s 1$hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../07/11/md19560711-001.pdf · res canarios al mejorar...

Post on 07-Feb-2019

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ayer, a última hora de la tar- -

de y en ufia de las dependertciasde la nueva tribuna del R. U, D.Español, especialmente .habilitada y exornada para ello, tuvolugar la Asamblea anual regla-mentaria del club blanquiazul, ala que asistieron la mayoría decompromisarios designados porsorteo, amén de los que, por de-recho propio tenla dçreeho aasistir a Ja’ misma. -

Vór la ederación Catalana deFútbol asistiéron el secretariodel Consejo Directivo, señor Te-rrabad.Ua, y e aecrett-lo gene-

o sea, 4u5 Bernardo, qu era-pezó la Vuelta a Francia con el

(Continúa en 3? pág.)

-La proeñ más - sensacional del natación española, a lo largode los 49 años de su historia,acaban de realizarla los nadado-res canarios al mejorar -la marcanacional de relevos 4x200, en lapiscina Lido Metropole. En nuestra edición del lunes, dimos uavance de esa geste, pero tus’),ñIos ún error al dar el tiempo,ya que en realidad no fué lamarca de 8 m. 55 5., sino la de

ra. 50 5. 1-10,- considerada co-mo la quinta mundial y la tercera europea, ya que sólo ha -si-do superada por Estados- Unidos,Japón. Francia, Hungría y Sud-cía. -

Con esa marca, la-selección es-poñola se hubiera clasificado enquinto lugar en los últimos Juegos Olímpicos, detrás d EstadosUnidos (8 m. 81 a. 1-10), Japón(Sra. 33 s 5-10), Francia (8 m.45 5- 9-10) y Suecia (8 m. 46 5.8-10). Claro que la piscina deHelsinki era de agua dulce y-dedimensiones máximas, 50x20, yla del «Li4o Metrobole» tiene25x12 y es, además, de agua salada, lo que facilita enormernen’te la flotbbilidad de los nadado-res y las medidas estimulan elesfuerzo de los mismos.

Se ha aprovechado para esagesta, la magnifica buena formadel nadador Benjumea, que re-cientemente batió-el «recorda delos 200 metros libres, dejándoloen 2 m. 12 5. 6-lO, y que en estaprueba logró 2 -m. 10 s., rebajando, pues,’ su propio erecord»,que -no puede ser homologadopor haber salido en segunda po-sidón en esa prueba- de relevos,y por señalar concretamente losreglamentos que -para ser válidoun «recorde individual en unaprueba de relevos el nadador ata-cante al mismo debe salir en priInera posición. -

Una gran actuación de Ben-jumea, sobre el que se apoya elfuturo inmediato de la natacióncanaria actual, lo mismo que conCastiñeira, que batió la plusmarca nacional del propio Benjumeaal lograr 2 m. 11 5. 8-10, debiendo señalarse, además, que Guerra obtuvo 2 ya. j4 s. 5-10 y Al-

ral, señor Parerisas, y cn lamesa presidencial tomaron asiento los dirigentes blanquiazulcsseñores Perdió Piccht GarcíaDurán, Salinas, Coscolía, Itosell,Jiménez, Rojas, Aguilar- y - Armillas. - -‘ Antes de iniciarse el acto conlos temas que figuraban en etorden del día, el señor PerdIóPiccht dlii lecttra a una cartadel presidente del club, donFrancisco Sáenz, en-la cual dabacitenta de la imposibilidad deasistir a la Asamblea por causasde orden familiar que le hablan

, En esta época calura, lbs aseefutbolísticos buscan la paz» y elscsi-ego en la playa o en - la alen-tafia. S1n embargo. los ba quetodavia no . han movido de laciudad. lino de ellos Bragué ¡

—ÇÓiuo por aquí, Joaquin? ¿Egque- acaso -no vas h veranear? -

—A atedias. LoNUe voy a alternr- el- descanso, coa el Irabaje...

—Trabajo? -—el. — Tengo montada una Sede

¿a.! O3nstructora Ae obras. - Estoyaa’esoraido por - Un brquitecto yaparejader amigos mies y no mepuedo quejará en verdad. de cSmo 1e van 106 asufltos,. -

[ —Quizá- mucho mejor que los- iutholísticos, aunque tuvIste tas?eaparición triunfaL -frente a l€ebrasileños dei Sao Crlstovao.

