sangre

Post on 21-Mar-2017

4 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SANGRE

Composición de la sangre

Sangre

• Plasma

• Elementos formes

• Eritrocitos – Transporte del oxigeno

• Leucocitos – Defensa inmunitaria

• Plaquetas – Coagulación de la sangre

Composición de la sangre

• 45%

• 55%

• 36 – 46% Mujeres• 41 – 53% Hombres

Composición de la sangre

Volumen sanguíneo total = 5 l Sangre arterial Sangre venosa

Plasma

Plasma- Líquido color paja que consta de agua y solutos disueltos

Proteínas plasmaticas

Albúminas (60 – 80%)

Globulinas

Fibrinógeno (4%)

• Producidas en el hígado

• Proporcionan presión osmótica

• Alfa globulinas• Beta globulinas

• Gamma globulinas

• Producidas en el higado• Función: Transporte de

lípidos y vitaminas liposolubles

• Producidaspor linfocitos• Funcionan en la inmunidad

• Producido por el hígado

Plasma y suero

Volumen plasmático

Perdida de agua = plasma excesivamente concentrado (osmolalidad aumentado)

• Osmoreceptores en el hipotalamo

• Sensación de sed• Liberación de ADH

(neurohipofisis)

• Retención deagua en los riñónes

• Compensadeshidratación y volumen sanguíneo disminuido

Elemento formes de la sangre

Elementos formes de la sangre:1. Eritrocitos2. Leucocitos

En un ml de sangre:3. 5.1 a 5.8 millones de eritrocitos en hombres4. 4.3 a 5.2 millones de eritrocitos en mujeres5. 5000 a 9000 leucocitos

Eritrocitos

Discos bicóncavos aplanados Dimensiónes: 7 micrometros de diámetro y 2.2

micrometros de grosor Función: transporte de oxígeno Carecen de núcleo y mitocondrias Vida: 120 días

Eritrocitos

Cada eritrocito tiene 280 millones de moelciulas de hemoglobina (color rojo a la sangre)

Molécula de hemoglobina: 4 globinas y cada una de las cuales esta unida a un hem

Hierro

Requerimientos diarios• Varones 10mg/día• Mujeres 15mg/día• Embarazadas 30 mg/día

Leucocitos

Contienen núcleo y mitocondrias Movimiento ameboide -> Diaapédesis o

extravasación Casi invisibles bajo el microscopio a menos

que se coloreen:a) Leucocitos granulares 1) Eosinófilos 2) Basófilos 3) Neutrófilosb) Leucocitos agranulares

Neutrófilos

Leucocito mas abundante Inmaduros -> forma de salchicha = Celulas

en banda Maduros o polimorfonucleares -> Núcleo

lobulillado Función: Fagocítios

Granulocitos

Eosinófilo 1 a 3 %Núcleo bilobulado, gránulos teñidos de rojoDesentoxificación de sustancias extrañas, secretan enzimas con acción de disolución de coágulos y son defensa contra algunas infecciónes parasitarias Basófilos < 1%Núcleo lobulado, gránulos teñidos de azúlLiberan heparina

Leucocitos agranulares

a) Linfocitos 3 al 9%– Son células con un tamaño pequeño, con un núcleo redondo y poco citoplasma

b) Monocitos 25 al 35% – Son células con un tamaño mayor, tienen el núcleo en forma de riñón o de herredura

Plaquetas (trombocitos)

Son elementos formes Son fragmentos de los megacariocitos Carecen de núcleo y tienen movimiento ameboide Sobreviven: 5 a 9 días

130. 000 a 400. 000 por mm3

Hematopoyesis

Hematopoyesis o hemopoyesis -> Formación constante de células sanguíneos

• 500. 000 millones de células

Hem

atop

oyes

isProliferan en respuesta a las

citocinas proinflamatorias liberadas durante infección y por disminución de leucocitos

EritropoyesisLeucopoyesis

Tejido mieloide Tejido linfoide

Eritropoyesis

Proceso extremadamente activo Cada segundo se produce alrededor de 2.5

millones de eritrocitos para remplazar a los que se destruyen de manera continua en el bazo y en el higado

Estimulo para la produciónde eritrocitos: eritropoyetina (hormona secretada por los riñones)

