segunda revoluciÓn industrial

Post on 05-Jan-2016

66 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. Industria Bélica. Metalúrgico. Las aleaciones metálicas eran de gran necesidad, ya que la mayoría de las armas eran elaboradas con este tipo de material. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

• Las aleaciones metálicas eran de gran necesidad, ya que la mayoría de las armas eran elaboradas con este tipo de material.

• El descubrimiento de nuevas aleaciones metálicas, influyo en la industria bélica al momento de reforzar las armas.

• El acero reforzó la cubierta de los submarinos y de los barcos de guerra.

• Se descubre nuevos materiales explosivos como la nitroglicerina.

• Con la nitroglicerina y un tipo de arcilla (Kieseguhr) se produce la dinamita.

• La dinamita fue usada mayormente por los militares.

Dinamita

• Se descubrieron los gases venenosos:

• Gas Mostaza.• Gas Lacrimógeno.

• Se genero un uso mayor por parte de los militares.

• Los efectos de lo gases venenosos eran muy perjudiciales para los hombres

Efectos del Gas Mostaza

Subsectores

Petróleo Energía

SECTOR ENERGÉTICO

• Se crea un proceso de transformación del crudo.

• Los derivados del crudo son:

• Gas • Gasolina• Queroseno• Diesel• Alquitrán• Asfalto

Torre de extracción de petróleo

• En base del diesel se crearon los motores de combustión interna.

• Los motores de combustión interna sustituyeron al carbón Daimler Benz creador del

motor de combustión interna.

RELACIONAR CON LA

APARICIÓN Y EXPANSIÓN

DEL AUTOMÓVIL COMO

MEDIO DE LOCOMOCIÓN

• Aparece junto al petróleo como fuente energética que suprime el vapor.

• Deprez creo los cables de alta tensión, para uso de la energía eléctrica.

Cables de alta tensión.

• · La mecanización aumenta y mejora notablemente la industria textil.

 • · Se incorpora el motor a los

telares y se pasa de 400 a 1200 brochas por telar.

 • · La velocidad de lanzadera es

muy superior a la del telar manual.

• En la tintura de telas los colorantes naturales son reemplazados por los artificiales, que resultan más baratos y resistentes.

• En 1856 William Perkin descubre la malveína, primer tinte de anilina, creado bajo un proceso químico

• Se usaron procesos químicos, para mejorar las telas y las caracterizas los hilos.

• Se uso maquinaria para crear una tela con desarrollo técnico.

Telar de desarrollo técnico

• Se descubrió un proceso térmico, para reducir agentes patógenos dentro de alimentos líquidos.

• El avance científico de Pasteur mejoró la calidad de vida.

• Este proceso químico produjo una mejor calidad en los alimentos.

Pasteur desarrollando su técnica

Maquinas de pasteurización

• Facilitó el transporte y la conservación de alimentos.

• Se dio una mayor mecanización dentro de enlatados.

• Generó mayor ganancia para las empresas debido a la mayor demanda del producto.

• Colorantes artificiales fueron realizados mediante la hulla.

• Eran utilizados para vestir la propagandas y fotografías

• Se empezaron a aplicar preservantes a los alimentos para que tengan una mayor durabilidad.

• Se utilizaban en:• Alimentos; • Shampoo;• madera ;• Flores.

Alimentos con preservantes.

• Fueron importantes para:• Producción agrícola• Alimentos• Fibra• Energía

• Se dio un incremento en la producción de las fabricas y por ende el capital.

Uso de fertilizantes en plantaciones

• Se remplazaron cierto tipo de químicos de gran valor (azufre, cobre, compuestos de mercurio, etc.)

• Los nuevos tipos de pesticidas, tenían un valor más accesible.

• Las grandes potencias usaban los pesticidas dentro de sus colonias, para mantener los cultivos.

• Se desarrollo un proceso mediante el uso de papel fotográfico sacar ilimitadas copias

• Gracias a la película fotográfica, la fotografía se pudo hacer más accesible.

• El descubrimiento del plástico fue gracias a un origen petroquímico.

•  La mayoría de objetos hechos de plásticos eran mas accesibles.

