saóprat memoria 2016 2017 · memoria memoria 2016_2017. en saóprat trabajamos desde el año 2004...

Post on 17-Aug-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SaóPrat Memoria2016_2017“Sé el cambio que quieres ver en el mundo”

3

SaóPrat Memoria 2016_2017

Índice

¿Quiénes somos? Pág. 4

Resumen curso 2016_2017 Pág. 6

ReflexiónPág. 9

Infancia y familiaPág. 10

OrientaciónPág. 18

Inserción laboralPág. 24

FormaciónPág. 28

Empresa de inserciónPág. 34

Las cuentas clarasPág. 38

Agradeci-mientosPág. 42

“Sé el cambio que quieres ver en el mundo”

5

SaóPrat Memoria 2016_2017

5

SaóPrat Memoria 2016_2017

En SaóPrat trabajamos desde el año 2004 para generar oportuni-dades y favorecer la inclusión social de las personas en situación de vulnerabilidad.

Queremos que las personas encuentren la salida que les permita mejorar su situación y vivir su presente y su futuro con dignidad. Lo hacemos a través de proyectos educativos, formativos y de in-tegración en el mundo laboral, trabajando de forma personalizada, haciendo que cada persona sea protagonista y responsable, de su propio proceso de desarrollo y crecimiento.

Una nueva miradaValorando el esfuerzo y reconociendo las capacidades personales, animamos a las personas a superarse cada día y destacamos sus potencialidades por encima de sus carencias. Reforzamos el trabajo de autoconocimiento, ya que es el primer paso para mejorar las difi-cultades que puedan tener.

Cada persona es únicaPotenciando las habilidades sociales, de comunicación y relación y aprendiendo a gestionar positivamente.

Adaptado a cada ritmoHaciendo a las personas protagonistas de su proceso educativo. El estilo es participativo y se adapta a los niños, adolescentes y jóvenes desde la atención personalizada, respetando sus ritmos personales.

El valor de la diferenciaViviendo positivamente la interculturalidad, la convivencia y la rela-ción entre las diversas culturas y pueblos. Trabajando los valores de la democracia, la libertad, la solidaridad, la tolerancia y el respeto y la valoración de la diversidad y las diferencias de opiniones, opciones y orientaciones personales.

Trabajamos desde el año 2004 para generar oportunidades.

6

SaóPrat Memoria 2016_2017

Resumen curso 2016_2017

% usuarios por áreas

Equipo educativo y técnico de SaóPrat

Personas atendidas

83752% hombre

48% mujer83%

El Prat de Llobregat 17%

Baix Llobregat y Barcelonés

Equipo educativo y técnico

5913 hombres46 mujeres

Infancia i familiaOrientaciónFormaciónInserciónEmpresa de inserción

40%22%13%21%4%

Administración, comunicación y coordinaciones de proyectos Equipos educativosProfesionales de diseño y reformas Voluntarios

7

SaóPrat Memoria 2016_2017

Resumen curso 2016_2017

Trabajamos en red

Calidad y transparencia

Fundació Cívica EsperanzahEl Prat EmpresarialXES Xarxa d’Economia Social i SolidàriaAteneu Cooperatiu del Baix LlobregatFEICAT (Federació d’Empreses d’Inserció de Catalunya)

Tenemos las cuentas auditadas. Nos hemos certificado en la ISO 9001: 2015

Taula d’infància del Prat de LlobregatTaula comunitària de Sant CosmeConsell Municipal de Salut del Prat de LlobregatTaula d’Economia SocialTaula de Participació Social de CatalunyaConsell Municipal de Serveis Socials

ASCA (Acció Solidària Contra l’Atur)

Formamos parte de:

Participamos en:

Colaboramos con:

9

SaóPrat Memoria 2016_2017

9

Creemos en las potencialidades y capacidades de cada una de las personas que acompañamos. Entre todos los proyectos, hemos acompañado 837 personas, el 90% de ellas menores de 30 años.

“Sé el cambio que quieres ver en el mundo”Este es nuestro lema, lo que nos mueve y nos compromete día a día en nuestro trabajo con los niños, adolescentes y jóvenes, principal-mente del Prat de Llobregat.