Eritropoyesis

Disminución del O2 en la sangre

• Hipoxia tisular

• Riñones

S• Eritropoyetina

3 díasAl 3er. Día

Leucopoyesis

La producción de subtioos diferentes dd leucocitos es estimulada por sustancias quimicas -> Citocinas

Citocinas – Sustancias reguladoras autocrinas secretados por diversas células del sistema inmunitario

Trombopoyetina

Leucopoyesis

Efectos generales:a) Factor de crecimiento multipotente-1b) Interleucina-1c) Interleucina-3

Factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF)

Factor estimulante de colonias de granulocitos- monocitos (GM-CSF)

• Diferentes tipos de leucocitos

• Neutrófilos

• Monocitos y eosinófilos

Antígenos eritrociticos y tipificación de la sangre

Antígeno- Moléculas reconocidas como extrañas por el sistema inmunitario deun individuo

Anticuerpos- Proteínas secretadas por los linfocitos que se unen de manera específica con antígenos

Sistema ABO

En terminos de los antigenos presentes sobre la superficie de los eritrocitos, uns persona puede ser:

1. Tipo A – Ag A2. Tipo B – Ag B3. Tipo AB – Ag A y Ag B4. Tipo O – Sin Ag A ni Ag B

El tipo de sangre de cada persona denota los antigenos presentes en la superficie del eritrocito, que son los productos de los genes (cromosoma 9) que codifican para estos antígenos.

Sist

ema

ABO

Reacciones de Transfusión Prueba de compatibilidad

cruzada mayor – Mezcla de suero del receptor con eritrocitos del donador

Incompatibilidad= AGLUTINACIÓN

Antígenos A y B son aglutinógenos

Anticuerpos A y B son aglutininas

Errores-> Bloqueo, hemólisis, daño renal y otros órganos

Reacciones de transfusión

Sangre tipo O = Donador universal; se puede administrar en personas con sangre tipo A, tipo B, tipo AB o tipo O

Sangre tipo AB = Receptores universales; carecen de antigenos anti-A y anti-B por lo que no pueden aglutinar eritrocitos donados

Receptor universal

Donador universal

Factor Rh

Grupo de antigenos que se encuentran en los eritrocitos

Rh (D)1. Presente en los eritrocitos: Rh

positivo(mas común : 85%)2. Ausente en los eritrocitos: Rh negativo

Factor RhEmbarazo Evento

sensibilizante Futuro embarazo

Eritroblastosis fetal

Factor RhEmbarazo Evento

sensibilizante Futuro embarazo

Eritroblastosis fetal

Factor RhEmbarazo Evento

sensibilizante Futuro embarazo

Eritroblastosis fetal

A las 72 hrs despues del parto seles administra Rho-GAM ->desactivan los antigenos Rh

Coagulación de la sangre

Lesión de un vaso sanguíneo -> hemostasia1. Vasoconstricción2. Formación de un tapón plaquetario3. Producción de una red de proteínas fibrina que

penetran el tapón plaquetario y lo rodean

Plaquetas y las paredes de los vasos sanguíneos

Las plaquetas en el vaso, se repelan entre si y del endotelio de los vasos

Endotelio- epitelio escamoso simple

Celulas endoteliales secretan a) PROSTACICLINA y ÓXIDO NÍTRICO -> actuan sobre

las plaquetas para inhibir la agreagación plaquetariab) Enzima CD39 -> Desintegra ADP en la sangre hacia

AMP y P

Sangre (Plaquetas)

Pared del vaso (endotelio)

Colágeno

Plaquetas y las paredes de los vasos sanguíneos

Tapon plaquetario

Factores de la coagulación

El tapón plaquetario sefortalece con fibrina Coàgulos de sangre = plaquetas y firbina,

con eritocitos atrapados -> color rojo Coágulos formados en arterias=

plaquetas y fibrina -> color gris

Factores de la coagulación: conversión de fibrinogeno en fibrina

Vías

de

la c

oagu

laci

ón

Disolución de coágulos

Factor XII promueve conversión de precalicreína en calicreína

• Plasminógeno• Plasmina-

promueve disolución del coágulo

Anticoagulantes

Bibliografia

top related