—‘Desde luego, D vep difícilni lejano el triunfo en la -nuevaiseeta de mt vida- que he empren- dido. tengo mucho trabajo ; pro- curo servir lo mejor posible a. lósclientes. - - - -

: —-Tienes sentido del deber co- mo en el fútbol?

—Es - quiz& de lo Único que raei precio. ¶I’tngo amor propio. ., - - -¿ - —sin él. cmi- toda seguridísd no

- hubh-ras convencido - uná nzmás en- tu reaparición, ¿nocrees? -

—Puede ser-- -—Cuán-to tíempo hacia que no

hablas jugado en partido, digmosle oficial? - -

—Desde kt partld.ø contt-a elEspañol-ej SaniS ea.que me le-sioné. -. -

obligado a ausentarsc, de Baree- lona, rogando se transmitierá unCariñoso ¿aludo a todos los comp,romisarios. -

La lectura de dicha carta firéacogida con grandes aplausos ya continuación,- el señor PerdIó,tras dar las gracias a todos porsu asistencia, dió lectura a otracarta de don Juan Valls (jolomerexcusando su asistencia.

Tras dar cuenta de la lista deasistentes, entre Ips cuajes figurabaa dos señoras corripromisarias, se dió lectura al acta de la

Lvunttnaa en La pgg,

ETI fin, las-actuaciones rorrnldables de los ídadores canarioddeben dar que pensar a quienesrealmente puedan hacer algo enfavor de la natación española.

te?

VICENT ESQIJIROZ

Más ceros que victorias, des-de Juego, porfie ha de saber quepara decidirme a abandonar Es-paña, aunque- sólo sea por unassemanas1 tiene que ser a carnhio de unas condiciones eonóInicas que realmente valgan la -

pena. Y que las que me han ofre.oído a ni! en nta ocasión, segta

—El déseo de estar de nuevo aqul en Barcelona, ciudad que énverano no tiene parangón - col, -

ninguna otra del mundo. Mt pro,pósito era habér regresado unosdías antes, para tomar parte enel Espaia-Francla, que se dispu.té en la Monumental, pero la imposibilidad de anular un cóntrato que tenía firmado par-a lucharen Glasgow y Edimburgo, Impidió ver colmadosmis deseos.

- —ACrees acaso que el resulta-do de aquel choque internacional -

hubiera sido otro de haber figu.rado tú en el equipo español? --

—iAhT, desde luego. Al menóael enipate no se nos hubiera es-capado. Estoy seguro de ello Ya modo de compensación, aunqriesólo moral por mi parte, esperoel viernes próximo apuntarmeun triunfo sobre Mat Deghom;.,que da la coinéideneia qu formaba parte en el equipo de FranCia en el encuentro antes eltadó -

—termihó diciéndonos guiñandpel ojo, un tanto maliciosamente

- - SAÑDA- -

sin 1piJ gr odo.e S

pura. ..‘ ;. —-.- •._t. . -...--. .

Üarrigide queconserva

eljerseyamarillo

-

-

- - --

a-., -3 men. __.- es’—

- 4 •ttns ___ 444’—4 .00_ - *M’— -

mnn Pus

a ..c. -—,— Nt—a ana sil’—1 •ñø .,__,,n tir—

6a.eiD!’ú 1$ ‘loor”

Poblet guité siete pu3sto ea lag3neral, ea la que va situada 16 :

dánte de Ockers, Biuvin, RcFad, Fornczra, hupaiis, Brankart etc.

El

MWrcolps, it de tallo de 1956 EDIflON DE LA MAANA&ÑO Li. — NUMERO 10.201 t!ARIO ILUSTRADO Precio del ejemplar UNA peseta

Frazc!a primnapar equTpcs, m3joiand& Espara en tiempo,pro m’ntvvéi’ion n nov-’no tuSar

rEats _Redacción, Administración y Talleres: Calle Diputación, 338 • BARCELOY1 (3)

, PVflLISDa - -

&flntn!a

TELESNCS ‘,

Red.edómr - - -

Da y aoéhç --n.aISólo noche -á_ 2540.:!4

Ádmsñigtraclána -:-.

YublIcIdad ._---naeçVenta fla4Ø -

Seserlpelón *541-44

jortent lo. — (Crónica Velef&.nka).

