sanrnoi y, -...

Post on 06-Feb-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL MUNDO DEPORTIVO Pág. . 3--

EN FIGUERAS

LA UNtO SPORTIVA FIGUERAS VENCEAL A. 1k GERONA POR 7 GOALS A 1

Figueras, 28.—El domingo en el campolocal y correspondiente a la última jornada del campeonato provincial, se celebrósi encuentro ya anunciado catre los equipos mencionados.

A pesar de las inclemeflcas del tiempoci Campo vióse concunr’iclísimo

El partido se jugó magnífi c amente porparte dr los locales ouienes embotellaronpor completo a los forasteros, mercandoslet magníficos tantos obra. tres de FUp,doe Más, I1I uno Peiró y uno Bosch III,por los figuerensea y Roca obtuvo el delhonor de loa vislt-antes

A pe-sas de presentar medio reserva elFigueras dmoetró lo mucho oua vale. yrepesamos que en las luchas próximas ve-remos buen futbcl en nuestros campos.

El equipo vencedor lo lntç .. raban Bral..lsrandó, É,rater. Reig. Bosch II, MedinaTorrejón, Más UI, Felip, Peiné y Fernán-deS.

El árbitro imparcial.—:0:----

Pasa el domingo próximo está anunciadoun encuentro entre el primer equtpo lo-cal y los Veteranos, que tantos días denoria dieron el futbol figues a sosa: coro--rondráil el equipo Raus’ich Pr at, Rumbes’.Mía 1. Prata, Bosch, Romana, Sufiel, La-eeea, Bazil y 1-bs)ol.

El partido es esperado con enorme lo-Serás por los sficln.ad0s. que esperan epls.udin a los ViCJOS jugadores que con tsntoenarto defendieron los coloree azul-biso-te,—Cual.

EN GERONA

U. O. GERONA (reserva), 5PALAPRUGELL E. C. (reserva) O

Cenas, 27.—El pasado domingo día 27en el Estadio de Vista Alegre con untiempo espléndido se jugó un partidoamistoso entre los reservas de Palafrugelly Gerona. -

La victoria correspondió a los gerundensas por- amplio niargen, según indicabarl marcador al finalizar el encuentro

El ánimo de los vencidos llevóles en al-eón momento a producir escs-padas depeligro, que no se convirtieron en goalpor el escaso acierto en loe remates y laíríi actuación desempeñada por el tríodefensivo unionista. Correspondió al do-subSio a los locales en casi todas las fasestial encuentro que desari’olleron una bellaexhibclón cte buen futbol -

El público degular, estuvo correcto aplaudlando las bonitas jugadas que por susméritos se hacían acreedoras-

Entre las individualidades debemos ci-Lar al mete palafrufellense por su aisor realizada deteniendo chsrts impanablas, y el delantero centro. Por los uniosrrstas todos cumplieron y jugaron con en-tusiasmo para conseguir un nuevo triunfo.

El equipo vencedor estaba integrado porOliven, Ben, Bordas, Dabau, Corredor, Co-rradi, Flavirt, P01, PidaS. Ferrer y Torre-Itas.

El arbitraje correspondió al señor Olive,filie estuvo imparcial.

Remos de hacer constar que los jóvenesy_ bravos muchachos que componen el acluId reserva de la U. D. G. son indiscutiblemente el mejor once (dentro de sucategoría), que existe en la provincia deGerona y hace tiempo que dan pruebasde ser un temible equipo cuando se en-rrenta con un contrincante superior—Pa-

-

1JN INTERESANTE FOLLETO DE NUESTRO CORRESPONSAL EN CASTELLON

Remos recibido de nuestro queridocompañero en Castellón, “Wicep”, un i’it.eresante y ameno folleto dedicado alClub Deportivo Castellón, campeón deeste afro de la región valencla:i.

Dicho fcsileto espléigUdamante ilustrado, consta de 60 páginas y erscier.’avarios artículos de cronistas valenciauotn reputados como “Josimbar”. ‘JStneemf..br”, “1icio”, ‘Putbolinan”, “Fausta’,“Ego”, etc., etc. .

NuSatra más sincera felicitación al que-1do compañero.

u PEÑA RAPIPS DE LA BARCELONETA

Boa comun esta Peña que con fecha23 os 8luiV0C8iflos titUláfldo3 Peña Re-pi del Barcelona.

W1dmo8 en que es de la Esceloneta.

- RETO

La Peña Lepanto rete -a todos los se-gundos. terceros y Pefias de fuera de lacapital y de dentro de Barcelona. a todoslos terceros y cuantos.

Para recoger el reto a J. de la PasiónLepanto, 180, primero. -

- F. C. M.-tr:TINENC, 3

El pasado domingo un potente reservadel F. C. Martinenc se enfrentó con alprimer equipo de los campeones de se-gunda categoría.

Cosa bastante retraso y a las órdenes delárbitro señor- Maniegas, se forman los equlpos:

F_ C Martinenc.—R.oig, Dornénech, Pus-as, Pascual, Masiá, Guiu, Gimeno, Pérez,Torné, Durán y Maeiá 1.

U. S. Poble Ser—Geste, Guillén, As-cae,Méndez, Marzal, Tormo, Arias, Bagáis, Cas-taus, Fernández, Talavera. Como se ve enel Pueblo Seco faltan cuatro titulares.

La primera parte fué de dominio alterno_ En una ami-ancada de los albi-azulesTormo lanza un centro al extremo Ariasy éste a su vez hace un pase raso a Cas-tells quien de un chut fantástico incrustael balón en las mallas.

Este tanto anima en- vez cte desmoralizara los rojos que procuran obtener’ cuantoantes el goal del empate. Y éste no se ha-ce esperar. Una bonita combinación de latriplete central desborda a la defensa unto-nieta y Durán consigue batir a Cené apesar del enorme ploargeon de éste.

La segunda pante puede caliticarse debuen futbol. En esta parte el público seentusiasmó y aplaudía indistintamnte alos unos y a los otros. Se consiguieron dosgoala por bando hechos por Fernández yBagán los niel Pueblo Seco y por Pérez yTorné los de los rojos.

