ningún compañero. Puede hervir el líquido y salir disparado, por lo que podría ocasionar un accidente.

• Caliente por el lateral del tubo de ensayo, nunca por el fondo; agite suavemente.

CUIDADOS CON LOS REACTIVOS QUÍMICOS

• Antes de utilizar un compuesto, asegurarse bien de que es el que se necesita, fijarse bien en el rótulo.

• Como regla general, no coger ningún producto químico. El profesor lo proporcionará.

• No devolver nunca a los frascos de origen los sobrantes de los productos utilizados sin consultar con el profesor.

Cuidados con los reactivos químicos

• No tocar con las manos y menos con la boca, los productos químicos.

• No pipetear con la boca. Utilizar la bomba manual, una jeringuilla o artilugio que se disponga en el laboratorio.

• Los ácidos requieren un cuidado especial. Cuando queramos diluirlos, nunca echaremos agua sobre ellos; siempre al contrario, es decir, ácido sobre agua.

Cuidados con los reactivos químicos

• Los productos inflamables (gases, alcohol,éter, etc) no deben estar cerca de fuentes de calor. Si hay que calentar tubos con estos productos, se hará al baño María, nunca directamente a la llama.

• Si se vierte sobre usted cualquier ácido o producto corrosivo, lávese inmediatamente con mucha agua y avise al profesor.

• Al preparar cualquier disolución se colocará en un frasco limpio y rotulado

Cuidados con los reactivos químicos

• Es muy importante que cuando los productos químicos de desecho se viertan en la pila de desagüe, aunque estén debidamente neutralizados, debe dejarse que circule por la misma, abundante agua convenientemente.

Cuidado con equipos de laboratorio.

• Cuando se determinan masas de productos químicos con balanza, se colocará papel de filtro sobre los platos de la misma y si es necesario porque el producto a pesar fuera corrosivo, se utilizará un vidrio de reloj.

• Se debe evitar cualquier perturbación que conduzca a un error, como vibraciones debidas a golpes, aparatos en funcionamiento, soplar sobre los platos de la balanza, etc.

Quemadura acido nitrico

Salpicadura ácido nítrico.

• EN CASO DE EMERGENCIA COMUNIQUESE CON EL COORDINADOR DE LABORATORIO.

• SI TIENE UN TELEFONO CERCA MARQUE A LA LINEA DE EMERGENCIA DE LA INSTITUCIÓN.

QUEMADURAS Y CORTADURAS.

• En caso de cortadas, lavar con abundante agua y luego parar la hemorragia con una gasa o con venda.

• En caso de quemadura con objeto caliente, colocar la parte afectada al chorro de agua, colocar una crema para quemaduras.

• En cado de quemadura química, hay que verificar la concentración del agente.

• El laboratorio no es peligroso si seguimos las normas de seguridad

top related