san viator eskaut taldea (desde 1968). remad vuestra propia canoa; no dependáis de otros para que...

Post on 14-Apr-2015

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SAN VIATOR ESKAUT TALDEA (desde 1968)

Remad vuestra propia canoa; no dependáis de otros para que remen,

os encontráis al principio de un viaje lleno de aventuras que empieza en el arroyuelo de la niñez,

continúa por el río de la adolescencia, cruza el océano de la virilidad y

os conduce al puerto a que deseáis llegar. Tropezaréis con dificultades y peligros, con bancos y

tormentas; pero sin aventura la vida sería insípida.

Con una conducción cuidadosa y con una alegre persistencia, no hay razón para que vuestro viaje no tenga completo éxito

sin que importe qué tan pequeño sea el riachuelo de donde hayáis partido.

BADEN POWELL, “Roverismo hacia el éxito”

¿Escultismo? Movimiento educativo para los/as jóvenes con la finalidad de contribuir a su desarrollo personal y social. Es un movimiento abierto a todos/as, con carácter político no partidista al cual se adhiere la persona libremente. Así se define en la carta del MSC:

“Un movimiento de educación integral que se propone formar hombres y mujeres libres, críticos, comprometidos con su fe y en el momento histórico que les ha tocado vivir, capaces de amar y vivir en grupo”

¿QUIÉNES SOMOS?

MIEMBROS DE EEA (Euskalerriko Eskautak Araba. Delegación Scout diocesana de Álava)

MOVIMIENTO ESKAUT CATÓLICO MUNDIAL

ACTORES DEL COLEGIO SAN VIATOR EN EL CONSEJO PASTORAL Y CON LA AMPA

TODA NUESTRA LABOR EDUCATIVA LA HACEMOS DE FORMA VOLUNTARIA

Pero formados/as y titulados/as para poder

desarrollarla

¿POR QUÉ?

POR UNA EDUCACIÓN PROGRESIVA QUE AYUDE A LOS CHAVALES/AS A FORMARSE

ÍNTEGRAMENTE

¿PARA QUÉ?

PARA FORMAR PERSONAS CONSCIENTES Y COHERENTES, CRÍTICAS Y COMPROMETIDAS

CON SU ENTORNO.

¿CÓMO?

VIVENCIANDO Y EXPERIMENTADO LOS APRENDIZAJES ACOMODADOS A CADA EDAD:

MÉTODO ESKAUT

MÉTODO ESKAUT, LA CLAVE

Programas progresivos y atractivos.

Trabajo en pequeños grupos.

Promesa y Ley (aprendizaje de la norma y el compromiso).

Educación por la acción (Acción- reflexión-acción).

Marco educativo: entorno natural y social.

El carácter o desarrollo de la personalidad.

La actividad manual, la creatividad o el desarrollo práctico.

La salud o desarrollo físico.

El servicio a los demás o el desarrollo social.

La felicidad, el sentido de la vida o el desarrollo espiritual.

Y LO USAMOS PARA POTENCIAR

BASADO ENLOS TRES PILARES DEL ESCULTISMO:

- FE

- PAÍS

- PERSONA

IDEARIO (identidad) DE GRUPO.

FORMACIÓN PROGRESIVA: EDUCACIÓN POR RAMAS.

1º PILAR: FE

COMO MOVIMIENTO DIOCESANO EDUCAMOS EN LOS VALORES CRISTIANOS QUE JESÚS COMO MODELO DE PERSONA

NOS TRANSMITE.

2º PILAR: PAÍS

SER CRÍTICOS/AS CON LAS INJUSTICIAS SOCIALES QUE NOS RODEAN.

LLEGAR A UN COMPROMISO TRANSFORMADOR.

FOMENTAR LA RELACIÓN CON EL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.

3º PILAR: PERSONA

APRENDER A QUERERSE Y VALORARSE. AUTOESTIMA.

RESPETAR Y QUERER A LOS DEMÁS. SOCIALIZACIÓN.

CRECER EN LA RELACIÓN CON UNO MISMO/A. EVOLUCIÓN PERSONAL GENERAL.

IDEARIO NUESTRA IDENTIDAD PARTICULAR COMO ESKAUT. DEFINE NUESTRA FORMA DE SER Y ACTUAR GRUPAL.

ES LA FILOSOFÍA ANTE LA VIDA DEL GRUPO Y SU REALIDAD HISTÓRICA, HUMANA, ESPIRITUAL Y SOCIAL.

**Documento a disposición pública.

CÓMO:

CON UN PPR (PLAN PROGRESIVO DE RAMAS), QUE MARCA LOS OBJETIVOS DE LAS REUNIONES Y ACTIVIDADES DE TODO UN CURSO.

TODA ACTIVIDAD DEL GRUPO TIENE UN OBJETIVO EDUCATIVO.

EDUCACIÓN POR RAMAS. EtapasES LA DIVISIÓN DE LOS CHAVALES/AS CONFORME A SU EDAD Y PSICOLOGÍA EVOLUTIVA. EN TODAS SE APLICA EL MISMO MÉTODO (Met. Eskaut) , PERO ADAPTADO A SU EVOLUCIÓN CONCRETA:

LOBATOS Y ALITAS / KASKONDOAK: DE 8 A 11 años.

RANGERS Y GUÍAS/ OINARINAK: DE 12 A 14 años.

PIONEROS/ AZKARRAK: DE 14 A 16 años.

RUTAS/ TREBEAK: DE 16 A 18 años.

AITAS Y AMAS/ GURASOAK.

No olvidando nunca el trato, atención y trabajo individual.

QUÉ HACEMOS

REUNIONES: TODOS LOS SÁBADOS DE 16:30 A 18:30 FINES DE SEMANA: 1 AL TRIMESTRE SALIDAS DE DOMINGO AL MONTE: 1 AL TRIMESTRE CAMPAMENTOS:

- NAVIDAD

- SEMANA SANTA

- VERANO CARNAVALES PASKUA ESKAUT GORKA DEUNA FIN DE SEMANA DE LA FAMILIA Y EL DEPORTE ENCUENTROS CON COMUNIDADES Etc…

top related