Si bien hubo algunos lesionados, fuédebido, no al juego sucio, sino a hechosfos’tuitos. La nobleza en uno y otro equipoImperó todo el partldo.—Tisinet. -

PEÑA GUARDIOLA (del Forpienc), 3C. D. SAGRERENSE E(tercer equipo), O

La Peña Guardiola que desde su . funda-chin cuenta sus partidos por victorias, lo-gró ayer otro triunfo al vencer al potentetercer equipo del Sagrerense por 3 a 0. Laprimera parte temalinó con empate a cerogosis. SIn la segunda los- de la Peña cal-záronse la victoria con su precioso juegode isasca cortos y rasos; los goals fueronlogrados por Peiró (2) y Bs-ssols (1).

El equipo vencedor estaba formado porSánchez, Pié, Solé, II, Solá 1, Navarro, Lladf;, Bassols, Llorens, Peiró, Gival, Paré.

La Peña Guardiolas rete a todos los ea-gundos y ter-ceros equipos de su categoríay a todos loa primeros y reservas del gruPO de pronrociósa-; paré concertar los par-tidos- dirigir-se a A. Solá, calle Valencia, 364(Bar), de 7 a 9 noche.

PEÑA RiCARDO ZAMORA. 6ARTIGUENSES, (3.), 1

En el campo del Antiguense se celebróun encuentro entre el tercer equpo titular’ y el. de la Peña Ricardo Zamora. Ob--tuvo la victoria el equipo de la Peña por-seis a uno.

- Los goals fueron logrados como sigue:El primero por el delantero centro - delArtiguense poca a pesar de larszarae va-lientemente a sus pies Monrós, logró elgoal que había de ser el del honor.

Loa de la Peña, sin necesidad de des-arrimarse dominan hasta que llega el cmpate, obra de Anihau; Conesa logra el se-gundo, tercero y cuarto son obra de So-lis, el quinto lo logró Galtés, que es eldelantero que se muestra más peligroso.y - el sexto por - Solé.

El equipo vencedor se alineó de la si-guiente manera:

Monrós, Sarrtaeulalia, Salet, Vaqué, Mo-linai’i, Orti, Conesa, Aribau, Solé, Gal-tés y Muste. - -

ANGLO BANK S. O., 3—L. ABEJRUtI. 1El pasado sábado se jugó en el ampo

da los vencidos y ante nunies’oso públicoeste partido que resultó interesante.

Los vencedores merecieron la victoriadesde el principio puesto que jugaron másy mejor que sus contrarios. Los goals fue-ron marcados todos en la segunda partesiendo los primeros en marcar los vencidosa poco de empezar la segunda par-te, nodesmayan pos- esto los del Anglo marcandoel empate por mediación de CarboneS ya los diez minutos de este goal Espinosamarca el segundo y Sala es el encargadode mai-cas- el tercer goal para su equipode un tiro cruzado,

El equipo del Anglo Bank fi. O. fué elsiguiente : - Peretó, Cierch, Lorente, Galán-,Nacenta Zapater, Eeuu, Espinosa, Juanitu, - Carbonell y -Seis .-- -

- lii árbitro imparcial.El partido teimlínó a obscuras,—

EJ Facifitad de Medicina vénció alPuerta de Hierro por 5 a O

Valencia, 28. — En el campo de Algiros jugaron ayer los equipos menciona-dos ante numeroso público entre los quedestacaba el seso débil.

Cruzáronse bonitos banderines entrelos capitanes, Bruce y Martinez, lanzan-do la pelota la señorita Carmen Mannentre frenéticos aplausos.

Venció el mice de los galenos por elscore de cinco a cero, consiguiendo conla victora un.a copa donada por don Al-berto Broce, un entusiasta de este deporte. — J’. Simón Barceló.

de nitULos deportes de hielo en Baviera

Munich, 27. — Ile aquí los resultadosde los deportes de invierno celebradosúltimamente.

Cempeonato de Alemania. de Bobsleighde cinco:

Lo ganó Be olina del Benliner Schlittscbuhklub, conductor Graus.

—:0:—

Campeonato de Baviera de trineo:Señores: Acher de Sehliersee en tras: 30. Señoras: Andrettei’ de Schliersee en tres;

27, mejor’ tiempo del día.

—:o

Campeonato de Alemania de trineo:Seflores: re1sser de Brückenberg en

tres: 44.Señoras: Hanipei de Krumoühl en tres:

34.3, mejor tiempo del día.Doble señores: Hnos. Posset de Nollen

don en tres: 36,8.Ray que observar que en los doe ram-

peonatos de Baviera y de Alemania lasseñoras tienen mejores tiempos que lossefiores.

Campeonato de Alemania de velocidadde patines sobre hielo:

500 metros: Sauduer, Munich en 52,6 s.5.000 metros : l,Tollstedt, Altona, en nue

ve: 356.1.500 metros: Müller, Berlín, en dos: 45.10.000 metros: Vollstedt, Altona, en 19:

31,4 (nuevo record de Alemania).Clasificación general : Vollstadt (Altona),

campeón de Alemania 1929.Donaubauer, Munich,

—:o:—

Campeonato de Alemania de Universidades en ski:

Este campeonato se disputa entre todaslas Universidades de habla alemana.

Campeonato individual de medio fondo17,8 kiisísetros:

Pugel, de Praga; Woefkes, de Dresden;Osternieyer, de Munich.

Campeonatos por equipos:Universidad de Gran (Austria) ; Univer

sidad de Munich.Oampéón de Alemania de Universidad,

clasificación general:Hamburger, de Grez.

—:0:——

Campeonato de Baviera de sid:Medio fondo, 17 kilómetros : Müiler, Bey-

rischzell; Ponn, Berchtesgaden; KrebsMitnchen.

Salta de trampolín: M. Partenkirchen; Kratzer, Rot

tach Mülier. Baynischzell. ••Clasificación general combinado:Gustav Müller de flayrischzeil, con la

nota 18.147; Aiois Kratzer de Rottaeh, conla nota 17200; Franz Relser, Partenkirchan, cosi la nota 16.80.

—:0:— -ni campeonato de hockey sobre hielo lo

ganó el Berliner Schuttschuhklub contrael S. O. Riesaersee por 2-1, siendo prona-medo campeón de Alemania pon el ano1929.—Jorge Dumlein.

Be 1 püs&ifi 1eiiiiordCon el reparto depremios dci pasado

campeonato de Cata1ufa de autrigger enel Club de Mar quedo cerrada la temporada de remo.