En SaóPrat creemos en las potencialidades y capacidades de cada una de las personas que acompañamos. Nuestra tarea socioedu-cativa encamina a que cada niño, joven y adulto, sea protagonista de su proceso educativo, concibiendo nuestra intervención como una parte de la red para garantizar una mirada holística y coherente sobre los procesos e itinerarios de las personas.

Durante el curso 2016-2017 se han consolidado nuestros proyectos con crecimientos significativos en la orientación a jóvenes, con la in-corporación de los programas Integrales de Garantía Juvenil y con el incremento de jóvenes en Bassa, y, también, en la inserción sociola-boral. Entre todos los proyectos, se han acompañado 837 personas, el 90% de ellas menores de 30 años.

Hacemos una apuesta decidida por la comunidad y la promoción del territorio, a través de la economía social, solidaria y el desa-rrollo sostenible por eso impulsamos y participamos activamente en acciones compartidas con la Fundación Cívica Esperanzah.

Desde la perspectiva interna, durante el curso 2016_2017 se ha ini-ciado una nueva estructura organizativa, más participativa, que nos permite ser más eficientes en el uso de nuestros recursos y en la eje-cución de nuestros proyectos. Hemos seguido dedicando tiempo, esfuerzos y recursos para que todas las personas que integramos el equipo SaóPrat desarrollamos nuestras tareas desde el compromiso con nuestros valores y estilo de intervención.

El principal reto que nos planteamos para el curso 2017_2018 es tra-bajar para definir nuestros ejes estratégicos para los próximos años, que nos han de orientar y guiar en nuestro día a día haciéndonos más fuertes y amplificando el impacto que generamos.

Finalmente, un agradecimiento muy sincero a todas aquellas institu-ciones, administraciones públicas, empresas y personas que con su apoyo y confianza nos animan a seguir adelante con nuestra labor.

M. Carmen Olaya, directora de SaóPrat

Infancia y familia

“Lo que aprendemos, experimentamos y vivimos durante la infancia es importante para crecer de manera saludable”

11

SaóPrat Memoria 2016_2017

Infancia y familia

111 niños60% niños40% niñasNº total usuarios durante el curso

151 niñas58% niños42% niñasNº total usuarios durante el verano

ParticipaciónCentro Abierto Infantil 7 niños 3 niñasPrimaria35 niños22 niñasESO24 niños20 niñas

Centro AbiertoEs un espacio educativo y de convivencia para niños y niñas y ado-lescentes donde los acompañamos y apoyamos en su crecimiento como personas: tanto en la dimensión social (de socialización, de relación con los compañeros y compañeras, de trabajo de las habili-dades sociales, de la gestión de las emociones y la afectividad), como en la creación de hábitos saludables (la higiene, el cuidado del propio cuerpo, la alimentación) y la dimensión más académica (a través del re-fuerzo educativo, hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje).

El juego, las manualidades, el deporte, reír y estar con los amigos en-tre otras cosas más nos ayudan a crecer y a crecer disfrutando. En Centro Abierto los niños encuentran un espacio tranquilo y de confian-za donde se sienten seguros y queridos.

Lo que hemos conseguido

Este curso nos hemos centrado en la educa-ción emocional, la identificación de sentimien-tos y emociones y cómo gestionarlas de la mejor manera para todos.

El 90% de las familias han participado en las actividades familiares propuestas.

El 80% de los niños y niñas han aceptado me-jor la variedad en las comidas y lo que es más saludable para su cuerpo.

12

SaóPrat Memoria 2016_2017

Infancia y familia

13

SaóPrat Memoria 2016_2017

Infancia y familia

Actividades destacadas

Actividades familiares.Las familias han participado de una actividad familiar para compartir un espacio lúdico con sus hijos e hijas. Los ha ayudado a reforzar los vínculos positivos entre ellos. Con la entidad EDUVIC hemos iniciado unos grupos de terapia familiar que han sido muy bien valorados por los participantes y con un impacto en el clima familiar muy positivo.

