san martín por quinto-5

Post on 01-Mar-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo de los chicos de quinto de la Fishbach sobre el Gral. San Martin y su campaña

TRANSCRIPT

Los ejércitos se formaban con hombres de buenos aires y de los pueblos por los que iban pasando las tropas sin embargo, no todos estaban dispuestos a incorporarse en el ejército. Por este motivo las autoridades recurrían a las “LEVAS FORZOSAS”es decir obligaban a muchos habitantes a hacerse soldados y marchar a la guerra además obligaban a los propietarios de esclavos a entregarlos como soldados.

9.280 Mulas1.600 Caballos3 Generales1 Cura 28 Jefes176 Oficiales de distintos rangos3.778 Soldados1.892 Auxiliares

18 piezas de artillera de distinto calibreSablesFusilesBayonetasPistolones

“La diferencia de clases se ha consagrado en la educación y las costumbres de casi todos los siglos y naciones, sería quimera creer que el amo estaría dispuesto a presentarse en una misma línea con el esclavo”

San

Martín

La bandera de los andes era celeste y blanca y en el medio de la bandera estaba el escudo de los andes.

El día 29 de agosto de 1816 se produjo un incendio en un galpón que se encontraba al lado del deposito donde se almacenaban las municiones y la pólvora del ejercito. Esto provoco una alarma general. Sofocado el incendio rápidamente, San Martín dio la orden de tomar declaraciones a los trabajadores del deposito. Todos afirmaron bajo juramento que el incendio había sido perfectamente apagado durante la tarde.

La alimentación de la tropa se basó en carne salada condimentada con ají picante y grasa, galletas de harina, maíz tostado, vino y aguardiente.

Paso de come caballos al mando de Zelada y Dávila, paso de guana, al mando de Cabot, paso de Uspallata al mando de O'Higgins y san Martin, paso del potrillo al mando de Lemos.

Meli, Vico, Lauti, Juanchi, Lucas y Agus.

top related