En esta temporada, que no se hadistinguido por los grandes acontcclmientos si descontamos el pasado Trofab Camps,al que se unió tam:bien elcampcouuto de Cataluña y Copa Nadai.nuestro clubs ea han presentado cOn unaprepansción diferente en cada una drla ptuebas que han disputado.

T/n los pasados campeonatos de Es-,aía el Tarragona presentó un custrooutriger que venció a los qur represen-talan a los demás clubs siendu sin cm-bargo batido con relativa facilidad n lademás pruebas.

En los Campeonatos de Catajuña, des-membrado el anterior cuatro (para formsr un dos que no dió el resultado apetecido ples fu vencido con r-rlativa fa-cuidad por el vlarítimo aunque el ven-ci6 con facilidad al Club de Iviar actus’campeón de España) el nuevo cuatro, fusuperado por el de lo reales aunque porescaso margen. En los campeonatos deyolas logró ci título en todas las prue- -

bas si bien estas pruebas no se presenta-ron tan competidas como en años ante-riores debido a la ausencia en ellas delR C. M. B.

El Club e Mar ha presentado en- ambos campeonatos un skif bien preuarado que venció cnn facilidad a sus con-trincantes.

También causó sensació en los de Es-naña con sus dos outrigger pero desgraciadarra-ente este dos no ha dado los re-suitad -u que, de él se esperaban

En las demás embarcaciones tanto

yo1 como outnigger no ha logrado mMque liscretas actuaciones.

El Marítimo ha sido el club que deipués de estar separado de la Federáción Catalana y no haber vencido inque en los ochos en el campeonato deEspafia, ha mostrado una niayor prearación en sus equipos superando, en ioide Catalofia, a todos los demás clubs yconsiguiendo todos los titulos a excepción del skif.

Lástima ha sido que en el pasadoTrofeo Camps nuestros equipos no pu-diesen vencer al de la Societe Nautiquedel Mame equipo que ha venido, ven-ciendo desde la institucion -de dicho Trofeo. Esto más que de desaliento debeservir de acicate a nuestros clubs paraque en las proximas luchas que debamoscon ellos competir podamos lograr eltriunfo. Para ello es necesario dar anuestros equipos, jóvenes relatsvamente,una preparación necesaria y organizarnumerosas pruebas para que puedan curtirse en tales lides. Y más aun. es necesana esta preparación cuando tenemos enpuerta ura série de regatas lnternacronales con motivo de la Exposscson que de-ben servir para mostrar que nuestro de-porte progresa lento pero sobre paso se-guro.—Javier Lavier.

El deporte i’nfantilMAÑANA SE CELBRARA LA CARRERADE AUTOMOVIL[pos DE “STADITJM-’ :ALGUNOS DETALLES SOBRE LA OR(MNIZACION : : LOS INSCR!TOS Y LOS

PaEMTosMañana ha cíe celabrarse en la Avenida

de Alfons0 Xlii, la manifestación auto-movilista infantil que ha organizado larevista ‘Stactium”

La prueba comprende varias carreras, es-trbleciéndose categorías diferentes segCnse trate de autos a pedal, a motor deexpdosión o eléctricos. Además, los co-menores se agrupsctin por edades, esta-bleciéndose los siguientes grupos : de 4 aa años; de 6 a 8 aS-los, y de 8 a 10 afios.

l orden cte ls pruebas será el st-gulente:

Se dará 1a salida en primer término elos niños y niñas do 4 a 6 años con co-ches a pedal. luego a los de 6 a 8 afloy finalmente, los de 8 a 10 años. Alterminar las pruebas de los coches a pa—dal se disputarán independjentemen iascarreras de coches a motor de gaso1lj - yeléctrico.

Las carreras de coches a pedal se día-putarán sobre 150 metros y las de lcvehícnos a motor sobre 300. Todas lespruebas se disputar-tu en línea recta.

Los ooches participantes deberán serde serle, tal coma se venden al Sin modificaciones nl trucajes en el mo-tor ni en los acumuladores, ni moditlraciones notables en el desarrollo.

La manirestíóij Infantil de “$tadui-n”se -celebrará mañan5, a las 11. de la ma-nana en la Avenida de Alfonso xni, cre-lente dei Palacio Jtal de Pedralbes.

Los Inscriptos, como más abajo ícaliamos, sumas la espetable cifra tic 1,numero que demuestra bien claro el en-tusiasmo que edte entre los pequeñospara corre, en ratt primera mairifeataCiósi automovilista y entre los dcrnfrspara presenciar Una fiesta que por e rna.ro hecho cte ser dedicada a los nUlos.resulta harto simpática, Las dignas suto.nidactes de nuestra querida ciudad llatiquerido realzar esta fiesta prometiu;dosu asistencia -a la carrera y a la dtstsJiución de premios, que esperamos se ‘epartirán a continuación de la dIfersntcqpruebas.

