salud, educaciÓn y derechos laborales · 2019. 5. 15. · derechos humanos y deberes de...

Post on 24-Aug-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SALUD, EDUCACIÓN Y DERECHOS LABORALES

Información sobre quejas presentadas de sectores específicos de la población (CNDH, 2013)

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Indígenas

Adultos mayores

Niños, niñas y adolescentes

Personas defensoras dederechos humanos

Periodistas

Migrantes

Personas con discapacidad

POBREZA (CONEVAL, 2012)

POBRES EXTREMOS

11.5 millones

9.8%

POBRES MODERADOS

41.8 millones

35.7%

VULNERABLES POR CARENCIA SOCIAL

33.5 millones

28.6%

VULNERABLES POR INGRESO

7.2 millones

6.2%

POBLACIÓN NO POBRE Y NO VULNERABLE

23.2 millones

19.8%

UNA POLÍTICA DE ESTADO EN DERECHOS HUMANOS…

Que disminuya las violaciones y garantice su ejercicio

La Reforma Constitucional de Derechos Humanos

10 de junio de 2011

…se cambia el nombre

DERECHOS HUMANOS

GARANTIAS INDIVIDUALES

…se constitucionalizan todos los tratados internacionales

de derechos humanos

…se incorporan los PRINCIPIOS DE LOS DERECHOS HUMANOS

INDIVISIBILIDAD

UNIVERSALIDAD

PROGRESIVIDAD

INTERDEPENDENCIA

Principio pro persona

Cuando en un caso en concreto se puedan aplicar dos o más normasjurídicas, el intérprete deberá elegir aquella que proteja de mejormanera a la persona.

Cuando existan diferentes interpretaciones posibles a una normajurídica, se deberá elegir a aquella que más proteja a la persona,titular de un derecho humano.

En los Estados Unidos Mexicanos todas las personasgozarán de los derechos humanos reconocidos en estaConstitución y en los tratados internacionales de los queel Estado Mexicano sea parte, así como de las garantíaspara su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse nisuspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones queesta Constitución establece.

ART. 1° CONSTITUCIONAL: PRIMER PÁRRAFO

Las normas relativas a los derechoshumanos se interpretarán deconformidad con esta Constitucióny con los tratados internacionalesde la materia favoreciendo en todotiempo a las personas la protecciónmás amplia.

Cláusula de Interpretación

Conforme

Principio Pro Persona

ART. 1° CONSTITUCIONAL: SEGUNDO PÁRRAFO

PRINCIPIOS RECTORES Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y DEBERES DE REPARACIÓN DE

VIOLACIONES

Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias,tienen la obligación de promover, respetar, proteger ygarantizar los derechos humanos de conformidad con losprincipios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad yprogresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir,investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechoshumanos, en los términos que establezca la ley.

…se amplia la obligación de las autoridades

Objetivo: Hacer una política de Estado

de derechos humanos,

que permita hacer de México una sociedad de derechos…

top related