Sentido animal. Los animales despiertan en las personas emociones y comportamien-tos que los pueden ayudar a gestionar mejor sus niveles de estrés, ansiedad, autoestima, etc. Este curso un grupo de 6 niños y niñas han participado semanalmente de una actividad con perros dirigida por el equipo de Sentido Animal que les ha ayudado a abrirse, relajarse y expresar sus miedos e inquietudes.

Casal de verano y campamentos.Julio y agosto han sido los meses más esperados por los niños y niñas del Centro Abierto porque han podido disfrutar de un verano di-vertido donde se han hecho muchas actividades: piscina, playa, Port Aventura, Tibidabo, talleres de cocina, manualidades , excursiones y campamentos. Un año más, se ha abierto durante el mes de agosto un espacio para que los adolescentes puedan encontrarse y organizar aquellas actividades que más les gustan.

Talleres. Apostamos por un Centro Abierto basado en la participación como herramienta para trabajar la autogestión de las necesidades y el tiem-po, así como la constancia. Este curso se han propuesto dos talleres diarios por trimestre y han sido los propios niños y jóvenes que han elegido a qué se quieren apuntar y se han comprometido. El 90% de los niños y niñas asisten y disfrutan de los talleres que han escogido. Algunos de estos talleres han sido: cocina, deporte, natación, hip-hop, graffiti, manualidades, diseño, bricolaje, costura, artes marciales...

“Lo que más me gusta de Saó es poder confiar en las educadoras y expli-carles que me pasa ” Sara, grupo de adoles-centes.

“Cuando voy a la Caseta disfruto porque aprendo muchas cosas y jugamos mucho” Pau, grupo de pequeños.

“El día que mejor me lo paso es el día que vienen mis padres y jugamos juntos, nos lo pasamos muy bien” Marc, grupo adolescentes.

14

SaóPrat Memoria 2016_2017

Infancia y familia

Refuerzo escolar Poder seguir el ritmo del aula, entregar los deberes a tiempo, con-centrarse, estudiar y sacar buenos resultados en los exámenes y en los trabajos, sentirte integrado y aceptado en el grupo-clase, etc. son aspectos importantes para la autoestima de los niños y para motivar y disfrutar de la vida escolar y del aprendizaje. Con el espacio de re-fuerzo escolar, con un trabajo muy individualizado, superamos las dificultades en el aprendizaje y los hábitos que presentan algunos niños los primeros años de escolarización y prevenimos, a medio pla-zo, el fracaso y el abandono escolar.

Buscamos mejorar los resultados académicos, adquirir herramien-tas de estudio básicas y asimilar los contenidos necesarios para que los niños y niñas puedan seguir adelante en su proceso educativo y formativo.

Lo que hemos conseguido

El 80% de los niños han presentado mejoras en sus resultados académicos.

El 90% de los niños y niñas han visto el espacio como un lugar donde se les valora, se les ani-ma a superar sus dificultades y se reconocen sus avances.

El 90% de los niños han asistido diariamente a los espacios de refuerzo.

52 niños 60% niños 40% niñas

5 escuelas participantes

Bernat Metge, Institut Es-cola, Pepa Colomer, Escola del Parc, Josep Tarradellas

Niños por clasede 3 a 5

Grupos por escuela

11

“En mi casa no puedo hacer los deberes porque

me cuesta mucho, cuando vengo aquí me ayudan”

Maria.

“En Saó me ayudan mu-cho a hacer los deberes. A veces vengo sin ganas porque después de toda la mañana estudiando ...

pero siempre saco prove-cho y me voy con el tra-bajo hecho y contento”

José.

15

SaóPrat Memoria 2016_2017

Infancia y familia

Ciclo inicial Ciclo medioCiclo superior

4 96 1111 11

Estudios cursadosNiños que han

participado31 niños 21 niñas

16

SaóPrat Memoria 2016_2017

Infancia y familia

Talleres de integraciónLos talleres son espacios abiertos, cercanos y acogedores para mujeres migradas que permiten ampliar sus círculos de amista-des y de participación, y conocer y aprender la lengua hablando de temas cotidianos. Este espacio las apodera, les da seguridad y ganan en autonomía en su día a día en la ciudad.

