seguridad e higiene en el laboratorio

Post on 26-Jul-2015

116 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEGURIDAD E HIGIENE EN EL LABORATORIO

SEGURIDAD E HIGIENE EN EL LABORATORIO

La información que permita reconocer y minimizar o evitar los riesgos presentes en el laboratorio es un elemento clave en la seguridad .

NORMAS GENERALES

Conocer la ubicación de los elementos de seguridad.

No comer, beber, fumar o maquillarse en el laboratorio.

Se debe utilizar la vestimenta apropiada para realizar trabajos de laboratorio.

Las mesas de trabajo deben estar despejadas.

Las manos deben lavarse después de cualquier manipulación de laboratorio.

No se deben bloquear las rutas de escape.

No utilice equipos sin haber recibido entrenamiento previo.

Respetar las señales de advertencia.

Todo residuo generado debe colocarse en los recipientes destinados.

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES?

BATA DE LABORATORIOEl uso de bata es

obligatorio en el laboratorio, ya que por mucho cuidado que se tenga al trabajar, las salpicaduras de productos químicos la mayoría de veces son inevitables. De este modo la bata se utiliza como un protector para la piel.

Guantes: Es importante proteger las manos de laceraciones y del contacto con sustancias químicas o superficies calientes. se recomienda el uso de guantes de nitrilo, ya que es un material que ofrece una buena protección de sustancias químicas y biológicas.Gafas: Los ojos son particularmente susceptibles de daño permanente por productos corrosivos así como por salpicaduras de partículas. Es obligatorio usar gafas de seguridad cuando sean requeridas.

Zapatos cerrados:  evitan lesiones por impacto, cohesión o pinchazo, además de proteger los pies de derrames de sustancias químicas y peligros biológicos.

SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO

Es un sistema internacional que armoniza la clasificación y el etiquetado de productos químicos peligrosos.

PICTOGRAMAS INCLUIDOS EN EL SGA

EXPLOSIVOS INFLAMABLE

Ejemplos:• Trilita o TNT• Ácido pícrico o

TNP (Trinitrofenol) • Fulminato de

mercurio

Ejemplos:• Gasolina• Alcohol• Queroseno• Petróleo

COMBURENTE GAS COMPRIMIDO

Ejemplos:• Oxigeno• Agua oxigenada• Acido nítrico

Ejemplos:• Dióxido de carbono• Cloro• Propano

CORROSIVO TOXICIDAD AGUDA

Ejemplos: • Acido clorhídrico

(HCl) comúnmente llamado acido muriático

• Acido sulfúrico• Acido nítrico

Ejemplos:• Acetona• Aceites combustibles• Amoniaco• Cianuro

IRRITACION CUTANEA

PELIGROSO POR ASPIRACION

PELIGROSO PARA EL MEDIO AMBIENTEEjemplos:

• Fibra de vidrio• Aceites• Lubricantes• Productos

alimenticios.

• Inhalación de isocianatos.

NORMA NFPA 704

LEY 55 DE 1993

Seguridad en la utilización de productos químicos en el trabajo

CREDITOS

SEGURIDAD E HIGIENE EN EL LABORATORIO

I Semestre

Ingeniería Química

Paula Andrea Arrieta Gómez

Mariana Velásquez Trejos

Eileen Vargas Flórez

Sara Lucia Lecompte Sejnaui

Amanda Miguel Pérez

Febrero 24 de 2015

GRACIAS

top related