s if echa prueba

Post on 04-Feb-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7/21/2019 s if Echa Prueba

http://slidepdf.com/reader/full/s-if-echa-prueba 1/10

SiFecha.xls

Tiempo entre dos feFecha Final 4/24/2015

Fecha Inicial Años Meses Dias En Meses

2/29/2000 15 1 26 181

1/16/2004 11 3 8 135

1/17/2004 11 3 7 135

7/16/2005 9 9 8 117

6/4/2009 5 10 20 70

Calcla el n!mero de a"os trans

Calcla el n!mero de meses tranCalcla el n!mero de d#as transc

Calcla los meses sin considerar

Calcla los d#as sin considerar lo

*S+F%C,

*S+F%C,-fecha inicial/fecha final/y

*S+F%C,-fecha inicial/fecha final/m*S+F%C,-fecha inicial/fecha final/d

*S+F%C,-fecha inicial/fecha final/ym

*S+F%C,-fecha inicial/fecha final/md

7/21/2019 s if Echa Prueba

http://slidepdf.com/reader/full/s-if-echa-prueba 2/10

has

En Dias Compo!aci"n

5533 5533

116 116

115 115

3569 3569

2150 2150

rridos

scrridosrridos$ %&i'ale a restar am(as fechas

los a"os enteros transcrridos.

  s a"os ) meses enteros transcrridos.

7/21/2019 s if Echa Prueba

http://slidepdf.com/reader/full/s-if-echa-prueba 3/10

Fecha inicial #oy

22$ma$2012 24$a!$2015 1128   F%ncion &esonali'ada

) 3 a"os   ( 4-%

)m 1 meses   ( 4-%

md 2 dias   ( 4-%

m 37 meses   ( 4-%

d 1128 dias   ( 4-%

 -"o es ia

2015 22012 3 22 :Fnci;n &e mestra la f;rmla de

:e'el'e la f;rmla &e contiene

:Si se &ita la pala(ra :ocal: de'el

) 1 2 Fnction ispla)CellFormlaCelda

Años Mes Dias   ispla)CellFormla * Celda.For 

%nd Fnction

4-%

4-%

4-%

7/21/2019 s if Echa Prueba

http://slidepdf.com/reader/full/s-if-echa-prueba 4/10

Año Mes D*a

2012 ) 22

22-mar-2012

na celda

na celda en len<a=e local

l'e la f;rmla en in<l>s.

 -s ?an<e -s Strin<

laocal

Función personalizada=displaycellformula(celda)

muestra la fórmula que tiene unacelda

7/21/2019 s if Echa Prueba

http://slidepdf.com/reader/full/s-if-echa-prueba 5/10

Calcular el tiempo medio empleado

Proceso Horas Minutos Segundos oraNumer ien alculad1 -+@A -+@A -+@A -+@A -+@A

2 -+@A -+@A -+@A -+@A -+@A

3 -+@A -+@A -+@A -+@A -+@A

Media%n formato decimal -+@A

%n formato hhBmmBss -+@A   +ADDI,-

lse la teclaF9 

reiteradamente

Spon<amos tres procesos 1$ 2 ) 3 c)a draciones en horas$ mintos ) se<ndos se reamarilla. Son aleatorios$ por lo &e al plsar la tecla de fnci;n F9 cam(ian.as horas de cada proceso en ocasiones speran las 2 horas$ ) otras 'eces no. eseammedio empleado en los tres procesos. Sr<e n pro(lema si hacemos la media )a &e si la

horas no se 'er#a correctamente. ara solcionarlo de(emos tra(a=ar en el sistema decimale<o expresarlo en el formato de %xcel EhhBmmBss. os corchetes son importantes )a &e'en las horas &e excedan de 2.

Formato celdaPersonalizado:[hh]:mm:ss

 

7/21/2019 s if Echa Prueba

http://slidepdf.com/reader/full/s-if-echa-prueba 6/10

o

  o<en en la Dona

s calclar el tiempomedia spera las 2

l$ hacer la media )si no se ponen no se

Esta función no dacorrectamente el tiempo sise superan las 24 horas, yaque solo da en formatodecimal la parte inferior aun da!

7/21/2019 s if Echa Prueba

http://slidepdf.com/reader/full/s-if-echa-prueba 7/10

Cálculo de tiempo entre dos fechas

 "a#la $ "a#la 2

!"os eses #$as !"os Meses #$as

) )m md ) )m md

1G31G2013 -+@A 2G1G2013 -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A -+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A -+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A -+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

7/21/2019 s if Echa Prueba

http://slidepdf.com/reader/full/s-if-echa-prueba 8/10

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A

-+@A -+@A -+@A -+@A -+@A -+@A -+@A -+@A

7/21/2019 s if Echa Prueba

http://slidepdf.com/reader/full/s-if-echa-prueba 9/10

 "a#la $

%e detecta el pro#lema de que al calcular el n&mero de a'os,meses y das entre dos fechas que se encuentran en lascolumnas ( y C el resultado no es satisfactorio!

)as fechas corresponden al &ltimo da de meses consecuti*os, porlo que ca#e pensar que el tiempo entre am#as de#er+i a sersiempre de $ mes! %i o#ser*amos la columan E y F, esto nosiemrpe es as, ya que en ocasiones pone que es $ mes, pero enotras ocasiones pone que son cero meses y - das, o #ien, ceromeses y 2. das, o #ien, $ mes y das, etc!

 "a#la 2

%e propone una solución que consiste en tra#a/ar con el primerda de mes! 0s las columnas 1 e contienen las mismas fechasque las columnas ( y C sin m+s que sumar $ da!

3e esta forma podemso compro#ar que al calcular con %!FEC10siempre nos indica que el tiempo transcurrido es de $ mes y -das!

Por tanto, hemos solucionado el pro#lema tra#a/ando con el da $de cada mes en luar de tra#a/ar con el da &ltimo del mesanterior!

7/21/2019 s if Echa Prueba

http://slidepdf.com/reader/full/s-if-echa-prueba 10/10

top related