• Actualmente el plástico es uno de los compuestos mas usados por las personas.

Contaminación por plásticos.

• Entre 1870 y 1914 se desarrollo los fármacos.

• Por los descubrimientos de Pasteur se creo la vacunación preventiva.

• La vacunación preventiva genero un decrecimiento en la tasa de mortalidad.

• Se dio un gran descubrimiento de diferentes tipos de enfermedades.

• En 1895, el físico alemán Wilhelm Röntgen descubre los Rayos X, creando así la Radiología.

Primera foto de Rayos X

• Sirvió para la transición de señales a distancia.

• Fue inventado por el norteamericano Samuel F.B. Morse en 1840.

• En 1886 se instalo el primer cable de telégrafo trasatlántico entre Europa y América.

Telégrafo

Samuel Morse

• En 1854 el italiano Antonio Meucci inventó un sistema para comunicarse dentro de su casa

• En 1860 mostró su invento al público pero dado a que no tenía el dinero suficiente en 1871 tuvo que vender la patente de la creación

Antonio Meucci

• El teletrófono, así llamado por Meucci, constaba de 2 circuitos que se complementan:

• Circuito de conversación.• Circuito de marcación.

• Nacieron grandes compañías telefónicas, como fue la Bell Telephone Company, fundada por Alexander Graham Bell en 1879.

Alexander Graham Bell

• En 1896 el italiano Guglielmo Marconi realizó una trasmisión de ondas de recepción a pequeña distancia.

• Se atribuye a Marconi la creación de la radio.

• Esto significó un medio para la opinión y la difusión de noticias y datos de interés

Representación de Marconi con su invento.

• En 1862 gracias a la fototelegrafía, el italiano Giovanni Caselli envía la primera imagen.

• En 1884 el alemán Paul Nipkow inventa el disco de exploración lumínica.

• Este invento dio paso a que nazcan grandes cadenas televisivas como BBC de Inglaterra y NBC de EEUU.

• Nació el 28 de diciembre de 1895 gracias a los hermanos franceses de apellido Lumière.

• Se usaba un cinematógrafo para reproducir las imágenes.

Hermanos Lumière

• En 1861, el físico británico James Clerk Maxwell logró una fotografía en color.

• La calidad resistente y flexible se dio en 1869 con la invención del celuloide.

• Se comenzó a utilizar en la imprenta para la ilustración de textos y revistas, generando la publicidad.

James Clerk Maxwell

• En 1897 Rudolf Diesel desarrolla el motor que llevara su nombre, poniendo fin a los motores de vapor.

• En el siglo XIX se empezaron a crear trenes recubiertos de chapas de hierro y con un motor eléctrico.

• Los buques fueron recubiertos por capas metálicas en el casco de la nave.

• Se innovo los tanques de guerra

Motor de Diesel

Tren electrico

• Se invento el submarino, por parte de los alemanes

• Se invento el carro con motor de diesel

• En 1896 Zeppelín invento el dirigible.

Dirigible

• Los Alemanes innovaron los tanques y los submarinos, para uso exclusivamente militar

Tanque alemán

• Aparecieron nuevos metales, como es el aluminio, el zinc, el cobre y el níquel.

• Se dio diferentes uso a los nuevos metales, como el cobre que se uso en los cables eléctricos, y como componente de los motores.

Aleación de Cobre

Aleación de Zinc

• Se empezó a combinar el Níquel con el Acero, creando el Acero inoxidable.

• Se combino el Níquel con el cobre creando una aleación conocida como alpaca.

• En 1889 gracias al correcto uso de acero se creo la Torre Eiffel.

• El acero comenzó a utilizarse para el desarrollo de maquinaria agrícola.

• Con el acero se desarrollaron los motores eléctricos y de combustión interna.

• Mejoró la protección de los barcos, trenes y aviones.

ACERO

HIERRO

EL IMPERIALISMO

Entre los siglos XVI y XVIII fue la época de los Grandes Imperios Coloniales (España, Portugal, Inglaterra, Francia y Holanda).

En 1800 el 35% del mundo está en manos de Europa o Estados Unidos. En 1914 más del 84%.