“Conseguir que las mujeres vengan a SaóPrat no siempre es fácil. A veces las obligaciones y su rol en la familia hace que les cueste disfrutar de un espacio para ellas mismas “dice Julia, una de las 6 voluntarias que dinamizan los talleres. Salir de sus entornos más fa-miliares e ir más allá de la escuela de los hijos y de la compra diaria es muy importante para la integración social de las mujeres migradas. Conocer otras personas, descubrir la ciudad, sus rincones y calles, las bibliotecas y los centros cívicos, el transporte, etc. y hacerlo de manera lúdica y distendida, ayuda a romper estereotipos, promueve la tolerancia y contribuye a la cohesión social. La lengua es también un factor clave para la integración social y por ello procuramos trabajarla en los encuentros que hacemos.

Lo que hemos conseguido

El 90% de las mujeres han asistido a las sa-lidas y charlas que hemos organizado sobre cultura, salud y educación.

El 60% de las mujeres han comenzado a uti-lizar y disfrutar de los servicios y propuestas culturales de la ciudad.

El 65% de las mujeres se han sentido más se-guras al moverse por la ciudad

Nº total de mujeres

18

“Desde que vengo a Saó voy al médico con más confianza, ahora

entiendo lo que el médico me dice, en-

tiendo qué le pasa a mi hija”

Khadija.

Orientación

“Creemos en la capacidad de los jóvenes para desenvolverse”

19

SaóPrat Memoria 2016_2017

Orientación

74 jóvenes 60% chicos40% chicas

Participación por edad16_18 años30 chicos24 chicas18_21 años14 chicos6 chicas

Bassa En Bassa los adolescentes y los jóvenes encuentran un espacio de acompañamiento y apoyo para superar con éxito la etapa obliga-toria y post obligatoria: los ayudamos a adquirir las herramientas, técnicas y hábitos de estudio necesarios para conseguir resultados positivos que los motiven a continuar un itinerario formativo y acadé-mico presente y futuro. Ayudamos a los jóvenes a discernir entre las diferentes opciones formativas y que cojan autonomía en este ámbito.

Trabajamos la responsabilidad y la motivación hacia los estudios como factor clave de crecimiento personal y profesional.

Lo que hemos conseguido

61 jóvenes han superado el curso escolar.

El 90% de los jóvenes han adquirido herra-mientas para la autorganización del tiempo de estudio.

Disminución en el abandono durante el primer trimestre a ciclos medios.

Los espacios individualizados han permitido trabajar motivaciones y la creación de nuevos proyectos personales.

“Yo empecé en septi-embre y cuando vengo trabajo mucho en equipo, lo que normalmente el centro donde estudio no hacemos. Podemos usar los ordenadores e inter-net, y para los trabajos en grupo es ideal. Si estoy sola en casa no estudio, porque miro la TV o el móvil, en cambio aquí sí que me motivan y las ed-ucadoras son muy majas”Isa, estudiante de auxiliar de enfermería en el Institut Les Salinas.

20

SaóPrat Memoria 2016_2017

Orientación

Estudios cursadosNº de grupos

32 grupos con

jóvenes que están en en-señanzas post obligatorias y los acompañamos para que

no abandonen.

1 grupo conjóvenes de ESO que han sido expulsados y traba-

jamos aspectos académi-cos, emocionales y de

comportamiento para que no abandonen.

ESOGESOPFICFGMBachilleratoCFGS

223819148

22

SaóPrat Memoria 2016_2017

Orientación

Passarel·la

Queremos que los jóvenes vuelvan a creer en ellos mismos. Des-de Passarel·la apoyamos a los jóvenes en el camino que deciden inici-ar, trabajando las habilidades sociales, potenciando las capacidades personales, el conocimiento de uno mismo y el empoderamiento para que puedan encontrar inquietudes y recuperen la motivación para construir un proyecto propio que los ilusione.

Creamos contextos que faciliten y favorezcan el empoderamiento y la autonomía de los jóvenes, apoyando la creación y activación de la relación con el entorno y la red social, e implicándolos y poniéndolos en el centro de todas las decisiones que van formando su proceso vital. Queremos despertar procesos de interés y motivación hacia la formación continuada y hacia la participación activa en la sociedad donde se desarrollan y conviven.