Número 1, Caslm5i-o Molins, 8 años, conacumulador. Número 2, Antonio BlasroSoldevila, 7 años, con pedal. Número :1.Manolo Blasco Sotdevila, 4 años con pedal. Número 4 Agapít0 Blasco Soldv-1l57 silos, con pedal. Número 5, José GUp7 anos co Pedal. Número 6, Antciito Co..Ion, 4 años, con pedal. Número 7, Joa.quan Lumers. 4 años, con pedal. Núnie..ro 8, Jorge Cana.letas, 5 años, con p-adal.1Çúmeic1 9, Erasmo Puig, 6 aAos, con pa-dal. Numero 10. ifleardo Escalé, 9 añla,con motor Númaco 11, Manuel Terrent, 7años, con motor. Número 12, María Mmgot fi años, con t’iotor. Número 13. Aait&ateu, 8 años, con motor. Número 14.Ramón Guinovart, a-ños, con pedal. RA-mero 15, José Abril, 5 años, con petiel.Número 16, JuaiaFatjó, 6 -años, con pesial. Número 17, .osefa Fatjó, 10 afloCon pedal. Número 18, Juan García, 4años, con pedal, N’imero 19 Hipólito Péres 9 años, con ps’dal. Número 20, Fatitiio Pérez, 4 a.fUls, con pedal. Número 21,Miguel Crismer, 5 años, con pedal. Rúniee0 22, X. X. 10 años, acumnula4or. RA-mero 23, X. G., 9 años, ac-omsjlador, NAmero 24 EusebIo García Cuspinera. años, con pedal. Número 25, LuIs 9 años, con pedal. Número 26, Err.-stoValdé, 6 años, con pedal. Número 2!, -JoséOriol ManIlo, 7 años. con pedal. isCussera29, FrancIsco Zamora, 6 años. con pa-rial. Número 30, Enrique Moix, 5 años, conpedal. - Nrjnero :31, Federico floresta 7años, con pedal. - Número 32. Tororta )oreste, 4 años, con pedal. Númeo 33, jo-sé Sánchez 7 años, con pc-del. rtún-rrn’o34, José María fiugrafies, 10 añus ccn.pedal. Número 35, José Maria ‘- ns,sml-e, 9años, Con pedal. Número Ni, -José LuísManspel. 4 años, ron pedal. Niosero ,Ramón Martí 4 años, con pedal. ro 38. FelIpe Yshert, 5 años, e-:u edal. Número 40, Nurigue Frtrie :oas, 7años, con pedal. Número 41, X. X., iaños, con acumulador. Número 42. Pal-tasar Diesa, 7 años, con pedal. air5o543, Juan Querol, -Lo años. con pedal. Nómero 44, NarcIso López, 7 ellos con pedal.Número 45 Conchita Cuániz, 4 años conpedal. Número 46, santiago Jané, 7 sño,con pdela. Número 47, Santiago Casanovas, 7 años, cosa pedal. Número 48, VicsrOrtenibach, 4 años, con pedal. Nún’.sr49, - X. X. x, 7 años, con pedal. ]Oúavsro50, X. It. X. 6 años, con pedal. moro51, Juan Luis Gómez, -4 años, con pedal,Número 53, Juanito Martí, 5 años conpedal. Número 54, Pepítri Turuli, 7 años,con pedal. Número 55, Enrique Jos-it, 6años, con pedal. Numero 56, luIs Fsam’o,4 años, con pedal. Número 57, Ramón tr—ligas 5 aires, con pedal. Número 58, Falcó, 8 años. con pedal. Número 59. AS-tonso Llobet, 5 años, con pedal. Núrn.’o60, Eusebio Coil, 9 afsos. cori pedal Ná..mero 61, José Paraira, 8 años, con r ‘ a?.Número 62, -Pedro Montserrat, 5 años, (Oflpedal. Número 63, .luan Besana, O años.con pedal. Númei’0 €4 José Bruna, 6 atoe,con pedal. Número es, Gabriel Percy:e. 5años, con pedal. Número 56, José Sinsó,5 años, con pedal. Número 67, leS. Rosa-nas, 6 años, cOn pedal. Número 68. te.fonte Lorenzo, 4 años, con pedal. Núrnam69, Giovanní Lupi, 6 años, con psisi.Número ‘70. Paolino Cantieri, 7 años conpedal, Número ‘71, Renato Novelli, 7 años,Con pedal. Número 72, Gloa’arjna zone, 8 años, con pedal. Número 73, Ge-rardo Applno. 9 años, con pedal. Número74. Agustín Llanas,- 9 años, con motor. Número 75, Luis de Rives, 4 años, con pa—dat. 76. AntonIo Har1no 10

---. r pedal. Número 7’?. Manual Ame-años, con pedal. Número 78, tuis

s, 5 años, con pedal. Númaio 79.rtta Riera, 7 año , con perisi. Nú80, Pepito p’ g años. con

“lero 81, Ant ‘-. 82,C

. omero 85- pedal, 1a oedal. 1 e!ios. con p-lla!.

-u 5 afios conci Mmsfoliu, S años

--‘-,-. —‘--. —,. Agustín Monrotiii,7 silos, co Número 91, X. X., años, con r r.

Para esta carrera en la sedacetón de1 ‘Stadíum” se han acibido los siguiantespremios:

Una valiosa Copa dei Ezemo. Ayuuta..miento para el ‘ran Pien-do--Dos linflgjuguetes, uno para niños y otro para nl-•ñas, de la Excma. Diputación—Una ‘515-toca Copa de la Orfehrerí5 Sucre. de 1-ley-drieli y Ca—Tres lindas Copas de clon Agapito Blasco_TJrur hermosa citroancia de la S. & de Automóviles Citroen.L A. (sucursal de fia-rcelons).—Un auto

o de Jstes Vidteila.—Una Copa y,e clon ?. Xiberta Rai.ondees y un lodoso ito—

.. __i Real Autmovii (Psb.,-,-.-.—,-. si ‘.recioso tran eló-:uico.

---- 1 Moto Club do Catalufa ---en. aeroplai o de la Liga Aeronáutica d Cataluña.—Un lindo juguete mecánico no - laCámara del Automóvil de IJataluonCopa de Automóviles Austin.---U.r, -sés” de los automóviles Vo!ein.— -Usas C-oade Eiizalde, S. A—Un eparat.o de tajode la revista “Radio Tecnica’ .—tn nag—nifico reloj de plata do pulsera de oflJosé (lomas, relojero de la Real Arsulea’mm -de Ciencias—-Un antonióril da No,redactes Poch.—Un juguete de Autom-5jSalón—La renombrada casa Nelia 5. A.,absequiará con una linda bombonera l1encI,, cbrcolattnes a todos los participantes,evbluclonando el avión con lanzamsrxtede paracaídas cosi dulces durante el te,parto de premios, y por ültlmo, la Flo.ride Almacenes Jorba y VIcent, Ferrer yCorúpafiia, tarnbléir hn ofxeçiclo flt*Q

, rtgaioe..

EOCKEY EN VALEWCRIE ZARAGOZ*

!ómo C. e’ Logroño, fué vencidopor el R. Zaragoza por 4 a 2

Zaragoza, 29.—En partido amistoso antebastan-te concurrencia han contendido el17. Zaragoza y el Logroño, que tan buenatemporaria viene realizando.

En la primera parte ha dominado elLogroño, cuya línea delantera ha logradoligar algún avance que no han sabidonunca rematar no - obstante la actuaciónde la defensa local. En una arrancada delos rojiJlos Forge ha rematado estupenda-mente de cabeza un centro de Costa lo-grs.ndo el único goal de esta parte.

