sección 4

Post on 08-Feb-2017

127 Views

Category:

Environment

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad 6 Rescate y contención de la vida silvestre

Sección 4

Captura de Animales

Contención Física

Contención de la fauna silvestre 

• La contención causa mucha tensión (estrés).• Puede resultar peligrosa para el animal y para el operario. • Se debe planificar antes de cada contención y tener un

conocimiento práctico de las herramientas a utilizar. • Se debe conocer la conducta normal del animal y cuáles son sus

estrategias de defensa, pues si se sienten amenazados van a atacar.

• Algunos animales tienen garras, o son trepadores. Los dientes, los brazos o la cola pueden ser armas.

• En el caso de animales grandes, como el oso de anteojos, es necesario realizar la contención química con dardos.

Contención física/química

La contención física involucra los elementos que no sean anestesia y que sirvan para contener a un animal silvestre. Una vez contenido el animal, vendrá el veterinario para realizar una contención química, que incluye anestesiar o sedar al animal.

Rep

tiles

Rep

tiles

Contención de reptiles

Con los reptiles hay que tener mucho cuidado, especialmente con los animales venenosos, además se debe considerar que estos animales tienen bacterias en la boca y hay que cuidarse de eso.

Recomendaciones •Caimanes pequeños se pueden sujetar con la mano: se coloca a un caimán entre las piernas, o sino se le aplica peso sobre la nuca. •Reducir los estímulos visuales. A un lagarto se le puede cubrir la cabeza con un costal a manera de capucha.•El manejo de serpientes se puede realizar mediante tubos de acrílico. El animal no es capaz de voltearse dentro del tubo.

Ave

sA

ves

Contención de..Contención de..

Contención de aves

•Las herramientas de las aves son el pico y las garras. Se debe considerar esto para su contención. •Un loro debe ser sujetado con los dedos (índice y medio) por la cabeza. •Con un guacamayo, una mano sujeta la cola y la otro sujeta el rostro por los dos lados, mientras el dedo índice sujeta la cabeza.

Recomendaciones

•No sostener aves pesadas de las alas. Esto puede causar daño a las articulaciones.•En rapaces mayores se deben contener alas y garras. •Tapar el rostro para que no tenga un estímulo visual. •Las rapaces pequeñas se pueden contener con solo controlar las alas.•Aves amarradas de una sola pata se pueden fracturar la articulación coxofemoral. •Con cóndores amerita el uso de redes.

•Aves de patas largas requieren de control de alas y patas.•Las aves de gran talla deben de contenerse controlando las alas.•Las aves muy pequeñas se pueden contener controlando solo las patas.•Las aves que su corazón late rápido, puede morir cuando una persona intenta atraparla.•En aves que usan el pico para defenderse, se pueden usar algunos trucos, como ponerles una pelota y sujetar el pico.

Contención Física

Contención FísicaEl disminuir los estimulos visuales mediante el apagado de las luces o una caperuza reduce el estres al animal, y facilita su manejo.

Fowler, 2015

Fowler, 2015

Contención Física Mamíferos

RECOMENDACIONES• Para animales menos agresivos es más fácil realizar la

contención. Por ejemplo con los bebes se usa agua con azúcar. • Animales estresados como monos o lobos requieren un

analgésico. Para esto son útiles los guantes de cuero y las redes.

• Algunos animales como el puerco espín, cusumbo, los cuchuchos, se los puede sujetar de la cola para que puedan ser anestesiados.

• Una red permite que se haga una bolsa para poder revisar al animal. Estas funcionan para las guantas. En cambio, animales pequeños se les puede manipular cogiéndoles del cuello.

Conclusiones

La Fauna Silvestre…No debe ser subestimada.No debe ser considerada como animales domésticos.Puede ser muy peligrosa.Siempre será mejor tener el equipo necesario.Pensar en la seguridad de la gente y del animal.Si hay dudas, recurrir a los libros científicos.Si hay dudas, hay que recurrir a los expertos.

GRACIAS

top related