El Imperialismo, nuevo fenómeno

Conquistaron la mayor parte del mundo:

Hacia 1870 aparecieron:

Nuevos imperios coloniales europeos (Bélgica, Alemania, Italia)Otros dos fuera de Europa (U.S.A. y Japón)Inglaterra y Francia ampliaron sus imperiosPortugal y Holanda los mantuvieronEspaña perdió sus colonias en América y el Oceáno Pacífico

Colonias en propiedad de las grandes potencias en 1914

Los imperios coloniales en 1800

REPARTO COLONIAL DEL MUNDO EN EL SIGLO XIX

Los imperios coloniales en 1914

JUSTIFICACIONES EUROPEAS PARA EL IMPERIALISMO

• LLEVAR LA CIVILIZACIÓN A SECTORES ATRASADOS.

• EXPANDIR LA EVANGELIZACIÓN A TIERRAS ALEJADAS DE DIOS.

• EXPLORAR PARA LA CIENCIA Y POR AVENTURA

ELEMENTOS QUE FACILITARON EL IMPERIALISMO

ARMAS MODERNAS

FERROCARRIL

PODER NAVAL

TELEFONO, TELEGRAFO Y LA RADIO

El Imperialismo es consecuencia de la industrialización. Los países europeos buscan lugares donde invertir sus capitales, conseguir materias primas baratas y mercados para sus productos.

Factores de la expansión imperialista

Económicos

Ideológicos

Políticos

Las colonias cubrían las necesidades estratégicas de las grandes potencias. En otros casos querían reforzar el prestigio internacional y los sentimientos nacionalistas.

Sentimientos de superioridad e ideales de civilización. Evangelización.

Estaban bajo la soberanía y la administración de la potencia. Control político por parte de la metrópoli.

Formas de dominio

Colonias

Protectorado

Concesiones

Algunos países independientes conceden a las potencias puertos y ventajas comerciales

La potencia protectora controlaba las riquezas y la política exterior y los nativos se ocupaban de la política interior.

El mayor imperio colonial de la época. Tenía colonias en todos los continentes, en lugares estratégicos (Gibraltar, Suez, Singapur, Hong Kong), de forma que controlaba las rutas marítimas del mundo. India era su principal colonia. En África avanzó desde el sur (Ciudad del Cabo) hacia el norte (Egipto). También tenía Canadá y una buena parte de Oceanía.

Principales Imperios

El Imperio Británico

Otros imperios europeos

El Imperio Francés El segundo imperio por importancia y tamaño. Empezó a extenderse por la costa africana del Mediterráneo (Argelia, Túnez y protecatorado de Marruecos) y consiguió importantes territorios en el centro y el oeste de este continente. En Asia, Indochina

Alemania e Italia empezaron tarde su expansión imperialista. Ambos países consiguieron colonias en África. El rey de Bélgica consiguió el Congo. Rusia conquistó territorios junto a sus fronteras (Siberia, se extendió hasta China e India)

POSESIONES (COLONIAS) INGLESAS

La llamada época victoriana (1837-1901) (por la reina Victoria) fue la época de esplendor del Imperio La llamada época victoriana (1837-1901) (por la reina Victoria) fue la época de esplendor del Imperio británico, el cual imperaba en Malta, Gibraltar, El Cabo, Adén, India, Hong Kong, entre otras muchas. británico, el cual imperaba en Malta, Gibraltar, El Cabo, Adén, India, Hong Kong, entre otras muchas.

IMPERIO BRITÁNICOIMPERIO BRITÁNICO

Francia se instaló en el norte de África (Argelia, Marruecos y Tunez), así como en el Francia se instaló en el norte de África (Argelia, Marruecos y Tunez), así como en el noroeste del continente. En Asia se instaló en el sudeste, en la península de Indochina, noroeste del continente. En Asia se instaló en el sudeste, en la península de Indochina, así como en Irán.así como en Irán.

IMPERIO FRANCÉSIMPERIO FRANCÉS

PortugalPortugal , mantuvo parte del magnífico imperio que forjó en el siglo XVI, como , mantuvo parte del magnífico imperio que forjó en el siglo XVI, como Mozambique y Angola en África y Macao en China.Mozambique y Angola en África y Macao en China.

