sección 3. unidad 8

Post on 10-Apr-2017

82 Views

Category:

Environment

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad 8Manejo de conflictos socio – ambientales

(gestión del conflicto gente – fauna)Sección 3

Lecciones aprendidas para el manejo de conflictos entre grandes carnívoros y las

actividades agropecuarias

Lección aprendida 1

El borde de las áreas protegidas y las áreas donde las actividades humanas limitan con áreas silvestres produce atrayentes para los carnívoros y son las zonas más propensas a presentar conflictos.

Lección aprendida 2

Los conflictos están restringidos a pocas localidades. Esto permite enfocar las intervenciones de control y compensación en pocos sitios.

Lección aprendida 3

Las características de los conflictos son específicas para cada localidad, ya que la amenaza, vulnerabilidad, conocimiento, percepciones y actitudes son específicos de cada lugar.

Lección aprendida 4

El conocimiento, las percepciones y actitudes de la población local son una realidad de manejo y deben ser tratados de modo que permitan desarrollar intervenciones dirigidas hacia su cambio. La difusión de la información es fundamental para poder cambiar estas variables.

Lección aprendida 5Al igual que otros conflictos: hay dos partes interesadas en un mismo recurso. Por ello, el manejo debe enmarcar un modelo ganar-ganar, en el que las dos partes se beneficien. Por tanto la estrategia debe conciliar la conservación de carnívoros y la protección de los bienes de la gente.

Lección aprendida 6

Las intervenciones de compensación por daños tienen que estar acompañadas de sanciones para que no se conviertan en derechos que no generan cambios en las percepciones y actitudes hacia la fauna silvestre.

Lección aprendida 7

Un factor importante es la voluntad de las comunidades para reducir el problema y el apoyo de las diferentes instituciones. Es necesaria una clara definición y repartición de responsabilidades en materia de manejo de conflictos

Lección aprendida 8

En ocasiones el conflicto no se soluciona; por el contrario, se potencia por la falta de una clara definición de responsabilidades entre los actores dentro del marco legal vigente

Lección aprendida 9

Las intervenciones tienen que ser consistentes en el tiempo, de modo que permitan prevenir ciclos de conflictos.

Mejoramiento de las prácticas agropecuarias (encierros, establos)

¿Qué podemos hacer?

Uso de animales guardianes.

¿Qué podemos hacer?

Investigación aplicada.

¿Qué podemos hacer?

Manuales de Identificación de daños y ataques.

¿Qué podemos hacer?

Sistemas de seguro con pago de primas.

¿Qué podemos hacer?

Remoción selectiva

¿Qué podemos hacer?

Fortalecer la legislación y políticas existentes, y a autoridades locales.

¿Qué podemos hacer?

Educación para la conservación.

¿Qué podemos hacer?

... domésticos son manejados adecuadamente!!

Estas estrategias funcionan únicamente si los animales...

Este tipo de “manejo” de ganado es totalmente improductivo y genera

enormes impactos ambientales.

GRACIAS

top related