•tøs4*é1:-R4L Í2fJ tiCreo que . esta Vue1a a )4ancta

toiverá tocos a todos tos &nforina6nres, incluidos 1o dlreetores Wc-ilicos ; un día s y otro también,o observan focc de rebelión.

Ya les señalaba a ustedes cómolos mismos belgas «apufiaiaban»’aDe Smet en la etapa Rollen-Caeny- e-tían en bandeJa e «mall(ot, -amarillo a Darrtgade, que no ha-bía bocho nada para reçuperarlo.Por lo tanto, esta precladg pren.da prporeIona a su portadoY unat’en-.a d!arla de cien mil francos.

. syl core Mace esta ba Xotalmente desroncertado. Ayer Molten, enti curso cte 1-a etapa Oaén-aelnt- Malo: dtó motivos d juste Indign1ición a Pellanaecs y cu&ñdo vanuy re’ardado en la- general sup pel en ¡a carrera ya no puedeser el cl primer espada. AfortunaSdamente para el equipo holandés,a juventud y’ ci 5rnQ.eLn tuvoqn’ ¡esolver a la brava una sltuCIÓfl OIR, Cnt p2 oflietia. por l eXe,-, do egosrno. a Fu larguirucho‘•O qu.pler. Do O:-oot y Van derPlu’m sol’ Ic1onaron la situaciónpndo de sus ,personas. . :2, l,ov. Marcel BMOt está lii-c,iantoblt. porque tambIén en susf’i ‘a l’ay (‘çceso de beliclsm.’. Da- gio tirar adelante al valienterrlad(. se ha escapado en Iaq rts- Be’gautf para acudfr en socorroini1, murallas de Saint Md’,) Y “‘ «m!ililot anlanllo» con tan rales, &st’ choca coa un - coche(uafl.?n ha sido cazado ha t’-’n2- bac ‘a loruna para éste, que en y destroza s máquina; pieza(lo ,tve,la Branckart. ha tebldo el momento que reventaba un tu- a llover sobro mojado. Bov Lo,eopnrtnr un tt-rrible bornhrrcko • halar de su mquma st ha po- roño y S’nra. ge desprenden delhelza. cuyos dtparos nartian pT n- dico panarle ja rueda y en estn pelotón pira acudir en ayuda dec palmen:e de kas p’ rilas ‘1e Im- eofldiciones, rodeado de enemigos sus comp ñeroe durante 80 kl.litLflY. Aktr!aensen y De Bruync. El )O todas partes, ha debido reco- 1óml : c ,‘ han debido jugar. sudinctc; franc&s se. ha visto cihil- rr,’r W de un centenrr de klló. carreri n’ a cazar ti pelotón quemetros a velocidades escalorrian- rcdal,a a una vclce&lad oncUal)1a

tes Marcel Bdot ha vivido trs di . Hoy l{ s l.. ‘via te con una !TaO

. a •• horas de VeTd;tdera zozobra, piro nl y un compa&r!no ÇIl p.ral . —4- DarrIgad esta IUtrie y. ha capia- Inite abrir el corarófl a 1-. e..lxi

__________ do €1 « innoral en ou le ha chin- rar1za. Falvando a Suerza de nid su prona irdIencia. Ahor,j, nl ç’ coaje, una situación que

L O1IIENT ANGERS ve. diic;l sria dsbuncado hasta FC lrni,lj pu(L-o apr€miante.— linnr :a , la mont fm • puesto que cosa que nr, be r.odl.Id., _l a!) e- qL. cl.clan le oc’ r- dn c,n’, fl’” “ 1 •

. - .t e. L ‘-j-. ft escapa(la2 44 kms. cdn , bU ca ,.. ‘le RUIZ .iunto con TonelIci, fl.b—También los eepafloles l,mos e- gau, Fovst.:er y Gemlniani. do

Lotient, tannes (33 knis’j; taclo a?unto de palnII mu., ca’-o JI) gran prlofón en el que iban

L.a It’,(,hp-Belnard (9.1 kms.-)’ la cdUi-rI deun lm’itlt’aitc cunl Babamonts Poblet, las dos ba

l’ont-(’hateaii (1 13 kinj ( 815 , ç lela. .... e • da cari en, cIue ?‘s luLrt —— eeglp_ palaora de

Nt,rl-siii--L’rdi-e (1(W) kuis.) ; ha :4i ‘ a u,tam 1 r’osc-on ..c. •ii’ 1’ •!g -— del equIpo de E’q)afla.

