salmonellas

Post on 29-Jun-2015

977 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ApoptosisDepartamento

INC

MN

SZ

de Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB

Proliferación Diferenciación y Apoptosis

Necrosis Apoptosis

Muerte celular fisiológica

Muerte celular que se presenta en los mismos tejidos en un punto predecible del desarrollo

DepartamentoIN

CM

N S

Z

de Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB

APOPTOS: la caída de las hojas & marchitar de una flor

Kerr JFR, Wyllie AH, Currie AR. (1972) Apoptosis: A basic biological phenomenon with wide-ranging implications in tissue kinetics. Br J Cancer; 26: 239-257.

Durante la metamorfosis desaparecen algunos órganosy aparecen otros

Metamorfósis Degeneración y Reabsorción Tisular

Erizos y estrellas de marCrinoideos y anémonas

La metamorfosis de larvas al estado adultoimplica un proceso de muerte celular fisiológica de algunos de los tejidos de la larva

Mulcrone, R. 2005. "Echinodermata" (On-line), Animal Diversity Web., 2008 http://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/accounts/information/Echinodermata.html. .

Metamorfósis en Equinodermos Degeneración y Reabsorción Tisular

DepartamentoIN

CM

N S

Zde Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB

Acherontia atropos

La metamorfosis de oruga a mariposaimplica un proceso de muerte celular fisiológica de la mayoría de los tejidos de la oruga

Harris, M. 2002. "Lepidoptera" (On-line), Animal Diversity, 2008 at http://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/accounts/information/Lepidoptera.html.

Metamorfósis en Lepidópteros Degeneración y Reabsorción Tisular

Agalychnis callidryas

La metamorfosis de renacuajo a rana o sapo implica un proceso de muerte celular fisiológica de algunos tejidos del renacuajo como la cola y las branquias

Heying, H. 2003. "Anura" (On-line), Animal Diversity Web. 2008 at http://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/accounts/information/Anura.html..

Metamorfósis en Anfibios Degeneración y Reabsorción Tisular

Apoptosis

Necrosis Apoptosis

• Condensación de la cromatina (picnosis)• Fragmentación nuclear• Encogimiento celular• Formación de cuerpos apoptóticos

Cambios morfológicos de la apoptosis

DepartamentoIN

CM

N S

Zde Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB

Apoptosis en humanos

Mórura

Blátura

Células del epiblasto

DepartamentoIN

CM

N S

Zde Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB

Figure 23-47. Experimental demonstration that different classes of sensory neurons in the dorsal root ganglion require different trophic factors for survival.

Degeneración Neuronal y Apoptósis

Los factores tróficos ayudan a mantener la viabilidad meuronal

TP: Regeneración hepática

SI: Selección de clonas auto-reactivas T/B

Morfogénesis y Apoptósis

Necrosis/Apoptosis

Relevancia de la ApoptosisRelevancia de la Apoptosis

FUNCION NORMAL• Esencial durante el desarrollo embrionario (cavitación, digitación,

aparato urogenita, sinaptogénesis)• Esencial en la homeostasis tisular.• Metamorfosis desde lepidópteros a vertebrado.

FNCION ANORMAL• Relacionado con enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer,

Parkinson, etc.)• Relacionado a enfermedades autoinmunes• Relacionado a enfermedades neoplásicas (cáncer).

CASPASASDepartamento

INC

MN

SZ

de Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB

DepartamentoIN

CM

N S

Zde Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB

CASPASAS

NatuNaturre 2000, 407:770-776e 2000, 407:770-776

Activación de Caspasas

Clasificación de CaspasasCistein Aspartic Acid Petidases

DepartamentoIN

CM

N S

Zde Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB

CASPASAS

DepartamentoIN

CM

N S

Zde Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB CASPASAS

CASPASAS

Apoptosis

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB

DepartamentoIN

CM

N S

Zde Bioquímica

ced-9 ced-4 ced-3

Bcl-2 Apaf1 Casp9 Casp3

Cit CBax

Regulador Adaptador Efector

Regulador Adaptador Efector

En C. elegans

En humanos

• Activación de proteasas de cisteína. Caspasas• Procesamiento de proteínas celulares:• activación (Bid) inactivación (laminas nucleares)• Ruptura del DNA en fragmentos internucleosomales• Translocación de fosfatidilserina

Características moleculares y bioquímicas de la apoptosis

TUNEL PARP

ApoptosisDepartamento

INC

MN

SZ

de Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB

Fosfatidilserina

DepartamentoIN

CM

N S

Zde Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB Regeneración hepática y apoptósis

Kren BT, Trembley JH, Krajewski S, Behrens TW, Reed JC, Steer CJ (1996). Modulation of apoptosis-associated genes bcl-2, bcl-x, and bax during rat liver regeneration. Cell Growth Differ. 7(12):1633-1642

Remoción del 70% del hígado promueve regeneración hepática in vivo.

