sagrada familia. ciclo a. dia 29 de diciembre del 2013

Post on 06-Jul-2015

1.170 Views

Category:

Spiritual

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

29 de diciembre de 2013

Fiesta de la Sagrada Familia

Ciclo A

CANTO DE ENTRADA.

Aleluya, aleluya, ha nacido el

Salvador. Aleluya, aleluya, ha

nacido el Salvador.

Escuchad, hermanos una gran noticia:

“Gloria en los cielos a Dios y en la

tierra al hombre paz” “Gloria en los

cielos a Dios y en la tierra al hombre

paz”

MONICIÓN DE ENTRADA

Si hay un momento de la historia en el

que los hombres añoran un hogar cálido

y feliz, es este que nos ha tocado vivir a

nosotros.

Hoy, en un mundo en el que los hombres

y las mujeres trabajan fuera de casa, en

el que la empresa sólo mide la

productividad, en el que a la gente se la

valora por lo que tiene, se añora más que

nunca una familia en la que te escuchen,

te quieran por lo que eres y te amen

desde la gratuidad.

Y, por supuesto, la familia donde esto

se vivió por excelencia es la familia

de Nazaret. Vamos a acercarnos a

ella y a tomarla como ejemplo, para

poder imitarla.

Saludo del

Presidente

Pedimos perdón:

Cada uno de nosotros ha nacido en

una familia que nos ha dado el pan, el

vestido y, sobre todo, el cariño que la

persona humana necesita para vivir.

Pero muchas veces, nosotros, no

sabemos responder al cariño de

nuestros padres con el nuestro.

Por eso, al empezar la Celebración,

reconocemos nuestros fallos y

pedimos perdón al Padre Dios.

•Porque en nuestra vida de familia, en

ocasiones, sólo nos dejamos llevar del

interés y pedimos más de lo que de

verdad necesitamos:

Señor, ten piedad...

•Porque en nuestro comportamiento

como miembros de una familia, casi

siempre falta el diálogo y la comprensión

a la hora de resolver los problemas

familiares:

•Cristo, ten piedad...

Porque existen familias que se

encierran en sí mismas, y no quieren

saber nada de las demás, ni siquiera

de las que viven en la misma escalera

o en el mismo barrio:

Señor, ten piedad...

ten indulgencia, no lo abochornes mientras

vivas. La limosna del padre no se olvidará,

será tenida en cuenta para pagar tus

pecados.

Palabra de Dios.

Lectura del libro de los Números 6, 22-27El Señor habló a Moisés: «Di a Aarón y a sus hijos: Ésta es la fórmula con que bendeciréis a los israelitas: ´´El Señor te bendiga y te proteja,ilumine su rostro sobre ti y te conceda su favor. El Señor se fije en ti y te conceda la paz.``Así invocarán mi nombre sobre los israelitas, y yo los bendeciré.»

PALABRA DE DIOS

SALMO 127

Dichoso el que teme al Señor y sigue

sus caminos. Comerás del fruto de tu

trabajo, serás dichoso, te irá bien.

R/.Dichoso el que teme al Señor y sigue

sus caminos.

Tu mujer, como parra fecunda, en medio

de tu casa; tus hijos, como renuevos de

olivo, alrededor de tu mesa.

R/.Dichoso el que teme al Señor y sigue

sus caminos.

R/.Dichoso el que teme al Señor y sigue

sus caminos.

Ésta es la bendición del hombre que

teme al Señor. Que el Señor te bendiga

desde Sión, que veas la prosperidad de

Jerusalén todos los días de tu vida.

Lectura de la carta del apóstol San

Pablo a Colosenses 3, 12-21.

Hermanos:

Como elegidos de Dios, santos y

amados, vestíos de la misericordia

entrañable, bondad, humildad, dulzura,

comprensión.

Sobrellevaos mutuamente y perdonaos,

cuando alguno tenga quejas contra otro.

El Señor os ha perdonado: haced

vosotros lo mismo.

Y por encima de todo esto, el amor, que

es el ceñidor de la unidad consumada.

Que la paz de Cristo actúe de árbitro en

vuestro corazón; a ella habéis sido

convocados, en un solo cuerpo.

Y sed agradecidos. La palabra de Cristo

habite entre vosotros en toda su riqueza;

enseñaos unos a otros con toda

sabiduría; corregíos mutuamente.

Cantad a Dios, dadle gracias de corazón,

con salmos, himnos y cánticos

inspirados.

Y, todo lo que de palabra o de obra

realicéis, sea todo en nombre del Señor

Jesús, dando gracias a Dios Padre por

medio de él.

Mujeres, vivid bajo la autoridad de

vuestros maridos, como conviene en el

Señor. Maridos, amad a vuestras mujeres,

y no seáis ásperos con ellas.

Hijos, obedeced a vuestros padres en

todo, que eso le gusta al Señor. Padres,

no exasperéis a vuestros hijos, no sea que

pierdan los ánimos. PALABRA DE DIOS

ALELUYA.