Candé (200 ktnq ..);Átnge rs trr., nL!’ S.l-,, rIp y’ -ri. .az... h, ‘I’a’npnen np pndido arlanr Ja

(244 krns4 le u 1,’.’.’. r pr ,•.•‘lla n’,-s. a. •‘i- cuando en la «pelo’ise»_____________________________ con Mcc:C Bc’t,:a, &rra 13o- n el %tloalvmo ,.de &rltnt, he

3rugué alternará el veráneo con el trab alo«Iii ttrminado mi cornromisu coit el Barceiona aunqin espero seguir!ehndiriio los coerew del iuh» - (ice el ¿chusa central azigralia

, —alié fuerte la°leslón? - - - - - : - -—‘Desgratiadámente; , fué - fuerte.Me tuvo - tres --meses - efl: 15 *flIermeria» - - : -- - - --

aquel -momento, ¿SSaa

en Juegot - -—‘Cuañd* se ln iba mantenleu- -

do en -el equipe. - - - - e— Desfalleciste? : t-No- mn cuanto los -médtcçm

sae - dieron de alta, Ine puse eon -el mejor ánImo t dISPOSiCIdE delentrenador y tgulendó és çons jos seguí el plan de !PP!act.No perdí txñ dia -‘dei: entteto; ñt -

Cejé un solo- momóntq de: óuisralt forma flslc, - : / - -

—Cte habiaÁ hecho a la -idea&e no -jugar en la témporada? -

‘DeSde luego. - ‘

— Y cómo te viste? -—Naturaimén-te influyó en mi

labor la preparación que hablaIle-vado. pero también pórque Pi-:gué bien la prifltfl - eIOta - quellegó a mis pI-- - - -- -

— Es -importante e detallepars el jugador que Vuelve al cern-

- po - después de una - gSe - lesión?—Impottantistmo. Al irle biij

al primer baJón cogí con-flasz5 yya sabes tódp lo demás. .

—‘Bien ; ólvidemos lo pasado yvayamos cara - al - futuro. ¿Ctelo ve - el futbolista Brugut? -

—Como - toada los lnieiá, de toan-porada con la esperanza -de ¡tI-gar Pero luego Vlen la realidady resulta que juego pocO.

—O tienes dcgracla. ‘ -

—Sea por lo quo sea, lo -ciertoes, que en loe siete aflcs qué Ile—

El francés Darrlgade, enfiiacMndose él jersey amarijio de líder ded «Toar», ayndado por L,Bobelque este año igue La cartera en plan de espectador. (E Qil del Espinar)

vor y ‘ Lorofio. Botella habls pm, io motivos de su co!)(-ha-do. le esperaban Chacón y Mo- ius a Bernardo : -

he enfadado con loe co-rredor€s Bergaud y Forestier.

Ç: -

i4na gran

LB MASFORMIDABLECESTA-de la natación espait&a:

Sin. SOs.1-lOeu 4z2OOEl nuevo “record” ha sido batido por el conlunlo canario, busúndose ea los 2 itt. 10 s. de-BenJuntea, “record’ -nacional oficioso, hutido igualmente --por Custllteift con.2 in. ii$.810

1 ¡&rnad2 ftiiciCde eca Campenatoa de Gataeuña -

- (e ½,for2s. pira fnmar la selec.- - Cm eaiatos de Espcñi

Wtimrs cojfro5tació,cLin caaI,n cn visti; a (os

En 1.500 m.y 10 k!’ómeires, Ics record s p r a r -

Bragué, en su despacho, exarnfn ando los p!an de una nuevaedificación, — (Foto Belt)

t-o en 1 Ea-ee3on, spna’ si ha trame con los que teeán ‘eus contpodido jugar una temporada ni- paflera. - -

trs . . —‘it ¡sabee por propia eIperln—Pero lii calidad de fttbcl!áts cIa de. la clase de Martie-z. ¿ve

no se’ discute. - - 45(1?—‘No puedo quejaaz4, pese a tu. - —Desde ni--go; estoy en dispe—

do empecé a cero y he. tengo sleMn de d’cir• que en cuantoba.45n’e. r III) futuro que no e’r- e-S i’lCn propar,do y lleve nne.vnlio a nadie. Pero lo eeto con- parMdes snr efenómeno» entrequi»tando a ptilso. A fuerza óe les tfenómeno,. -

trabalar y de comportsi-me como Cuando lO dice el aoelenta dee, debido. El Barcelona rae ha fC-nsa central anilgrana.brindado fec’!idadea pait situarmeen lo illt.holist!cr, y en lo comer _________________________________Cia!, es cb’r-to, mas no lo es menos,

