secuencias didácticas

Post on 24-May-2015

3.093 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Diseño de Secuencias didácticas

TRANSCRIPT

Historia Educación Secundaria

Diseño de Secuencias Didácticas

Programa de Historia II

Aprendizajes esperados

Tema

Subtemas

Tipos de temas por Bloque

Panorama

Para comprender

Para analizar y reflexionar

Ámbitos

Cultural

Económico

Político

Social

Conceptos de segundo orden

Relevancia

Cambio

Evidencia

Causa

Empatía

Conceptos 2° y Aprendizajes Esperados

• Ordena cronológicamente y localiza los sucesos y procesos relevantes…

• Valora los aportes…Relevancia• Explica las características…• Describe el proceso…• Identifica o Señala los cambios…Cambio• Analiza las causas y consecuencias de…• Explica o Identifica la influencia de…• Explica o Describe la multicausalidad…Causa

• Investiga…Evidencia

Bloques

1500-1750¿Cómo cambiaron las sociedades a raíz de la expansión europea?

1750-1850¿Qué importancia tuvo el liberalismo económico y

político en el mundo?

1850-1920¿Qué consecuencias tuvo

el avance del imperialismo a nivel

mundial?

1920-1960¿Durante el siglo XX el

mundo cambió más que en siglos pasados?

1960-2010¿Cuáles son los grandes retos del mundo en el

siglo XXI?

Bloque 1: 1500-1750

Analizar

De la navegación costera a la ultramarina De los caballeros andantes a los conquistadores

ComprenderEl contexto de Asia y

Europa

El fin del orden medieval y el

Antiguo Régimen

Renovación cultural y resistencia en

Europa

La primera expresión de un mundo globalizado

Nuestro entorno Las expresiones artísticas

PanoramaAntecedentes Integración del mundo moderno

Bloque 2: 1750-1850

Analizar

Epidemias Moda

ComprenderSistemas políticos y

nuevas ideasRevoluciones

liberales Una nueva geografíaExpansión

económica y cambio social

Nuestro entorno Cultura e identidad

PanoramaTransformaciones en la industria, revoluciones y la difusión del liberalismo.

Bloque 3: 1950-1920

Analizar

Ferias mundiales Cambios demográficos y control natal

ComprenderIndustrialización e imperialismo Cambios sociales Identidades

nacionales Nuestro entorno Conflictos Ciencia y artes

PanoramaAvance del imperialismo.

Bloque 4: 1920-1960

Analizar

Alimentación y dieta Del fuego a la energía atómica

ComprenderMundo entre guerras Segunda Guerra Guerra fría Nuestro entorno

Transformaciones demográficas y

urbanas

Conocimiento, ideas y artes

PanoramaConflictos internacionales y avances científicos y tecnológicos.

Bloque 5: 1960-2010

Analizar

Calentamiento global y catástrofes ambientales De las primeras máquinas a las nuevas tecnologías

ComprenderNuevo orden

políticoContrastes sociales

y económicosConflictos

contemporáneosCuestionamiento social y político Nuestro entorno Variedad cultural

PanoramaGlobalización.

Clases de la secuencia por Tema

1empatía

2cambio

3 causa o

evidencia

4evaluación

del AE

Actividades por clase

1 Empatía

• Sensibilización con fuentes primarias

• Situación-problema

2 Cambio

• Esquema o LT• Mapa

histórico

3 Causa o evidencia

• Formato• Esquema

4 Evaluación AE

• Examen• Actividad

Diseño de secuencia por tema

Definir el AE•Con criterio de evaluación y contexto

Clase 1 de empatía

•Actividad con fuentes

Clase 2 de cambio

•Esquema

Clase 3 de causa o

evidencia

•Formato o•Esquema

Clase 4 Evaluación

del AE

• Examen o• Actividad

Definir el AE de la secuencia

Conceptos analíticos e históricos

Procedimiento y nivel de dominio

Problematización

Ejemplo de AE (B1-T1)

• Explica las características de sociedades asiáticas y europeas, y sus relaciones en el siglo XV.

• Elaborando un mapa histórico (conocimiento) con fuentes primarias y secundarias…

• Para resolver el problema de por qué las sociedades europeas, teniendo menores recursos que las asiáticas, lograron expandirse mundialmente en el siglo XVI.

Clase 1 de empatía

• Fuentes primarias• Temas para analizar o

reflexionarSensibilización

o

• Representaciones o conocimientos previos del alumno

Situación-problema

Clase 2 de cambio

Esquema o mapa

Fuentes secundarias

Fuentes primarias

Clase 3 de causa

Esquema o formato

Fuentes secundarias

Fuentes primarias

Clase 3 de evidencia

Fuentes primarias

FormatoHeurísticos

Clase 4 de evaluación del AE

Inst

rum

ento Examen

EsquemaActividad

top related