s6.- la pared celular bacteriana.ppt

Post on 03-Dec-2015

31 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA PARED CELULAR BACTERIANA

TIPOS DE PARED BACTERIANO

INTRODUCCIÓN

La pared celular de las bacterias es una estructura rígida que rodea al protoplasma

La P.C. más frecuente siguen dos modelos alternativos: P.C. de tipo Gram. positivo o de tipo Gram. negativo.

Las arqueobacterias poseen paredes diferentes.

1.- PAREDES DE LAS EUBACTERIAS:

Consiste en un esqueleto macromolecular rígido, llamado PEPTIDOGLUCANO (Mucopéptido o Mureína).

El P.G. en las bacterias Gram.-positivas representa el componente mayoritario de la P.C. (50% a 80%), mientras que en los Gram. negativos es menor (1% al 10%).

COMPOSICIÓN

Está formado por repeticiones de una unidad disacarídica fundamental unida a su vez a un tetrapéptido.

La unidad disacarídica repetitiva: N-acetilglucosamina (NAG) unida por enlace ß(1-->4) a N-acetilmurámico (NAM).

COMPOSICIÓN La cadena

tetrapeptídica:L-alanina---D-glutámico---meso-diaminopimélico---D-alanina.

Las distintas cadenas polisacarídicas, con sus respectivos tetrapéptidos, se unen entre sí por medio de puentes o enlaces peptídicos

PEPTIDOGLUCANO

PARED CELULAR DE BACTERIAS GRAM-POSITIVAS:

a) Ácidos teicoicos: Están presentes en muchas bacterias Gram-positivas, pero no en todas .

Los ácidos teicoicos están unidos covalentemente al PG, concretamente al -OH en posición 6 del NAM

b) Ácidos teicurónicos: Consisten en polímeros aniónicos formados por la alternancia de ácidos urónicos y aminozúcares como la N-acetil-galactosamina.

c) Ácidos lipoteicoicos: Están presentes en todas las bacterias Gram-positivas, aun en condiciones de carencia de fosfato. Se trata simplemente de ácidos glicerol-teicoicos que se encuentran unidos a la membrana citoplásmica

Gram Positivas

LA PARED DE BACTERIAS GRAM-NEGATIVAS

LA MEMBRANA EXTERNA DE BACTERIAS GRAM-NEGATIVAS

Se trata de una estructura de bicapa lipídica exclusiva de las bacterias Gram-negativas.

En la capa externa existe un 60% de proteínas y un 40% de una macromolécula exclusiva de esta membrana externa: el lipopolisacárido (LPS)

LIPOPOLISACÁRIDO (LPS) Se le conoce también con el nombre de

endotoxina (toxina termoestable, no difusible). lípido A, que es la porción más proximal, y de

carácter hidrofóbico; Región intermedia, llamada oligosacárido

medular; Región distal (cadena lateral específica,

polisacarídica) a base de repeticiones de unos pocos azúcares. Es de carácter hidrofílico y constituye el antígeno somático O

LIPOPOLISACARIDOEl LPS está formado por tres regiones:•l polisacárido O (Antígeno O), •Polisacárido del centro (KDO) 2CETO,3 DESOXIOCTONICO.•Lípido A (Endotoxina).

PAPELES Y FUNCIONES DEL LPS

1) Papel estructural: El lípido A la principal responsable de la menor fluidez de dicha membrana, y por lo tanto de la mayor resistencia física :menos solubles a detergentes y más resistentes a disolventes orgánicos

2)Es menos permeable a muchas moléculas hidrofóbicas, incluyendo antibióticos, debido a las largas cadenas laterales hidrofílicas.

3)Se une a cationes divalentes (como Mg++ o Zn++), lo que contribuye a la mayor estabilidad

4)El LPS constituye la endotoxina de las bacterias Gram-negativas. Son responsables de los síntomas patológicos propiciados por patógenos Gram-negativos: pirogenicidad, hipotensión, en casos graves, choque letal, por fallo cardíaco, actividad necrótica de tejidos.

LA PARED CELULAR DE LAS BACTERIAS ÁCIDO-ALCOHOL RESISTENTES

Un peptidoglucano especial (la diferencia más importante es que en vez de N-acetil murámico existe N-glucolil-murámico);  

Un arabinogalactano de gran peso molecular

Unidos covalentemente a los ácidos micólicos

PARED ÁCIDO-ALCOHOL RESISTENTES

PAREDES DE LAS ARQUEAS

Exceptuando el género Thermoplasma, carente de P.C., las demás arqueas poseen, por encima de la membrana citoplásmica, algún tipo de estructura con funciones de pared celular.

En muchos casos las funciones de P.C. son ejercidas simplemente por una capa S paracristalina p. ej., Methanococcus, Methanogenium)

PAREDES DE LAS ARQUEAS

top related