ryzup acido giberelico•descubiertas por un científico japonés que estudiaba una enfermedad en el...

Post on 13-Mar-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROGIBB

“BIOTECNOLOGIA QUE ACTIVA

EL CRECIMIENTO Y LA PRODUCCION DE LOS VEGETALES”

Que son las hormonas vegetales?

• Son compuestos que fomentan, inhiben o modifican de alguna forma los procesos fisiológicos de las plantas.

• Forman parte del crecimiento, desarrollo y las actividades metabólicas en los distintos tejidos de la planta.

• Típicamente son activas en cantidades muy pequeñas

• Se conocen 5 tipos principales de hormonas vegetales: - Auxinas- Citoquininas- Etileno- Acido abscísico - Giberelinas

Que son las hormonas vegetales?

GIBERELINAS (Acido Giberélico)

• Descubiertas por un científico japonés que estudiaba una enfermedad en el cultivo de arroz: “plántula loca” o “bakanae”.

• Se obtiene del hongo Gibberella fujikuroi.• 3 comerciales entre más de 100 giberelinas

han sido aisladas de fuentes naturales• El Acido giberélico (GA3) es el más

abundante en los hongos y el más activo biológicamente.

• Son producidas normalmente por las plantas en los brotes tiernos, raíces y semillas inmaduras.

• Estimula el crecimiento vegetativo de los brotes de la planta.

• Produce alargamiento y multiplicación de las células.

GIBERELINAS (Acido Giberélico)

EFECTOS EN LAS PLANTAS

• Mejora el cultivo ante condiciones adversas (lluvia, sequía, heladas, etc.).

• Incremento de la producción.• Alargamiento de los tallos y pedúnculos

de las hojas.• Induce y acelera la floración en algunas

plantas.

• Ruptura de latencia en semillas y órganos vegetativos.

• Aumento en tamaño, número y calidad de frutos.

• Uniformiza las cosechas.• Promueve el mejor cuajado de los frutos.• Inhibe la caída de flores y por

consiguiente aumenta el número de frutos.

EFECTOS EN LAS PLANTAS

PROGIBB EN ARROZ...

EFECTOS OBTENIDOS

• Mejora la excercion de la espiga• Menos granos vanos• Granos más pesados• Maduración uniforme• Aumento de la producción

PROGIBB EN ARROZ ….

USOS EN ARROZ:• Tratamiento de semilla

• Tratamiento foliar desarrollo vegetativo o en mezcla con herbicidas(etapa de 3 hojas verdaderas)

• Tratamiento foliar espigamiento

PROGIBB

Uso - Tratamiento de Semilla

• Mejora %s de germinación en semillas con problema de vigor (sem pasto)

• Reducir periodo Vegetativo desde la siembra hasta la cosecha

• Mejora el manejo de aplicaciones de herbicidas y fertilizantes

• En general, ahorra tiempo y $$$$

PROGIBB

Uso - Tratamiento de Semilla

• Dosis: 1 gr. i.a. (10 gr PC) / 50 kg semilla

• Mezcla: 1 gr. i.a. en un litro de agua importante el cubrimiento uniforme y total de la semilla

PROGIBB

Uso – Tratamiento De Semilla

• PROGIBB es compatible con fungicidas, adherentes u otro productos utilizado en tratamiento de semilla

Típica Germinación y Emergencia Variedad

Semi-Enano

Germinación de Arroz

TESTIGO PROGIBB

"Aplicación Foliar en Etapa de 3 Hojas“ (GA3 +

Herbicidas)

• Mezcla con Herbicida: En algunos casos se utiliza menos herbicida y en todos los casos mejora la efectividad del herbicida.– Dosis: 1 gr. i.a. / ha

• Respetar dosis– Evitar acame

PROGIBB EN ARROZAplicación Foliar al

espigamiento

RECOMENDACION

• MOMENTO APLICACIÓN“Al Inicio del espigamiento o embuchamiento”

PROGIBB Aplicado Al Inicio Espigamiento

DOSIS EPOCA DE APLICACION RESULTADOS

2 g i.a./Ha

MOMENTO: 20% DEL ESPIGA FORMADO ENBUCHAMIENTO O INICIO DE

ESPIGAMIENTO.

