santa fe se conecta

Post on 22-Aug-2015

1.651 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SANTA FE

SE CONECTA

Santa Fe se conecta

• Santa Fe cuenta con un sistema de transporte para la circulación de bienes y personas tanto dentro del territorio provincial como hacia otras regiones del país.

Rutas nacionales

• Son las que conectan Santa Fe con el resto del país e incluso con países vecinos; entre ellas se encuentran las rutas 7,8,9, 11 y 34.

Rutas provinciales

• Conectan las localidades dentro de la provincia. Una de las más extensas es la ruta 1, que se extiende en un camino paralelo al río Paraná. Une las ciudades de Cayastá, Helvecia, San Javier y Reconquista.

4

Autopistas

• A diferencia de las rutas, las autopistas presentan un doble carril y, por lo tanto, el movimiento de los vehículos es mucho más rápido. Santa Fe cuenta con tres autopistas que unen la ciudad de Rosario con otras; los tramos son:

• Rosario – Santa Fe,• Rosario – Buenos Aires y• Rosario – Córdoba.

Santa Fe se conecta

• Para mejorar la conexión con la provincia de Entre Ríos se realizaron dos importantes obras para unir las orillas del Paraná:

• El Túnel Subfluvial Uranga – Silvestre Begnis.• Puente Rosario – Victoria.

Túnel Subfluvial• Antes llamado túnel subfluvial Hernandarias, une, por debajo del

lecho del río Paraná, la ciudad de Paraná (provincia de Entre Ríos) con la isla de Santa Cándida en la provincia de Santa Fe.

• Fue inaugurado el 13 de diciembre de 1969, y bautizado con el nombre de Hernandarias de Saavedra, primer gobernador criollo del Río de la Plata, de la época colonial.

• La estructura del túnel tiene una longitud de 2937 m, a los que se suman las rampas de acceso y caminos de convergencia para dar un total de unos 4500 m.

• En 2001, tras once años de gestiones, se establece su actual nombre, "Raúl Uranga - Carlos Sylvestre Begnis", como un homenaje a los gobernadores de Entre Ríos y Santa Fe respectivamente que hicieron posible la concreción de la obra.

Puente Rosario - Victoria• La inauguración se produjo el 22 de mayo de 2003. • Su nombre oficial es Puente Nuestra Señora del

Rosario.• La longitud del puente atirantado principal es de

610 m. • Su longitud total es de 59,4 km.

Ferrocarril • Durante mucho tiempo fue un medio de

transporte muy utilizado, sin embargo, en estos últimos tiempos muchos ramales se han ido cerrando.

• Uno de los servicios de pasajeros más importantes es el que une la ciudad de Tucumán con Buenos Aires, pasando por la Estación de Rosario.

• Nuevo Central Argentino: es un tren de carga que facilita el transporte de grandes volúmenes de productos.

Transporte fluvial

• Sobre el río Paraná es intenso. Barcos de diferentes nacionalidades recorren sus aguas transportando granos y mercaderías en general. Por eso, numeroso puertos se han instalado en sus orillas. Entre ellos se destacan Villa Constitución, Rosario, San Lorenzo y Puerto Gaboto.

Transporte en avión

• Cuenta con aeropuertos en Rosario, Santa Fe y Reconquista.

Aeropuerto Rosario

top related