Lo que hemos conseguido

97% de asistencia a las tutorías individuales.

El 80% de los jóvenes han ganado autonomía y han mejorado la autoestima.

33 de los jóvenes han iniciado y sostenido propuestas formativas regladas.

46 jóvenes se han insertado en el merca-do laboral.

115 jóvenes63% chicos37% chicas

Participación por edad

16_18 años93 chicos52 chicas

19_30 años33 chicos24 chicas

“Estaba muy desorien-tada y con mucha rabia

con todo el mundo y con el mundo. En Pas-sarel.la me ayudaron a descubrir lo que que-ría ser y hacer. Hoy ya tengo más claro como

quiero enfocar mi vida y estoy más tranquila”

Esther.

23

SaóPrat Memoria 2016_2017

Orientación

Actividades destacadas

Campamentos en PlanolesEl ocio es un derecho fundamental para los niños y jóvenes y tiene muchos beneficios para su desarrollo. Un grupo de 11 jóvenes han podido disfrutar de la naturaleza durante 5 días: una remontada del río Freser, una vía ferrata y escalada, así como actividades más de introspección y autoconocimiento.

Inserción laboral

“Acompañamos en el trabajo de encontrar trabajo”

25

SaóPrat Memoria 2016_2017

Inserción laboral

Inserción laboral Los jóvenes y las personas en situación de paro de larga duración necesitan disponer de las herramientas y recursos personales que les ayuden a identificar oportunidades de trabajo y poder participar en los procesos de selección en igualdad de oportunidades. Hay que esta-blecer planes de trabajo individualizados para potenciar las capacida-des, competencias y habilidades sociales necesarias para acceder y sostener un puesto de trabajo. Construimos relaciones de confianza con el tejido empresarial que es generador de oportunidades laborales.

Acompañamos a las personas para que puedan ser protagonis-tas del plan de trabajo que se han marcado, para que mejoren las competencias transversales clave (trabajo en equipo, adaptabilidad, responsabilidad entre otros) como paso necesario para acceder a una puesto de trabajo y para que tengan los recursos personales suficien-tes para sostener este puesto de trabajo.

Lo que hemos conseguido

90 empresas contactadas, 47 de ellas nuevas.

68 nuevas ofertas de trabajo captadas.

Se han insertado 73 personas.

“Estoy muy contenta porque pasé el proceso de selección, he conseguido trabajar en un lugar que me gusta y además, puedo compaginarlo con los ho-rarios de mis hijos”Carolina.

“Con SaóPrat hemos podido seleccionar el personal adecuado con pocos días, y todos se han adaptado al equipo con muy buena actitud”Empresaria del Prat de Llobregat.

Empresas contactadas

90Trabajamos para identificar las empresas que están dispuestas a ofrecer opor-tunidades laborales dignas y para establecer colabora-ciones duraderas con ellas.

26

SaóPrat Memoria 2016_2017

Inserción laboral

Estudios cursados

Por edad

Inserciones

73

Acompa-ñamientos

173

16_18 años19_30 años

16_18 años19_30

18 1126 10

54 5120 48

SaóPrat Memoria 2016_2017

Inserción laboral

Formación

“La formación es clave para que cada joven pueda construir el futuro que desea”

29

SaóPrat Memoria 2016_2017

Formación

Formación La formación es una herramienta clave para hacer crecer el proyecto de vida de las personas, tanto en la dimensión personal como profesional. Formarse en SaóPrat va más allá de adquirir una competencia técnica, ya que engloba aspectos como las competen-cias transversales y la adquisición de hábitos. Ofrecemos dos tipos de formaciones: una formación complementaria a los procesos de orientación con una clara intencionalidad educativa y una formación profesionalizadora con el objetivo de acceder a un puesto de trabajo.

Buscamos que los jóvenes que están en itinerarios educativos pue-dan alcanzar, a través de las formaciones que impartimos, los objeti-vos personales que han marcado en su plan de trabajo individual, ob-jetivos que deben conducir a que recuperen la confianza en sí mismos y la motivación para comprometerse con su propio proyecto vital.