La mitad de la segunda parte ha sidomuy movida; el extremo derecha del Lo-groflo ha marcado un goal que Nogus hasacado claramente del marco, pero queCenzano mal colocado no ha visto nl con-cedido por lo tanto a pesar de la protesta de los jugadores riojanos y del púbimco. -

Un fallo de Montesinos ha sido aprovechedo pos- Escolá para fusilan a Nogués.

Julis.c de cabeza ha marcado el segundopcra su equipo y a continuación JorgeEl único delantero eficaz hoy, ha marcadoel segundo y tercero del equipo local re-matando de cabeza el primero un comersacado por Rial y de pie el segundo al re-coger un golpe franco sacado por Rini.Como consecuencia de un colmes’ contra elLogroño, se ha producido frente al marcode Omist una melée que Costa ha resuelso mancando el cuarto tanto de un tirocrueacio. -

El logroño no ha producido la impresiónpoe se esperaba; se pasa bien la patota laFnea de ataque pero frente el maluo re-coitan inofensivos, pecando en conjunto , 1el equipo de lentitud. Los méjores jugado- CIENCIA Y ARTE, .

Elcloniingopasado d1edestoSDe los locales, Jorge ha evidenciado sus- °EJ es&tdo y el haber echado fuera

progresos realizando un par de avancea in- deliberadamente des penaltys, demuestran-dividualee preciosos - no obstante no haber la manIfiesta superioridad de los vence-recetado a rcrnata-nloa le -ha seguido en dores sobre sus adversarios. Con este ym itot Nogues del que puede decirse lo anteriores resultados y al hebes vencsdonatamo qm .. Jorge cine progresa rapidamen- la Pelia Deis Tres por cuatro- a uno, se,e, La defensa mal, los medios alas muy clasifica el equipo de Ciencia y Arte entreduros e el centro ni Costa el del Patria mejores dentro de su clase.cisc ha actuado en la primera parte ni Por los vencedores: Bigas, Tomé, Cartas-!tarte que lo ha hecho en la segunda han , Granollers, Haro, Dalet, Juanito, Batiae ar etado a cumplir su cometido. En la de- ta, Fargas, Falgás, Patricio.aot-era. desnués de Jorre ha sido Costa-. nais sceptel>le los demás muy por bajoh5 su fos’rna habitual. Los equipos o Peflas que deseen jugar

Fi arbitraje tic Cen’zano ha tenido el contra Ciencias y Arte será exclusivamendefecto cil goal que ha dejado de con- te a cambio de visita, - dirigiéndose al en-‘edn al Logroño; por lo demás ha sido cargado de la Sécción Deportiva de dichabueno Entidad (Torrente de las Flores, 145, local

El LogrOiSo presentó a : Omist, Recarte, social).‘decide, Po1i. Sotés, González, Araujo, Ar- -uclIo, Escolá Jullac, Mlguelm y el Zasa- u. s. PUEBLO SECO, 35055 2, Ncgus. Are-nc (deeuUeS Ventura),E’or.teSinos- Plois, Costa ([tente esa la se-tunde- parte). Daudén, Rini, Arsenio, Jore, Gummucbarri, Costa.—M. llameas.

UN MIXTO DEI. IBE1UA VENCE ALARAGON

Zaragoza, 29.—Ea Torrero y ante buencontingente de aficionados han con-tendidoun equipo del Iberia integrado en su ma-yor parte por los- titulares y el Aragon.

lía triunfado el Iberia por fi goale a 1,pero el partido ha resultado muy ontreteaislo e igualado, pese a la diferencia ha-bída en el marcador.

El Aragón que el domIngo próximo juege. su primer partido de campeonato, ha.gustado muchísimo, siendo el favorito delos aficionados para la recosicinista del Id-,iirlo que ostenta en la actua1idad.—Ta.ni0anetl.

Segui tenemos entendido los selecelonadores regionales han rorniado una listade jugadores seleccionablee de los cualesse forrnarím dos equipos mod1ficbles encualquier momento a criterio del seleactonador nacional Luis de Satrustegul.

Los jugadores designados por los salee-donadores regionales son los siguientes:

Del Real Polo Jockey Club: Solé, Cailá,Lobo, Goicoechea, Bienvenido, Rierola, Ma-sana, Roclón, Caralt (y.) y Caralt (M.)

Del Tarrasa: Badiella, Ajgem1 (E’.), BoiZ,Vancelis, Roig e Indurain.

Del Unlversitary: Vallés, Bonás, Ribas.Taruella e [samat.

Del Barcelona : Cabrera y Junquera.Segun rumores de buena procedencia,

los equipos se alinearán:Equipo A.—Vallés, Argemí, Bacilella, Boix,

Goicoechea, Bienvenido, Rierola, Tarruella, Rolg, Maesana, Indurain.

Equipo E—Solé, Cabrera, Callá X (,Lobo’?), Borrás, Vancelle, Junqueras, Isamat,Rodón, Caralt (y.). Caralt (M.)

En la segunda parte es muy probableque la delantera del equipo A se moclifiquede la siguiente manera : Juncuera, Maseang, Rolg, Tarruefla, Indurain y la delequipo B, Rierola, [samat, Rodón, Caralty. y Caralt M.

—:0:—Creemos que en las listas de jugadores

debieran ser incluIdos algunos que nó loestán.

Para el lugar de portero la labor des-arrollada en el presente campeonato porDatzira le hace acreedor a esta distinción.

En la linee de defensas Tusquete pudotambién muy bien ocupar un lugar.

En la de medios púclose contar con Che-vanel, Tusqueta y Agustí, que son de losque juegan.

Y en cuanto a la delantera, teniendo encuenta la no muy elevada torma de Rierolay de Junquera, creemos seria convenientefutran llamados Santos, Pitó o Regás.

Con todo la selección está bien hecha ycomo según tenemos entendido se efectuar todavia ali otro match, es de esperar que se 1enten otras pruebas quepueden dar lugar a que se manifiestennuevos valores.