IMPERIO PORTUGUÉS Y HOLANDÉSIMPERIO PORTUGUÉS Y HOLANDÉS

HolandaHolanda, dominó la Insulindia (Indonesia), dominó la Insulindia (Indonesia)

Bélgica, cuyo monarca, Leopoldo II, en asociación con exploradores como Stanley Bélgica, cuyo monarca, Leopoldo II, en asociación con exploradores como Stanley prácticamente convirtió al Congo en su finca personal.prácticamente convirtió al Congo en su finca personal.

IMPERIO BELGA Y ESPAÑOLIMPERIO BELGA Y ESPAÑOL

España, conservó sus últimas colonias hasta bien avanzado el siglo XIX, perdiendo la España, conservó sus últimas colonias hasta bien avanzado el siglo XIX, perdiendo la mayoría en la guerra Hispano-Americana. Solo le quedó un pequeño enclave en el mayoría en la guerra Hispano-Americana. Solo le quedó un pequeño enclave en el desierto del Sahara.desierto del Sahara.

REPARTO COLONIAL DE AFRICA, ASIA Y OCEANÍAREPARTO COLONIAL DE AFRICA, ASIA Y OCEANÍA

• En 1914, el 90% de Africa se encontraba bajo control europeoEn 1914, el 90% de Africa se encontraba bajo control europeo– Francia en el NoroesteFrancia en el Noroeste– Gran Bretaña en Egipto y Sud AfricaGran Bretaña en Egipto y Sud Africa– Belgica en el CongoBelgica en el Congo– Italia en Libia y el este de AfricaItalia en Libia y el este de Africa– Portugal en el sur de AfricaPortugal en el sur de Africa– Alemania en áreas dispersasAlemania en áreas dispersas

• En la Conferencia de Berlín en 1885 se establecieron las reglas En la Conferencia de Berlín en 1885 se establecieron las reglas para la colonización europea de Africapara la colonización europea de Africa

ANTES DE LA CONFERENCIA DE BERLÍN

DESPUES DE LA CONFERENCIA DE BERLÍN

África en 1914

• Con capitales franceses y con el proyecto de Lesseps, Con capitales franceses y con el proyecto de Lesseps, también francés, se construyó el canal de Suez, que fue también francés, se construyó el canal de Suez, que fue inaugurado en 1869inaugurado en 1869

• El Jedive de Egipto, que era dueño de parte de las acciones El Jedive de Egipto, que era dueño de parte de las acciones del canal, se las vendió a los británicos por dificultades del canal, se las vendió a los británicos por dificultades financieras, quedando así Gran Bretaña como accionista financieras, quedando así Gran Bretaña como accionista de un enclave de una gran importancia estratégica.de un enclave de una gran importancia estratégica.

CANAL DE SUEZCANAL DE SUEZ

Impacto Geográfico del Canal de Suez Impacto Geográfico del Canal de Suez 18691869

16,000 KM

10,000 KM

Inauguración del canal de Suez.

CREADO POR EL INGENIERO FRANCÉS FERDINAND DE LESSEPS (EN LA FOTO) FUE INAUGURADO EN EL AÑO 1869, CON MÚSICA DE VERDI DE FONDO (CREÓ POR ENCARGO LA OPERA “AIDA”)

Importancia del canal de suez• Le permitió a Inglaterra

aumentar su dominio territorial y comercial en el Asia.

• Inglaterra es la primera potencia mundial (en lo industrial, militar, comercial, político, etc.)

EL ITSMO DE PANAMÁ

EL CANAL DE PANAMÁ• CONSTRUIDO POR ESTADOS

UNIDOS (entre 1904 y 1914).

• PARA CONTROLARLO HIZO QUE PANAMÁ SE INDEPENDIZARA DE COLOMBIA.

• TRABAJARON 70 MIL PERSONAS Y MURIERON CERCA DE 20 MIL.

• SE EVITA BORDEAR AMÉRICA DEL SUR (MAGALLANES).