Que la paz de Cristo actúe de árbitro en

vuestro corazón; la palabra de Cristo

habite entre vosotros en toda su

riqueza.

Lectura del santo Evangelio según

San Mateo 2, 13-15. 19-23.

Cuando se marcharon los magos, el

ángel del Señor se apareció en sueños a

José y le dijo: “Levántate, coge al niño y

a su madre y huye a Egipto; quédate allí

hasta que yo te avise, porque Herodes va

a buscar al niño para matarlo.”

José se levantó, cogió al niño y a su

madre, de noche, se fue a Egipto y se

quedó hasta la muerte de Herodes. Así

se cumplió lo que dijo el Señor

por el profeta: “Llamé a mi hijo, para que

saliera de Egipto.”

Cuando murió Herodes, el ángel del

Señor se apareció de nuevo en sueños a

José en Egipto y le dijo: “Levántate, coge

al niño y a su madre y vuélvete a Israel;

ya han muerto los que atentaban contra

la vida del niño.”

Se levantó, cogió al niño y a su madre y

volvió a Israel.

Pero, al enterarse de que Arquelao

reinaba en Judea como sucesor de su

padre Herodes, tuvo miedo de ir allá. Y,

avisado en sueños, se retiró a Galilea y

se estableció en un pueblo llamado

Nazaret. Así se cumplió lo que dijeron los

profetas, que se llamaría Nazareno

PALABRA DEL SEÑOR

HOMILIA

Explanada, delante del muro del Templo.

CREDO

ORACION DE LOS FIELES

Con la misma confianza y unión que había en la Sagrada Familia nos dirigimos ahora nosotros a Dios Padre, pidiéndole que escuche nuestra oración: ¡Guárdanos, Señor, en tu Amor!—Por la Iglesia, de la que formamos parte por el Bautismo, para que trabajando en la sociedad sepamos crear entre las personas lazos de fraternidad. Oremos.¡Guárdanos, Señor, en tu Amor!

—Por todas las familias, para que el cariño, la entrega y la apertura sean espacio donde vivir los verdaderos valores. Oremos.¡Guárdanos, Señor, en tu Amor!—Por las familias rotas, separadas, que sufren el abandono y el desamor, para que encuentren motivos y personas que les ayuden. Oremos.¡Guárdanos, Señor, en tu Amor!—Por nuestra comunidad parroquial, para que sepamos hacer un espacio cálido donde todos favorezcamos el bien de los demás.

Oremos.¡Guárdanos, Señor, en tu Amor!Guárdanos, Señor, en tu amor grande y misericordioso y acoge la oración que te hemos presentado por Jesús, nuestro hermano.

CANTO DE OFERTORIO

SENOR, TE OFRECEMOS

EL VINO Y EL PAN.

ASI RECORDAMOS

LA CENA PASCUAL.

Porque tú sólo eres bueno,

Señor; queremos cantar: tus

misericordias ¿Quién podrá cantar?

Jesús nació en una

familia.

Toda la vida

familiar, con sus

luces y sombras,

con sus éxitos y

fracasos, con sus

alegrías y dolores,

con sus sorpresas

y rutinas, está

bendecida por Dios

y santificada por

Cristo.

CANTO DE COMUNIÓN.

Cantemos todos la Navidad, Dios ha nacido,

aleluya. Su luz venció la oscuridad, Dios se

hace hombre, aleluya.

Junto a nosotros quiere habitar, un Dios eterno:

Es Navidad. En nuestra mesa, con nuestro pan,

Dios se hace hombre. Aleluya.

Cantemos todos la Navidad…

Sobre la noche se ve brillar, una esperanza: Es

Navidad. La luz del Padre quiere anunciar:

“Paz a los hombres.” Aleluya.

Cantemos todos la Navidad…

Junto a nosotros, el Hijo está. Nada

tememos: Es Navidad. Con un mensaje de

Libertad, viene a los hombres. Aleluya.

Cantemos todos la Navidad, Dios ha

nacido, aleluya. Su luz venció la

oscuridad, Dios se hace hombre, aleluya.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA

COMUNIÓN.

-Oración por la familia-

Padre celestial, Tú nos has dado un

modelo de vida en la Sagrada Familia.

Ayúdanos a hacer de nuestra familia otro

Nazaret, donde reinen el amor, la paz y la

alegría.

Que vivamos santamente nuestra vida

cotidiana.

Que cada día nos amemos más y nos

perdonemos como tú nos perdonas.

Enséñanos a ver a Jesús en todos los que

sufren, y a permanecer unidos por la

oración en los momentos de gozo y de

dolor.

Ayúdanos, oh Padre amado, a recibir

todo lo que nos das y a dar todo lo que

nos pides con una gran sonrisa. Amén.Madre Teresa de Calcuta

RITO DE CONCLUSIÓN.

BENDICIÓN Y DESPEDIDA.

ADORACIÓN DEL NIÑO JESÚS.

Mientras la adoración al niño:

Villancicos: o el coro o bien de un

CD.

Comunicaciones

Avisos

29 de diciembre de 2013

Fiesta de la Sagrada Familia

Ciclo A

top related