Lo qv fiferonlos ftr1ídosdel piisad wniuo

I’EA DOLLAR, 6—POBLET L C. (S ., lee.), 2 PEÑA I.S TRES, UC1O 1. C., O.En el campo de loe citados en p1mer El pasado dominigo se celebró en el cern- f .956,223 Automóviles

lugar se jugó este encuentro que nesseltó po del Pueblo Nuevo este partido. - -

muy interesante por la igualdad 4é ‘uer- n la primera parte se marcaron Cios han sido tabricdos en los EE.UUzas pero la mayor eficacia de los ctlánte- goala obra de Albalat U. . - -

roe azules decidió a su favor Ba el pri- En la segunda parte el dominio fué en el primer semestre de 1928mar tiempo Julio y Mateu, res,lectiva- igualado sobresaliendo la labor de los de- - mente, marcaron para la Dollar mientras fe.sas Msirtra 1 y Boyé. En esta parte se t» ii ‘ 2 o oGonzáiez mancaba el primero para los vi- marcaron dos goate ms por mediación . -

stautes. En la segunda parte el Poblet lo- de Ratera y Albalate IT. llevan como euuipo lagró su último tanto obra de su interior Elequipo vencedor estaba formado de laderecha, y a su vez Julio y Mayol mar- Siguiente manera : - Ginesta, Murtra 1, Boceban los cuatro goals últimos que con- vé, Masgrau; Guivensau, Andreu, Albalasolidaban la victoria; todos ellos de mag- te II, Ratera, Ferrer, De -Mur, Sotanas.nIñee factura; se jugó correctamente - - - - - - -

por ambos bandos el arbitro, que lo era- COPi. GACIIdel E. O. Poblet, imparcial y acertado. RAPITS L SAN

doobesaiiendo por losvenceciOres to- PEÑA vencidos portero, clerensas y centro delan- el campo del Sana se celebró el U 1. L t Utero. - t b - pasado domingo, un Interesante encuen

Alineámonee por la Peña follar Por a e que después de un magnífico partidolla, Plena, Soca, Valencia, Pra-ts. Sanabra, se adjudicó el equipo de San AndrésMayol, Santiago, Julio, Mateu y Mes aes. Marcaron los goaj.s por el Rapita, Gó.. Por F. O. Poblet, Suman, Ibáñez, - Vilano- mee, casteus y Pascual y Mir logró elva, Zaragoza, Peralta, Artola, Olva, L,a- de la Peña, ‘ - -

dó, Gonzáles, Casanovas- yGómez. Componían el equipo vencedor: Fas- A ti T ODEL FORPHi cual, Cabanas, Marcos, Martí, Castells,

El domingo en el campo del Fortpienc, Montaned, Gómez y, Gómez II, Gonzá- . .

el rimero de’ este club tuvo un encuentro les, Pascual y Graells. DspuLaelon,n el reserva del Badalona. Dicho en- El donante de la hermosa copa dispu-. ______________________________________

m.sentro fué amistoso quedando vencedor tada hizo entrega de ella al capitán del —“

el Fortpiene por 3 a 2. equipo Castella.El cita -3 irá a Mollet a entrevistares con

el primero del 5. C. de Mollet. - PEÑA GUAL, 4—PEÑA CASANOVAS, 1 Samboy que posee características de- Era el campo del Júpiter se celebró este juego rápido y eficaz y muygpartido ante numeroso público que re- luede d’trnos una bUeia e señor Sabatsultó con una espléndida victoria de la Cuidará del arbita e e tardePeña Gual. El partido que estos equipos empezando el partIdo a las neios in.libraron fué de revancha del que con en- el “Sol de B tt no s 1 xiii-.terionidad se había jugado en campo del esante el programa. Despu a e a eSane, -que también resultó con la victoria bición de juego rapido y eficaz que

&los jupiterianos por la mínima diferen- tal Barícelona aZ1granaEn este partido los - vencedóres se mos- C0flÍhliUó su vailay :: dOa(Xh1-traron netamente superIores - a sus contra- que próximo d a tiene acosttunríos marcando dos magníficos tantos obra C e a q tem orada.de Míreé de Penalty y Olivar e bmfllanté brados a dar. an .s % P la tard

combingelon - - - -El partido -empez-era -a las 3 e,. - +raJ, - el senorEn la segunda lOs vencedores co ti a- cuidaré.- de - a - .

ron presionanao se mcta sarssense IuiIn ‘ — dose el mcta parando excelentes- chuts; - - . . .

Morales es el encargado de marcar el sí i ¿ - - - -

tercas goal en una de su internadas ter- III1MII øor ia t& 8, IImanando con un fulminante tiro. Y Miret . . - ‘

d llrrll 1111 enlle.ll1ro allllstOlas arrancadas de lo Safleenaes termina fl al rnor 1101 Sanrnoi i j tililócon un magnifico centro que es remaido ‘‘ ‘ “a y, 1- EL POLO TRIUNFA DEL JUNIOR PORde una Ynagnifica bolee mareando así los 1 is g’ ri 3 A 1muchachos del Ssiis su único goal pocos l II e a sminutos antes de terminar. . Conforme se esperaba el Junror opuso

El —coipo ‘-‘ie - , -sant 1 La Unió E. Universitaria que debía ju- gran resistencia al Polo. teniendo finalmenfue e ‘u cste n “to0 CIrcl gas el domrugo rE’ cempeonao Y cuyo te que sucumb r por el mayor acres tuOs es 4Jcon Roca auicr re B1as’ch iii encuentro ha sido ap azsdo pal falta de de los delanteros polistas ante el goalrct, Ibáñez, Morales. ‘ campo, jugare mañana por 1-a tare un enemigo.

Asbitró el señor Cantalejos imparcial- encuentro amistoso con el reserva l partido fué muy igualado y pi-asen-inente.----J. U. Samboy. tando todas les camacteriaticas de un par-

a ,,s - Este reserva puad5 muy bien compararae tiño de campeonato en el que abuaslóPERITO P’..LSTliIALES, 6 a algunos cíe los titulares que han ampe.. muy mucho el juego duro.DIRECTORES TEXTILES, 4 sedo esta temporada y no dudamos que En la primera parte el Polo tan sólo

El partido se celebró en el cena o del ante loe universitarios ha de rendir un consiguió lograr un goal al rematar Rc-

Catalá 5. C. Los eqvipo’ estaban forma- ‘ biSen encuentro. La rapidez en las u- don un buen centro de Caralt.dos por los aiguient55 jugado-ee- garras es la característica más saliente En la segunda Maesana consiguió nl