Las formaciones profesionalizadoras persiguen facilitar el acceso a un puesto de trabajo y el desarrollo de competencias que posibiliten el sostenimiento de este trabajo.

Lo que hemos conseguido

El 32% de las personas que han acabado la for-mación han encontrado trabajo.

El 51% de los participantes han acabado la for-mación.

111 jóvenes 66% chicos34% chicas

“Me ha ayudado mucho, he aprendido a cocinar, a desenvolverme en un tra-bajo y a sentirme segura y sentir que puedo volver a empezar de nuevo, a empezar una vida nueva”Celes, curso de asistentes de colectividades.

31

SaóPrat Memoria 2016_2017

Formación

Formación complementaria

Posibilitamos que los jóvenes recuperen autoestimas, reencuentren motivaciones y puedan reincorporarse a procesos formativos regla-dos. Los contenidos técnicos se complementan y refuerzan con el tra-bajo para desarrollar habilidades sociales y relacionales y competen-cias transversales y básicas. Los jóvenes que superan esta formación tienen la opción de poder acceder a un puesto de trabajo a tiempo parcial en nuestra empresa de inserción.

Formación profesionalizadora

Adaptamos la formación a las oportunidades que detectamos en las empresas que colaboran con nosotros; Basamos la formación en contenidos muy prácticos, sin olvidar el desarrollo de competencias transversales y habilidades sociales, y habitualmente ofrecen un pe-riodo de prácticas en una empresa del sector.

“Yo entré en Saó porque no me saqué la ESO. Cuando entré elegí diseño gráfico y en cuanto empecé me gustó y aprendí mucho, luego me contrataron en la empresa y fue una muy buena experiencia. Mien-tras tanto me ayudaron para poder aprobar la ESO. Ahora he aprobado la ESO y he empezado el bachillerato”Amanjot, curso de diseño.

32

SaóPrat Memoria 2016_2017

Formación

111jóvenes

Participación por edad

16_18 años11 jóvenes19_30 años67 jóvenes+ 30 años

33 jóvenes

Reformas Diseño

Cocina Restauración Moderna Pintura Limpieza Asistente Colectividades

Distribución por cursos en formación complementaria

Distribución por cursos en formación profesionalizadora

17%11%

12%26%8%8%29%

SaóPrat Memoria 2016_2017

Formación

34

SaóPrat Memoria 2016_2017

Empresa de inserciónEmpresa de inserción

“Hacemos trabajo de calidad con impacto social”

35

SaóPrat Memoria 2016_2017

Empresa de inserción

Empresa de inserciónHace 10 años creamos la Empresa de Inserción SaóPrat para dar la posibilidad a los jóvenes de tener una experiencia laboral y personal en un entorno protegido pero real, necesaria para desarrollar hábitos y competencias que les permitiera adquirir o mantener un compromiso responsable que los facilitara el sostenimiento de procesos formativos o de puestos de trabajo. El contrato laboral es una herramienta edu-cativa muy potente y eficaz que complementa las acciones formativas y de orientación. La empresa tiene dos líneas de negocio: Reformas y Diseño Gráfico.

El modelo combina el contrato laboral a jornada parcial con la parti-cipación en cursos de formación y acompañamiento en la búsqueda activa de trabajo en la empresa no protegida.

Este modelo facilita que el joven recupere la confianza en sí mismo y la motivación para comprometerse con su proyecto vital, a la vez que facilite la mejora de su empleabilidad a medio plazo y de forma consistente para poder acceder a puestos de trabajo dignos.

Lo que hemos conseguido

El 75% de los jóvenes que han marchado de la empresa han accedido a un puesto de tra-bajo en el mercado ordinario.

7 jóvenes se han comprometido con proce-sos formativos fuera del entorno de SaóPrat.

“Creo que he cambiado mucho…ahora siento que soy útil”Toni, 18 años.