• SE INAUGURÓ EN 1914 DEMOSTRANDO EL PODER DE UNA NUEVA POTENCIA MUNDIAL: ESTADOS UNIDOS.

Con la Construcción del Canal de Panamá se redujo en 13.000 km la distancia a recorrer por los barcos de costa a costa de Estados Unidos.

EstadosUnidos de América

Japón

Tras derrotar a España consiguieron su imperio dominando Cuba, Filipinas y Puerto Rico. Además empezaron su expansión económica, imperialismo del dólar y el resto de los países de América quedaron bajo su dominio

Se extenió por Asia haciendo frente a Rusia y China. Conquistó Corea y Formosa y estableció un protectorado en Manchuria.

Principales Imperios Extraeuropeos

Por temor a las injerencias de occidente, Japón inició un fulgurante Por temor a las injerencias de occidente, Japón inició un fulgurante desarrollo industrial que lo llevó a desarrollar una agresiva política desarrollo industrial que lo llevó a desarrollar una agresiva política imperialista, en desmedro del decadente imperio chino; enfrentándose imperialista, en desmedro del decadente imperio chino; enfrentándose además victoriosamente al imperio ruso, en la guerra ruso-japonesa (1904-además victoriosamente al imperio ruso, en la guerra ruso-japonesa (1904-1905)1905)

IMPERIO JAPONÉSIMPERIO JAPONÉS

PERY

Consecuencias del Imperialismo Para los pueblos colonizados

En la política

Se impusieron administraciones modernas y sistemas de organización política siguiendo modelos europeos. Al establecer las fronteras no se tuvieron en cuenta las diferencias y eso trajo problemas en el futuro.

En la economía

Se impuso una economía basada en la explotación minera y de grandes plantaciones agrícolas.

En la sociedad

Desapareció la sociedad tradicional y los indígenas fueron marginados. Disminuyó la tasa de mortalidad porque se extendieron costumbres sanitarias europeas.

En la cultura

La imposición de la civilización occidental en las colonias provocó una crisis profunda en las culturas indígenas.

Para los pueblos colonizadores

En la economía

Las potencias pudieron continuar su crecimiento. Se aprovisionaron de materias primas y a las colonias les vendieron sus productos industriales; además construyeron carreteras, ferrocarriles y puertos. Gracias a todo esto consiguieron grandes beneficios.

En la cultura

Se extendió la cultura occidental en todos los continentes y los europeos tuvieron la oportunidad de conocer otras civilizaciones. Se reforzó el sentimiento de superioridad de los occidentales.

Consecuencias del Imperialismo

Consecuencias internacionales

Surgieron diferencias en las relaciones entre las potencias que provocaron el comienzo de la Primera Guerra Mundial.

Alemania rompió la “Política de Equilibrio” (no había potencias por encima del resto) que estaba en vigor .

En al década de 1890 se firmaron varios pactos y Europa quedó dividida en dos bandos:

Triple Alianza: Alemania, Imperio Austrohúngaro e Italia

Triple Entente : Gran Bretaña, Francia y Rusia

Aumentaron los gastos militares y el belicismo se encendió el patriotismo. Al mismo tiempo se provocaron diversos conflictos locales entre potencias (Marruecos, Los Balcanes)

Consecuencias del Imperialismo

IMPERIALISMO

DESARROLLOINDUSTRIAL

POLÍTICASECONÓMICAS

MERCADOS

DESARROLLOCOMERCIAL

MEJORASTECNOLÓGICAS

MIGRACIONESEXTERNAS

REVOLUCIÓNTRANSPORTE

DIVISIÓNTRABAJOMUNDIAL

PAÍSESPRODUCTOS

INDUSTRIALES

PAÍSESMATERIAS

PRIMAS

LUCHAPODER

MUNDIAL

RESPONSABILIDADCIVILIZADORA

COLONIAS

DESEQUILIBRIOMUNDIAL

CONFLICTOS

PRIMERAGUERRA MUNDIAL

METRÓPOLI

ANEXIÓN

FORMASADMINISTRACIÓN

PROTECTORADO

ASOCIACIÓN

acerca

intercambian

provoca

causas

producen

top related