Peritos.—Bertoii (J-), Lahosa, Mir, Verdú, OC este “quince”. I,os universitarios des- segundo con un fuerte shoot qu pene-Arnargant, It., Coinininas, Caatllá, Agus.. pués del encuentro que - et pasado no- tró en la red a pasar de los esfuerzosti, Barts-olí (It.) y Goll. mingo hicieron freAte al R C. U. se pee- de Carroggio. -

Directores Tertiies._—Sanjasmse Ramón cantan para el encuentro de mañana co- El Polo logra el tercer goal al marcarYanate, Roca, Gabarró uie ‘Perarnan’ m0 proSble venceéor. Los “spr-iasters” crin magníficamente Massana y aprovechandoTintoré, Martin-, Maese e lz-jero. ‘ que cuentan los .iniversitarios pueden dar Bodón la oportunidad para obtener el

Se distinguieron por los teirtilee Martin, alucho que bacer a 1o samboyanos si ea- tanto. -que mercó dos goals. Maese oue mercó ben sustraesse a la sensación de saberse Gontinua así el partido y cuando falta-uno y ‘rintoré que mas-có uno. y en gene- perseguidos. bao dos minutos -para terminar el matchral la delantera fué la más aóertada. p partido empezará a las 3 de la tar- Regás, adelanta, se intemnt y logra el goal

Por los peritos ‘Rarearon Sos goals 1 de cdida-ndo del arbitraje el señor Rey. del °000r para su equipo. -

penalty. Mr; 3 Agustí (uno de penaity) nard. Del Juniom. }todón 1 muy bien, el ala

y tLiraite1a ‘riera parte acuso el pa- Est5 encuentro dra a Comparase’- el deeci:Fo.tlchY Sahiateila magnír otldo una neta ventaja de los textiles que ha debido damo’ Comodecimos acreditándose de gran árbitro.dominaron por completo a sus adversa- an es, Por a -a p . . Caralt - Mas Volvió a soltar un “Isanaos, sin embargo. en la segunda parte, Chazo” esta- vez Contra Fortih quien porel resultado les fiat adverso debido a dos la lesión recibida no pudo terminar elpenaltya que entras-on en la red, ló cual partido. Caralt Mas, ful expulsado.les desmoralizo bastante - siendo ésta la Los equi os eráncausa de que perdieran los textiles. - J - Polo: Solé — Bufalá — Cailá — Lobo

GEILMANOR DE LES CORTS F. C., 4 ,6 Goicoechea — Bienvenido — Rtero’aAGUILAS BARCELONETA F. C., 2 Mssana — Rodón — Webb y Caralt AL

En el campo del GermanOr se jugó el - * y JUni;r.crroEi0__BSflus —

Eni i losequjpos:j Ta’re Pena rarima era— e—tido, aunque a pesar de la victoria de UN PARTIDO INTERNACIONALlos del Germanor ls muchachos del Agu- - s’ TERRASSA PRITTN D las defendieron cosi energía sus colores. . .

Los goaís marcados lo fueron el pri- • ¿ LORA POR 3 GOALS A Oalero por Poveda de un fuerte cañonazo ‘ e e ecwara e macll LS” Partido Interesante el que ambos equier segundo fue castigado el Aguilas con - pos jugarón en Terrassa ante un numeun penalty que lo tira Marina y lo trasie- j t J lA . roso público.forma en goal. Porraguera marca el ter- pana — uelca e ula w e Comienza el partido con ligero dominioocr goa.I de 1» fuerte chut de extremo del Barcelona une poco a noco va precio-izquierda maravilloso. ¿ nando sin obtdner resultaba práctico:

Iiomentoe antes ile terminar el partido erero Rehácese el Tc-rasse. y llega varias ve-Marinar de un cabezazo marca el cuarto ces a la aleta de Capella sin conseguirpara el Germanor. . . CASO DE NO CELEBRARSE EN LA tampoco ningún tanto.

El equtpo vencedor fue ntegrado por FECHA TPNDRIA LUGAR UN -

Monleón, Luna 1, Pi, Bemnet, Poveda, Ve- , ‘ - ONEs t -“ avance del , Terraasa ya hansa elma Romén Prers Marinar Riera y Roma MATCI L1TPE VTRO f”al del pr ase t empo plociuce un Pguera.—A. II. - CAIAL A mho ante la puerta barceloniata que

- - . - Freix5 aprovecha para lograr el primer tISiTiPO anunciamos ul goal. - - -. para el día 10, en Las Corts .. Continua el dominio tarrasense al ‘o—

Iii ,, Pero dificultades de óarácter pecusa- menear la segunda parte y no sopmerste río han impedido que Suiza nos devols’re-. en este momento sino en todo e! match

‘ A re la visita que el equlpo nacional la Permitiendo que de tanto en tCnto al‘v ‘ i - - efectuare el pasado año. Barcelona liegu5 a inquietar a-Sarrá

RETO , y z.,g py aefectuare el match Fepauia — Elgica sin . toda a’stee de tern-’ina . tr’- i

CAMPEONATO DE CATALUÑA que por el momento se haya recibido con- consigue el tercer goal del prtido’

— - - - testación alguna. Jugó mita el Terrassa y la victoria es

L a’.i i ‘ . _J • La prccipitrscton con que deben efectuar- completamente merecida.os partuos 8i proxmo urnlngo se los preparativos ele este match intor- Destsaron por el Tarrassa Vancelis- nacional no permite ser muy optlmie.. Roig, Serré, ‘a Badiella y por el Barcelona

BAIICELON& — Ci IMPIC EN FL SO, ! tas reanecto e la aceotac on Po parte de t’r a Baiget Capella y JunoueraDE BAIX, Y It. (. UNIVERSITARY — la Federación Belga. Liis de Satrústegui, vcfvjó a tner otraSAMEOY, EN SAN BAUDILIO, DOS EN- Por si no se llegase a un acuerdo se de sus magníficas actuaciones arbitrandoCJENTROs QUuí eL PRESENTAN JdIJY ha acordado, en principio, efectuar- iiis con su habitual pende.IIaTERESANTES . . EL ENCUJLNIJIO match Cataluña — Centro en La.s Corta Los equipos el-aa: -l E 1’ U LSPQRIJV4 L’,fVERSIFA- oue tendria tamb en todos los case-ve Ter”—ese ‘Pat rs - Argerol — Badielia —lilA HA DFtBIDO !tPLAZARSE POR FALSA d un acorten asiento Freixa — Roig — Argemi -_ TnduratnDE CAMPt DE JUEGO e . . Barcelona, : . Capella —a- Estapé — Bai

