sda factory invierte tres millones y lanza acuerdo ... · donde se producen los modernos...

Post on 20-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

I 16-30 de septiembre de 2019 I estrategia 05

manufacturing

La firma alavesa ha desarrollado 100 patentes, cuenta con uno de los centros de I+D+imás importantes a nivel internacional en su área y exporta el 80% de su producción

SDA Factory invierte tres millones y lanzaal mercado modernos centros de planchado

a compañía, propiedadde B&B Trends, con mar-cas propias como Ufesa,Daga y Di4, apuesta por

un producto de calidad alta basa-do en la innovación funcional yestética. Las novedades más in-mediatas se presentaron en Vito-ria-Gasteiz donde SDA reuniópor primera vez a toda la red co-mercial de B&B Trends.

“Hemos hecho un esfuerzomuy importante durante esteaño. El conocimiento y experien-cia que tiene SDA Factory es uncapital que debemos administrarcon sumo cuidado para garantizarque ocupe el lugar que se mereceen el mercado europeo, controla-do por cuatro grandes marcas”,señaló el responsable de organi-zación, Iñaki Castresana.

Los nuevos productos seránlanzados de manera inminente ypresentados en IFA, Feria de refe-rencia sectorial que se celebra enAlemania este mes de septiembre,donde la empresa realiza un im-

La empresa alavesa SDAFactory ha invertido tres mi-llones de euros en el primeraño de su nueva andaduraen I+D+i para lanzar al mer-cado tres nuevas modernasgamas de centros de plan-chado y planchas que leafianzan como referente enpequeño electrodomésticoen España y Europa.

> FERROCARRIL

> HOLDING

Lportante despliegue. Además, estátrabajando para ampliar su portfo-lio con siete nuevas gamas de cen-tros de planchado y tres planchas.SDA Factory ha compartido susplanes empresariales con la fuerzacomercial de B&B Trends a quie-nes ha mostrado también la plantadonde se producen los modernoselectrodomésticos.

Trabajando el futuroDesde la adquisición de la

compañía a BSH, “hemos trabaja-do en varios frentes al mismotiempo con el objetivo de hacerlamás competitiva. Tenemos queser conscientes de que si bien nopartimos de cero nuestra dimen-

de la competitividad interna cami-nando hacia la industria 4.0, quedotará de mayor agilidad y flexibi-lidad a la producción; en la inves-tigación en su moderno laborato-rio de nuevos productos cuyovalor añadido marque la diferen-cia; y en el 80% de su exportación,principalmente a Europa.

“Estamos sentando los pilaresdel futuro de la empresa, que par-te de la ampliación de la cartera declientes; por seguir manteniendoel pulso de su laboratorio especia-lizado en I+D+i, que cuenta con100 patentes; y el compromiso desus 200 profesionales”.

[Estrategia Empresarial]

sión y medios no son los mismosque otros dentro del sector del pe-queño electrodoméstico, donde lacompetencia es feroz y se requiereagilidad y flexibilidad”.

El equipo de SDA Factory hatrabajado en la optimización de lared del parque de proveedores, re-presentando en un alto porcentajepor empresas locales; en la mejora

|| SDA FactoryGrifols, una de las compa-

ñías líderes del mundo en laproducción de medicamentosderivados del plasma, y Mon-dragon, líder mundial del tra-bajo en cooperación y uno delos grupos empresariales másrelevantes del país, han anun-ciado un acuerdo de colabora-ción para desarrollar conjunta-mente proyectos específicosde automatización, robótica,instrumentación y otras tecno-logías e infraestructuras rela-cionadas al sector de la salud.

El acuerdo también incluyecolaboraciones en el área deformación y talento, conecta-dos con la universidad del gru-po industrial vasco. En los pró-ximos meses se espera que seconstituya un Comité de Ac-ción Conjunta, compuesto pormiembros de ambas compañí-as, que evaluará y priorizarálos proyectos que surjan frutode esta colaboración.

“Estamos encantados decolaborar con un líder tecnoló-gico e industrial de reputadatrayectoria como es el grupoMondragon. El acuerdo repre-senta una oportunidad paradesarrollar conjuntamente so-luciones tecnológicas innova-doras para el sector médico yfarmacéutico, en particularproyectos relacionados con losinstrumentos y la robótica”,afirmaron Víctor Grifols Deu yRaimon Grifols, co-CEO de Gri-fols. El presidente de Mondra-gon, Iñigo Ucin, afirmó quepara ellos es “una enorme sa-tisfacción la firma de esteacuerdo de colaboración conGrifols después de muchosaños de relación mutua”. [EE]

Acuerdotecnológicoentre Grifols y Mondragon

˙

La empresa alavesaha desarrollado másde 100 patentes ycuenta con un centroreferente de I+D+i

La empresa vasca Inser Robó-tica, especializada en solucionesde automatización de final de lí-nea para el sector de los bienesno duraderos, presentará en laFeria Conxemar las últimas solu-ciones que ha desarrollado pararealizar una inspección de cali-dad de los peces.

El evento, que se celebraráentre el los días 1 y el 3 de octubreen la ciudad de Vigo (Ponteve-dra), referente a nivel europeo,será una excelente oportunidadpara el sector transformador queservirá para compartir experien-cias y conocimientos.

En concreto, la firma vascapresentará sus soluciones paralas siguientes áreas: clasifica-

ción por especie, cálculo de pe-so mediante visión artificial,inspección de calidad en peces yembandejado de peces comple-tos o lomos. No obstante, tam-bién mostrará su amplia ofertadestinada a mejorar el final delínea de producción.

Tal y como explican desdeInser Robótica, la principal no-vedad que presentarán en elevento recala en la implementa-ción de nuevos algoritmos de in-teligencia artificial basados en‘deep learning’, que permitenmejorar la eficiencia de sus equi-pos de clasificación de peces porespecie, alcanzando un nivel deacierto del 97% en sus equipa-mientos. En este sentido, estanueva solución facilitará la clasi-ficación de las capturas.

˙

La primera generación de sis-temas lograba mejorar en granmedida la productividad a bordode buques o en las factorías entierra firme, aunque la fiabilidadno superaba el 80%, por lo queesta nueva solución supone unavance enorme.

En los buques de pesca de al-tura es vital realizar la clasifica-

ción por especie de pez a la ma-yor velocidad posible para garan-tizar la perfecta conservación decada captura.

Este año el área de software yvisión artificial de Inser Robóticaha logrado mejorar la eficienciade sus equipos de clasificaciónde peces, pero los equipos dirigi-dos al sector pesquero van más

allá de la clasificación por espe-cie. Cabe destacar que Inser Ro-bótica dispone también de solu-ciones para la inspección decalidad que permiten identificardefectos como  úlceras, llagas,malformaciones o heridas causa-das por otros depredadores suba-cuáticos. Más información:www.estrategia.net. [EE]

Inser Robótica presenta sus últimosavances en la inspección de peces

En la Feria Conxemar presentará soluciones como la clasificaciónpor especie o embandejado de peces completos.

|| Inser Robótica

eficienciaTambién dispone deequipos para controlarla calidad e identificarllagas, úlceras o he-ridas de depredadores

> AUTOMATIZACIÓN

El futuro de SDA Factory pasa por ampliar la cartera de clientes e internacionalizar sus productosen un sector de máxima competitividad.

top related