santos rogelio res 342 s5 ti5salarios

Post on 26-Oct-2015

450 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Generamos el diagrama de dispersión:

Tabla de datos:

Vigencia Año Zona A

1/1/2000 1 37.9

1/1/2001 2 40.35

1/1/2002 3 42.15

1/1/2003 4 43.65

1/1/2004 5 45.24

1/1/2005 6 46.8

1/1/2006 7 48.67

1/1/2007 8 50.57

1/1/2008 9 52.59

1/1/2009 10 54.8

1/1/2010 11 57.46

Calculamos el coeficiente de correlación y la recga de regresión lineal

Utilizamos la siguiente fórmula

Vigencia Año (x) Salario (y) xy Primero obtenemos las sumatorias1/1/2000 1 37.9 38 1 1436.41 ∑x=1/1/2001 2 40.35 81 4 1628.12 ∑y=1/1/2002 3 42.15 126 9 1776.62 ∑xy=

Para la siguiente tarea es importante que investigues en Internet el histórico de los salarios mínimos de 1982 a 2012; puedes hacer la búsqueda en la página web del Servicio de Administración Tributaria colocando en el buscador cuadro histórico de los salarios mínimos (1982 – 2010). Posteriormente realiza lo siguiente:  

a) Genera el diagrama de dispersión de los salarios en la Zona “A” a partir del año 2000.

b) Calcula el coeficiente de correlación y la recta de regresión lineal.

c) Estima el salarió mínimo del siguiente año. 

x2 y2

0 2 4 6 8 10 120

10

20

30

40

50

60

70

Diagrama de salarios Zona "A"

Año

Sala

rios

r=(n(∑xy)-n(∑x)(∑y))/( √(〖 n(∑x〗^2)-(∑x)^2 ) √(〖 n(∑y〗^2)-(∑y)^2 ))

Tarea individual 5

1/1/2003 4 43.65 175 16 1905.32 ∑x2=1/1/2004 5 45.24 226 25 2046.66 ∑y2=1/1/2005 6 46.8 281 36 2190.24 (∑x)2=1/1/2006 7 48.67 341 49 2368.77 (∑y)2=1/1/2007 8 50.57 405 64 2557.32 n=1/1/2008 9 52.59 473 81 2765.711/1/2009 10 54.8 548 100 3003.04 Sustituimos los valores para calcular el resultado de r:1/1/2010 11 57.46 632 121 3301.65

11 66 520.18 3,325 506 24,980 r=4356 270587.232

Calculamos el salario del siguiente año de la siguiente manera

Debemos calcular

Vigencia X Y XY a=1/1/2000 1 37.9 38 1 1436.411/1/2001 2 40.35 81 4 1628.12251/1/2002 3 42.15 126 9 1776.62251/1/2003 4 43.65 175 16 1905.32251/1/2004 5 45.24 226 25 2046.65761/1/2005 6 46.8 281 36 2190.24 b=1/1/2006 7 48.67 341 49 2368.76891/1/2007 8 50.57 405 64 2557.32491/1/2008 9 52.59 473 81 2765.70811/1/2009 10 54.8 548 100 3003.04 x=1/1/2010 11 57.46 632 121 3301.65161/1/2011 12 ¿? y=

11 66 520.18 3,325 506 24,979.87 4356 270587.232 y=

x2 y2

A77
valor de n

Utilizamos la siguiente fórmula

Primero obtenemos las sumatorias 66

520.18 3,325

Para la siguiente tarea es importante que investigues en Internet el histórico de los salarios mínimos de 1982 a 2012; puedes hacer la búsqueda en la página web del Servicio de Administración Tributaria colocando en el buscador cuadro histórico de los salarios

0 2 4 6 8 10 120

10

20

30

40

50

60

70

Diagrama de salarios Zona "A"

Año

Sala

rios

r=(n(∑xy)-n(∑x)(∑y))/( √(〖 n(∑x〗^2)-(∑x)^2 ) √(〖 n(∑y〗^2)-(∑y)^2 ))

Tarea individual 5

506 24,980

4356270587.2324

11

Sustituimos los valores para calcular el resultado de r:

2246.09 Existe una fuerte correlación0.997

1,210 4191.322234.78505426 64.740421685 2251.99908

Debemos calcular

2246.09 1.86

1210

397.666 36.15

1112

36.15+1.86 (x)

58.43

El salario minimo para el año 2011 será por $58.43

a=(n∑xy-(∑x)(∑y))/( n(∑x^2 )-〖 (∑x)〗^2 )b=(∑y-a∑)/(n )

top related