-..---—-—-. get - — Busquet-e — Freixa — Pipo —.- Agua-La tercera jornada del Campeonato Ca- - .- ti — Junquera. — Graella — Gamper -—

talán -acrecienta el Interés despertado -en fl Flacuer — Agustí.las anteriores a pesar que de los tres en- l’MllIHflI UR u uipia us rsaaiuents’os señalados tan sólo dOs se cie- -, • 5 - -i EL UNIVERSITARY EN MEDIA PARTEbrarán El tercero, sea, el que debían lIfl n»rn nr METE SEIS GOALS AL GALENOlibs’ar los “quiacas” de la U. E. Univeisi- IUiUIqeiIL Lifl J55555Utirria y dei A. E. R. y que debido a l • a Cuando dos personas hablan se diceIgualdad de fuerzas ci ambos equipos ISa- fff fflflQ q entablan un dIálogo. Si es uno 8010

cía que se preaefltMa como un ennuen- - eeuu ‘ a . s el que habla, entonces realiza un mo-tro muy reñido, ya que era difícil pro- TAS AL PPOBABLE MATCH nólogo.noeticar un resultado favorable a unos liELG-1CA-SPAÑA O A POSJILE CATA- Lo mismo si son dos equipo5 los adveru otros, este encuentro, pues, ha de- A-CENTRO CASO PODERSE 5ai0s juegan un partido. Per0 no lo esbulo aplazaras por falta de un temrezio Ml ar. MATCR iNTERNACIONAL tal -si sobre el terreno hay un solo “tecas”.de juego donde podes celebrar este par- Es por esta razón que no noa atrevemostido. - - Debido a que mañana por la tardE debe a llamar partido a lo que Galeno y Uní-

Ya en ocasiones anteriores hemos hecho efectuarse en el campo de Ls Corta el versitary .lsagaron. La enorme superlofl0tSr que la falta da terrenos de jue-- partido contra el combinado argentino nidad del Universitaiy y el ser tan sólogo representaba un serio obstáculo poca Sportivo Barracas y a que según parece eeho los jugadores del Galeno, hizo queel desarrollo de nuestr0 deporte y el SPíC- los jugadores argentinos han puesto algún el tal partido no exiatera.semiento del encuentro del domingo viene inconveniente en la celebración por la J’ngóse tan sólo treinta y cinco mine-a confirmárnoslo. En un próximo núme- mañana de un partido de hockey en el toe y en este tiempo el Universltaryro ya trataremos de esta cuestión oua mismo campo donde ellos -tienen que ju- logró seIs goda, cuatro marcados poratañe de muy cerca al rugby y que me-. gen por la tarde el encuentro de - mañana Tarruella. uno Isamat y otro Santos.rece que sea estudi-tela con el inayo,. ca- no se jugare en Las Corta. rino el descanso y al silbat0 del ár_riño a fin de ciar5 una solución auto Sobre el lugar de celebración- nIel en- btro tan sólo acudieron del Galeno Lo-antes. cuentro hahínze propuesto el campo de renca y Picabea. En vista de ello el fr-

Dos son, pues. los partidos que de cam- rugby del “Sol de Baix”, psi-o él piso no bitro ordenó el hully y dió por terminadopeonato se jugaran domingo y los dos es4, en condiciones pa-ra efectuar allí hoc- el partido.son bastantes para atraer buen núcleo - de kay en vista de lo cual y por la mayor En el rato que Se jugó destacaron poraficionados. comodidad que se presentarla para todos el Universitary Tarmuella que vuelve

En. San Saudilis, se celebrará el e-a- los jugadores se ha dispuesto que el match adquirir la forma de antaño, Guhern Bocuentro que corresnonde jugar en esta se celebre en el campo del Polo en donde . rete, y Tuequets y del Galeno los dejornada entre sarnboyanos y tiniversi_ todos los aficionados tendrán entrada si e.iempre Picabea, Corachán, Lorenzo, Hurtanios del E. O. U. No es difícil pr’ van provistos de 1-a correspondiente mvi- tado y Vallie.siosticar una victoria para los propietartos tacióli que según tenemos - entendido no Los equipos eran: - -

del campo ya que posee una manifieat se negará a nadie. universitary. — Maier — Teil Tusuperioridad sobre rts contrincantes, pero El Comité que rige los destinos del hoc- quets — Ba-guña — Bomrás — Ribas - -

estos pueden presentar-se como un Serio key ha dispuesto que se celebre este match 1 Santos — Tarruella — Gubemn — Isa.obstñculo difícil de Straves.ar, ya que h&_ entre dos selecciones para que de él salga mat y Pascual.riendo juego defraasty0 -los universita en definitiva el equipo de Cataluña que - Galeno. — Picabea — Acosta -- Hurríos saben colocarse y “placar” bien lo caso de no poderse celebrar el match Es- tasio — Corachá-n — Valles — Lorenzo —que :les valió el Pasado domingo la - ale- paña-Bélgica debería lucen el día 10 con- €loma — Cdl. torda sobre sus ad ‘srearíos. tra Centro. . El arbitraje de Vális, perfecto.

o

EN SABADELL

ESPAÑA E. C.—VICTORIA - -

Sabadell, 27.—El próximo omlngo, a las3 (le la tarde, se celebrará en el campodel España F. O., calle de San Matías, elpartido da campeonato de tercera categoría entre los primeros equipos España yVictoria.

A pesar de la categoría a que ambos5uipoa pertenecen no cabe dudar que el

partdo será interesante si se tiene encuenta la equllbrada potencialidad de am-bos onces y el entusiasmo que sus equipiers ponen en la lucha.

Nuestro teléfono - ea:

51190dal. .,pedal, acc—a pedal.

rs, con pedal.(a, 5 años ,, con i

,. José c,,iva. 6 a- Florencio 5.8, Jiu

1u1r* d1ac :

a-.-p

474 £bSG ‘ ‘7 ‘, ‘. 0 W’

——— --

LÁZARO Y LÓPEZ RambIa de CataIuña 111 BARCELONA

_t -

top related