segunda republica espaÑola

Post on 30-Jun-2015

1.128 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

MARINA CORREAL 2ºB

TRANSCRIPT

LA SEGUNDA REPÚBLICA

Ascenso totalitarismosde derechas

Crisis de 1929

Ascenso totalitarismosde izquierdas

EL MUNDODE LA 2ª REPÚBLICA

- La monarquía tiene sus días contados

- Coalición de izquierdasEl Pacto de San Sebastián

- Nuevas elecciones (12-IV-1931):Triunfo de las fuerzas antimonárquicasen las grandes ciudades

14-IV- 1931 Alfonso XIII se exilia

El gobierno provisional se puso manos a la obra

La segunda república fue recibida con entusiasmo por los ciudadanos

1. LOS INICIOS. EL GOBIERNO PROVISIONAL

EL PACTO DE SAN SEBASTIÁN

La alianza de todos los grupos republicanos españoles para acabar con el régimen monárquico, ya herido de muerte por la dictadura primorriverista.

Firmado el 17-VIII-1930

EL GOBIERNO PROVISIONAL

- Niceto Alcalá Zamora

- Ideas del Pacto de SS: reforma agraria, libertad de cultos…

- Nuevas elecciones: Cortes constituyentes y nueva Constitución

2. LOS PARTIDOS POLÍTICOS

3. LA CONSTITUCIÓN DE 1931

LA CONSTITUCIÓN DE 1931

- España es una república de trabajadores de toda clase

- Estado integralcompatiblecon la autonomía

- Unicameral- Cuestión religiosa

4. LA EVOLUCIÓN POLÍTICA DE 1931 A 1936

1931 1932 1933 1934 1935 1936

BIENIO PROGRESISTA

BIENIORADICAL-CEDISTA

FRENTEPOPULA

R

N. Alcalá Zamora M. Azaña(h. 1939)

M. Azaña A. Lerroux M. Azaña

• Problemas sempiternos

- religioso - enseñanza - cuestión militar - regional - social - agrario

• Ataques izda - dcha

• Dimisión

• Marcha atrás

• X-1934: Estat Catalá

República de Oviedo

• Izda Dcha

• Radical

• 18-VII

LA SEGUNDA REPÚBLICA:

- El bienio progresista (1931-1933) - El bienio Radical-Cedista (1933-1935) - El triunfo del Frente Popular (II-VII 1936)

EL TRIUNFO DE LOS PARTIDOS DE IZQUIERDAS (XII 1931 – XI 1933)

353 52 51

84 168 204

Elecciones en XII 1931

EL BIENIO PROGRESISTA (1931-1933)

- Ataques de la izda y la dcha

- Problemas sempiternos: - religioso - enseñanza - cuestión militar - regional - social - agrario

EL BIENIO RADICAL-CEDISTA (1931-1933)

- CEDA no preparadaGobiernan radicales

- Marcha atrás en leyes anteriores: - religiosa - enseñanza - agraria

EL BIENIO RADICAL-CEDISTA (1931-1933)

- L’Estat Catalá - La república

socialista de Oviedo

Revoluciónde Octubre de 1934

EL TRIUNFO DEL FRENTE POPULAR (II – VII 1936)

84 168 204

278 51 124 20

- Radicalizaciónde posturas.

- Tensión política Los militares

- Asesinatos políticos

- Desorden público

EL TRIUNFO DEL FRENTE POPULAR

(II – VII 1936)

Alzamiento en Melilla17 Julio de 1936

top related