;:.:d he tenido que Ayer’ en Port—Vendres tj C’iaclón con empezó el crucero interna-

—Mi conta-to ha tenhlinado. Pe cional delMediterraneo orgaro earn-i-ç, poder Seguir perten’,,- - a ietendo al Raclc,na y jugar ea itizai&o por et ¡sea ulis ¡ulema5 co,jcticiones. cuando Náutico de Barcelonacv—nos, ou5 hLsta ahora lo he he-tk.. Pon Vcndre4 (l”rancial, 10. —

—iBuenas? Cran nümclo iic- yates han sal)—lIen id-, lO l.!lfiei,ente blletas dp a kis 15 1101-ns de hoy con

c-,mo r,-i-a p’idcr rrearse un blencs- (lirvccawrl a li Ilas flaitares ytjl- PL nl u-revi del iútbol . 1 iSi CCIOflZl, p al It 1 punjo ca la re—

—.Qua pronostle,s para la nije- i,a ‘-a teml,oz-dda ? ¿ C .- es que alcan— te viento ,lt-lc;et. J’lntre i’os 3llzaréij- un tiillO ‘.kl-Lfl’I{i menos? funlraball los pal-ticlp:’nteg

—1,1 E ‘a-cc lona sal,,rÁ corno ca- espaíidles squ!elltc-: Orión, P15-ita tempor.ld, en i5fl dt’ ilviari— ‘lalilt .,Haw al, Concha II,te para la I.iga y 1.’ Copi D ç;’ pcI.la Di,ina Sdeta y Celen II,que ales-ve o no alguno de ollo,, ‘1.0.: VZltt’s van acompañadoso ambo, d-:’pend-’ra tinto ‘Ja 5!! por lo baicos de guerra, unoe5fu’fl b cornu del de l.n di—mis. esl)añol y oti r, fa:,ncós. Gran tan-Aho,i bien. i’ in,lusión .lr Mar— ticiad de I,erona.. cnt! e las queun,z en a Inca de ataque. lU’- fi’Jtl,l}an nut-ho,. tiiistas, des-di.- darlo un gran t-f:cac,a a la i)ll1o1-oIa con gritos de ánimo all-iea a poco q.’e logre impune- los yales - — Ajfi.

- ALBERIORE

%:__íIlusquets, el .destacade atleta del C. D. Manresa, especialista de alma-a y 110 “leteos valbs, cuya

reapailción está aaunciaua para esta jornada, — (Foto Garefa)

El próximo domingo, k’s at,Iotas de . nuestra región disputacón la segunda jornada de losuameonatos oc uataluña, y itas

las excelente marcas que nos han ofrecido los más :destaados en

. el curso de cstas últimas sema

Reaparíción de Jim Oliver

tan buen papel y mejor. marcatodavía desempeñó el pasado do-- -- (dontlnúa en 4’ pag)

- JnnJ- ;_____—

beriche, 2 m. 13 s. 8-lo.- Los ca-narios, magníficamente entrenados por iQuique» Martínez, estánconociendo nuevas superacionesen natación pura, siendo, en es.tos momentos, el único Mito deesperanza para la natación española, falta no ya de instalacionos — el eterno problema — sino-de técnicos.

que hay algunos pro-‘ yectos para solucionar el problema peninsular en el deporte dela natación en sus distintas face-tas de utilitaria, formativa y de-portiva, pero la Federación Ca-nana de Natación está trabajan- -

do fuerte, extraordinariamente tafuerte, sin parangón con las de- -

n?ás regiones, pues la FederaciónCen&o tiene que ‘fiarlo todo en proxi- - e •los hermanos Granados, y la Fe-deración Catalana está falta4a dealgunos de sus elementos, entre. Ya ¿enemas nuevamente entreellos Agustín Gumbau, que está nosotros al bravo Jim Oliver. Es-cumpliendo sus deberes mflita- ta vez de regreso de las Islasres y que en estos momentos po-dna ser un valiosoelemento pa- 1 brttániéas, donde e! mallorquínro el equipo nacionbl qUe el pró- ¡ ha dejado nuevamente en lo másximo viernes sale hacia Francia alto del mástil el pabellón de supara iniciar una serie deencuen- lucha irligualable. - -

tros internacionales con ci equi- Ha vuelto a nosotros Jira OIL.po del vecino pals, Inglaterra, ver, notablemente mejorado, noAlemania, Sarre, Luxemburgo y en lo físico, porque su -aspectoPortugni. - ‘ ahora, al igual que antes. sigue

