segÚn su percepciÓn ¿ por quÉ para muchos el … · la opinión sostenida por alguien que sirve...

Post on 13-Jul-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

:

SEGÚN SU PERCEPCIÓN ¿ POR QUÉ PARA MUCHOS EL ARGUMENTAR RESULTA UNA TAREA DIFÍCIL?

La argumentación tiene por objetivoconvencer (persuadiendo o disuadiendo) aotros sobre la opinión o punto de vista quetenemos acerca de un tema en particular.Esto implica que hay un emisor (una personao grupo de personas) que sostiene un puntode vista y un receptor o audiencia (unapersona, un grupo o público) a la que se tratade convencer.

Además, emisor y receptor se hallan en uncontexto, es decir, son parte de unadeterminada realidad social: viven en unaépoca, en un lugar, pertenecen a un grupoetario, participan en alguna institución, sonde un sexo específico, etc.

Es el contexto el que hará que ciertos temassean relevantes o irrelevantes e influirá en lavalidez de los argumentos que entregue elemisor y también en la evaluación que hagael receptor.

La argumentación está presente en gran parte de las

actividades discursivas que realizamos diariamente,

en forma oral o escrita, formal o informalmente. En

definitiva, se argumenta en cualquier situación en la

que el emisor busca convencer o persuadir a su

receptor.

Se argumenta en

una entrevista de

trabajo

En un juicio En una

conversación

espontánea

En un afiche

publicitario

Afirmación planteada

públicamente y que pretende

aceptación general

argumentos o apoyos

entregados a favor de la

tesis.

TESIS O PUNTO DE

VISTA

RAZONES, BASES,

PREMISAS O ARGUMENTOS

GARANTIA

RESPALDO

SE SUSTENTAN EN

cuyo vínculo se explicitamediante una

apoyada por un

cuerpo de información

ANALICE Y COMENTE EL SIGUIENTE ESQUEMA QUE EXPLICA EN QUÉ CONSISTE

LA ARGUMENTACIÓN

Si tenemos en cuenta que la argumentación serealiza como parte de un proceso de interacción

comunicativa, en el que los roles de emisor yreceptor se alternan, es posible que en algúnmomento los hablantes estén en desacuerdo con elmensaje emitido y, por ende, se produzca una“disputa”. En este caso, el receptor responderá conun CONTRA ARGUMENTO, es decir, con unargumento para refutar el punto de vista y lasrazones esgrimidas por el emisor.

Peter saltó de la cama y se paseó por elcuarto

- “Tengo que tener un abrigo de mapache”,dijo apasionadamente. “¡Tengo quetenerlo!”

– Pero, ¿por qué, Peter? Míralo desde unaperspectiva racional. Los abrigos demapache son insalubres. Echan pelos.Huelen mal. Pesan demasiado. Sondesagradables de ver. Son...

– Tú no entiendes --me interrumpió conimpaciencia--. Es lo que hay que hacer.¿No quieres estar en boom?”

Juan:Tesis:________________R1. _________________R2. _________________R3. _________________R4. _________________R5. _________________

Peter:Tesis:_____________R1.________________R1.1.

______________________________________

Juan:Tesis: “No es

necesario tener unabrigo de mapache”

R1. “Son insalubres”R2. “Echan pelos”R3. “Huelen mal”R4. “Pesan

demasiado”R5. “Son

desagradables dever”

Peter:Tesis: “Es necesario

tener un abrigo demapache”

R1. Es la forma deestar en el boom.

R1.1. Todosqueremos estar enel boom*

Para entendercompletamente laargumentaciónnecesitamos analizar elcontexto: probablementese trata de dos jóvenes, enuna situación informal, encuya época era socialmentevalorado tener un abrigode mapache, por lo tanto,la necesidad de tenerlo, setransforma en un tema dedebate.

Sin embargo, en el contexto podría ser másrelevante el fundamento de Peter si paraambos jóvenes fuera demasiadoimportante el reconocimiento social.

¿CUÁL ES LA TESIS?______________________________

Garantía_____________________________________________

TESIS:DEBEMOS AHORRAR

AGUA

Garantía

Es necesario destacar que los receptores o grupo objetivo de esta campaña son los empleados públicos:

La argumentación constituye un discursoque tiene como fin convencer o disuadir aun interlocutor en un contextodeterminado.

Todo discurso argumentativo tiene unaestructura interna, formada por un Punto deVista (PV) o Tesis y por Premisas o Razones(R) o Bases, que sirven para validar laposición del emisor en su intención deconvencer.

Este PV puede ser entendido como la Tesis, o sea,la opinión sostenida por alguien que sirve de puntode partida o de llegada de un argumento.

Toda Tesis necesita de Bases o Razones que sirvende apoyo a lo que se plantea.

A lo anterior se agrega la Garantía, que es elvínculo que dice por qué es pertinente esa basepara esa tesis.

Por último contamos con el Respaldo, que puedeser entendido como aquellos elementos deinformación general que apoyan a las garantías.

top related