BaxBcl-2 y BclX

0 5 10 15 20

Síntesisde DNA

Días después dela hepatectomía

Cam

bio

rela

tivo

en R

NA

m

DepartamentoIN

CM

N S

Zde Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB Infección viral hepática promueve apoptósis

Guo JT, Zhou H, Liu C, Aldrich C, Saputelli J, Whitaker T, Barrasa MI, Mason WS, Seeger C. (2000). Apoptosis and regeneration of hepatocytes during recovery from transient hepadnavirus infections.. J Virol 74(3):1495-1505.

La infección hepática con el virus promueve apoptósis mediada oir linfocitos T CD3 y CD4 positivos y regeneración hepática in vivo.

Indice Apoptótico

Infiltración de CD4 CD8

0 5 10

Síntesisde PCNA

Semanas después de la infección

Cam

bio

rela

tivo

Interferón gamma

Sidney BrennerCaenorhabditis elegansJhon Sulston

Nemátodo

De 1090 células 131 mueren fisiológicamente.

Los cuerpos de algunas células muertaspor apotosis son visibles a través de la cutículapor poco tiempo.

Unos minutos más tarde los cuerpos delas células muertas son reconocidopor macrófagos antes de ser fagocitados.

DepartamentoIN

CM

N S

Z

de Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB

PMi

PMa

PMa

TNF/CD95 FAS/DR3

NGF/IL3/PDGF

PROGRAMA DE MUERTE

C. elegans H. sapiens

ced 3 ICE/ Casp 3/6

? crmA / IAPS

ced4 APAF2

egl1 BAX / BAD

ced 9 BCL2 / BCLXL

? Casp 9

ced 1, 2 , 5-7, 10 ?

nuc1 ?

PMi

? Casp 8 /10

? TNF/FasL/CD40L

? APAF1 (Cit C)

ApoptosisDepartamento

INC

MN

SZ

de Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB

ced9

Bcl-2 Bax

Bcl-XLBadBak

Bcl-2 BaxBcl-2 Bcl-2

Se previene la apoptosis No se previene la apoptosis

ApoptosisDepartamento

INC

MN

SZ

de Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB

ApoptosisDepartamento

INC

MN

SZ

de Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB

• Factores proapoptogenicos de mitocondria

AIFEndonuclease G

Caspase 9

APAF-1

Cytochrome c

Smac, Omi

Effector caspases

XIAP (BIRC4)

APOPTOSIS

DepartamentoIN

CM

N S

Z

de Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB

Apoptosis

ApoptosisDepartamento

INC

MN

SZ

de Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB

Programa de Muerte Activo Constitutivamente

Programa de Muerte Suspendido Temporalmente

NGFPDGF

Apoptosis

Programa de Muerte Activo Constitutivamente

Programa de Muerte Suspendido Temporalmente

Integrinas Unidas a Componentes deMatriz Extracelular

ApoptosisDepartamento

INC

MN

SZ

de Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB

Apoptosis

FADDTRAF

FLICE = ProCaspsasa 8/10

Caspsasa 8/10BID Nativo

BID Procesado

Activación de laFase Mitocondrial

TNF- FASCD40

ProCaspsasa 9

ProCaspsasa 3/6

Caspsasa 9

Caspsasa 3/6

NoxaPuma

Apoptosis

DepartamentoIN

CM

N S

Zde Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB

ApoptosisApoptosis

FUNCION NORMAL• Esencial durante el desarrollo embrionario (cavitación, digitación, aparato urogenita, sinaptogénesis)• Esencial en la homeostasis tisular.• Metamorfosis desde lepidópteros a vertebrado.

FNCION ANORMAL• Relacionado con enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, etc.)• Relacionado a enfermedades autoinmunes• Relacionado a enfermedades neoplásicas (cáncer).

DepartamentoIN

CM

N S

Z

de Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB

ApoptosisDepartamento

INC

MN

SZ

de Bioquímica

Departamento deMedicina Genómica yToxicología Ambiental

UNAM

IIB

top related