SaóPrat Memoria 2016_2017

Empresa de inserción

36

Evolución contratos de inserción 2017

Contratosde inserción

3216_30 años

19 chicos6 chicas

+ 30 años3 chicos4 chicas

EneroFebreroMarzo AbrilMayoJunioJulioAgostoSeptiembreOctubreNoviembreDiciembre

Equipo empresa de inserción

Técnicos 9Adminstración y equipo educativo 3Contratos en inserción 32

9 48 411 411 412 312 214 212 19 29 212 212 4

Empresa de inserción

“Hacemos un uso responsable y eficiente de los recursos que recibimos”

39

SaóPrat Memoria 2016_2017

Las cuentas claras

La Associació SaóPrat somos una entidad transparente y responsable con la financiación que recibimos, tanto pública como privada, que nos permite desarrollar nuestros proyectos.

El balance que presentamos a continuación corresponde al curso 2016_2017, donde la cifra de cierre es:

- 8.105,96€ Ingresos totales

1.173.801,46 €

Distribución ingresosFinanciación públicaFinanciación privadaIngresos propios

31%

12%

57%

Distribución gastosAtención directaAmortizacionesAdministración y gestiónComunicación y captación de recursos

Gastos totales

-1.181.907,42€

81%

3% 12%

4%

40

SaóPrat Memoria 2016_2017

Las cuentas claras

Distribución de ingresos

Financiación pública:

Ajuntament del PratGeneralitat de CatalunyaDiputació de BarcelonaM. Trabajo Asuntos Sociales

Financiación privada:

Fundació Bancària La CaixaOtras fundaciones y organizaciones privadas

Financiación propia:

Prestación de serviciosDonativosOtros ingresos

58,41%34,72%0,94%5,93%

84,95%15,05%

85,42%14,58%0,01%

41

SaóPrat Memoria 2016_2017

Las cuentas claras

Nuestras cuentas han sido auditadas

Donar tiene ventajasSi eres empresa:

Primeros150 € (anuales)

Importe restante>150 € (anuales)

Tu fidelidad tiene premio

Los primeros 2 años

A partirdel 3eraño

75% de desgravación

30% de desgravación añadida

35% de desgravación

35% de desgravación

40% de desgravación

Podrás desgravarte el 75% de los donativos hechosa SaóPrat hasta un máximo de 150€.

Podrás desgravarte también el 30% del importe de tu donativo que exceda de los primeros 150€.

Si es el tercer año que colaboras, con una cantidad igual o superior, en lugar del 30% te podrás desgravar un 35% por sobrepasar los 150€.

Podrás desgravarte el 35% de los donativos hechos a SaóPrat.

Si mantienes o superas el importe de la donación podrás desgravarte también el 40%.

Si eres particular:

42

SaóPrat Memoria 2016_2017

Agradecimientos

Associació SaóPrat es una iniciativa de: Misioneras de la Inmaculada Concepción, Instituto de Hermanos Maristas y Compañía Santa Teresa de Jesús.

Colaborador públicoMinisterio de Trabajo y Asuntos SocialesGeneralitat de Catalunya, SOC-FSE Garantia JuvenilGeneralitat de Catalunya, Departament d’Empresa i OcupacióAjuntament del Prat de LlobregatDiputació de Barcelona

Colaborador privadoObra Social La Caixa (Proinfancia, Incorpora), Fundació Roviralta, Fundació Probitas, Fun-dació Botet, Fundació Nous Cims, Confer, Fundació CMJ Godó, Akzonobel, Angel Asses-sors, El Prat Empresarial, Fundació Rubricatus, Mail Boxes, Instrumentación analítica, Pri-mark, Gremi de constructors, Iss Facility Services, Academia Sánchez Casal, Canaletas, Duerto, Aigües del Prat, Verdemar, FAD Sant Joan de Déu, Serunion, Decoprat, Grup Cal-das, Granja Torres, Peluquería Stylo, Axarquía, Fundació Cassià Just, El Calamar, Fundació Vallparadís, IExterna, La lluna en un cove, Palets de Lujo

Reconocimientos y premiosPremi Església pluralPremi Novia SalcedoPlaca Rotaria-Rotary Club d’El Prat de LlobregatPremi Josep Mª Vila i Parellada-Amics del PratPremi Ciutat del Prat-Ajuntament El Prat de Llobregat

www.saoprat.net

top related