- - siendo inmejorable, pero si en- lo que se ¡efiére a su caráter,

¿lue se nos antoja en la actúaltdad más-jocoso y optimista queantes de su marcha.

Asi se lo hicimos notai-, des-pués de escuchar duPante ‘largorato los pormenores descriptivosde su reciente jira,—Realmente es posible que asisea — comenzó diciendo —, sierapre los viajc-s contribuyen a en-dulzar el Carácter, máxime Cuan-do como ea esta ocasión ba ser-vide para sumar unas cuantasvictorias más a mi - historial ytambién a añadir unos cuantosceros a mi çuenta corriente Por.cuç no sólo de pan vive el hornbre. ¿No le parece? —. añadióacto seguido un poco filosófica.

: ‘ to G3ANDES. .- ACMJTECIMIENTOS.

LPO9TIVOS DEL AÑOf Todos ellos figuran -detaIlads

. el-, el ANUARIO INTERNAdO NAL DE LOS DEPORTES HE-

, RKLES, la. obra Que no puedel faltar ea la biblioteca de nin?i, gún deportista ni aficionado

i Contíne: las competiciones inT ternacionales, los resultados, las

marcas alcanzadas, las plusmar.. - cas- batidas, cuadrós de honor del. deporte mundial y del español

- Comenta el deporte mundial y la presencia de España en éste

viernes en el Pite..

flas, hemos de esperar -que aprove,chalán este momento de forlila n que se bailan para dejarconstancia de la misma, antes desu partida a Oviedá, donde de-ben disputarse; ocho días des-pués, los Campeonatos de Espana. - -

Nuestros atletas que sabenque en la pista asturiana no vanapoder dar la marca de que sonCapaces - de producir con el mis-mo esfuerzo en Moaltjuicii, que-rrán aprovechar la oportunidadque les ofrece esta jornada, porlo que creemos que será interecante, ya que son varios todavíalos títulos que fnltan disputar.

Existen dos pruebas que pueden ser el eclou» de la reunión,por intervenir dos de los más ca-lificados piletas, precisamenteaquellos que en estos úLtimostiempos han dado fe de sus posibilidades con los varios rerordsque han- establecido. Ya puedesuponer el lector que se ttata deBarris y Amorós. El primero,ilusionado en dar marca eh L500metros, es posible que se emplee a fondo, y quién sabe delo que es capaz el recordman es-pañol de medio fondo, desptiésde la excelente carrera que rea.Usó el pasado domingo, venden-io al turco Onel.

AYER TARDE ‘ S CELEBRO

ia Asrmlfea de Ccrnprnmisarios - del It C. 11 EspaflMen el campo de la clirretetu de Surñá :•-: Fué nprobudczia memoria de la temporadapresentada por la Júnta directiva, por aclamación : - : Y en la misma forma, entregrandes ap1ausa nombrar socio de mérito - «1 directivo saliente don Francisco PerellóPicchi : - : Las fintzas del Club fueron objeto de un detenido estudio tras deSliado

en baila iltistrado conflaf!1Is, ej las que seita las más destacadas

. del deporte

— - informe del señor Cóscollu

los foto-reprodu

figuras

,1 p5gs. Precio popular, 25 -pias.

- - i --- H en las librerías o contra Es pósible que también en es-reembolso a este pejiódico tt prueba veamos a Molina, que

SIM OLI%’ER

/

los organizadores británicos, hasuperado la más alta oft-ecida aluchador extranjero alguno enaquel país.

—Qué ha decidido, pues. turegreso? - - -

mente,—Qué han- habIdo más victo-

rias o ceros en la cuenta corrien VENTILADORESy ASPIRADORES -

DOMESTICOS E INDJJSTR1ALES

-TÁS.øM -:: CASPE, 23 - Tel. 31 03-5? - -

top related