• MAYOR PESO DE GRANO

• TOTAL EXERSION DE LA ESPIGA

• MENOS GRANO VANO

• MADURACION MÁS UNIFORME

•MEJORA EXCERCION DE ESPIGA

TESTIGOPROGIBB20 gr/PC(2 g.i.a.)

PROGIBB40 gr/PC(4 g.i.a.)

PROGIBB Aplicado Al Inicio Espigamiento

PROGIBB20 gr / PC(2 g.i.a.)

TESTIGO

PROGIBB- PASTOS

RyzUp Pasto Estrella, Colombia 1996

1513 14

1516

17,5

15

10

Urea 1

00 kg

Am(0,

5 lt+Ur(5

kg)

Ur (5 kg

)+PG(2

0 g)

Am(0.

25 lt)+

Ur(5 kg

)+PG(2

0g)

Am(0,

25lt)+

Ur(5g)

+KNO3(

3kg)

+PG(2

0g)

Wx(

1 lt)+

Ur(5k)+

PG(20g

)

Wx(

0,5lt)+

Ur(5kg

)+PG(20

g)

Testig

o

Ton

past

o/ha

Colaborador: William Martínez- Hugo Ospina. Hacienda: La Margarita.Tuluá , Valle. Sistema intensivo de rotación. Ganado de leche.

$28.000/ha $17.240/ha $6.800/ha$11.788/ha

$12.400/ha $12.600/ha $9.700/ha

PROGIBB Pasto Estrella, Colombia 1996

Colaborador: William Martínez- Hugo Ospina. Hacienda: La Margarita.Tuluá , Valle. Sistema intensivo de rotación. Ganado de leche, 70 vacas/ha durante 24 horas.

BENEFICIOS

- Rápida recuperación de los potreros.- Mayor Relación Hojas/Tallo.- Mayor área foliar.- Menor incidencia de Malezas.- Mayor % de proteína (pasó de 9% a 11,8%)- La rotación del potrero disminuyó a 21 dias (se pasó de 13

rotaciones por año a 17 rotaciones por año)- Se pudieron agregar al potrero 30 vacas mas.

EVALUACION DE PROGIBB CON UREA Y TESTIGO CON UREA EN PASTO (ANGLETON)

1761

1153

652

378

89 42

PROGIBB + UREA TESTIGO+UREA

PESO(g) N° MACOLLAS ALTURA(cm)

EVALUACION DE PROGIBB CON TOTTAL EN PASTO ROTACION (ANGLETON)

980

711

400

219

50 41

PROGIBB+TOTAL TESTIGO

PESO(g) N° MACOLLAS ALTURA(cm)

EVALUACION DE PROGIBB EN PASTO DE ROTACION (ANGLETON)

1761

1153980

711652

378 400219

89 42 50 41

PROGIBB+UREA UREA PROGIBB+TOTAL TESTIGO

PESO (g) N° MACOLLAS ALTURA (cm)

USO DE PROGIBB EN PASTOS

DOSIS EPOCA DE APLICACION RESULTADOS

20/30 grPC/ Ha

(2-3 g.i.a)

Aplicar después del corte o pastoreo • Brotación Rápida de Follaje

• Menor tiempo de Rotación

• Mayores Rendimiento

PROGIBB EN MEZCLA CON GLIFOSATO

PROGIBB + Roundup 5 dda

Roundup

Uso de PROGIBB en Banano

• Tratamiento Anti estrés• Tratamiento Siembra Nueva• Tratamiento “Vida verde”

Beneficios del Producto• Retrasa la maduración natural

• Mantiene la calidad de la fruta por más tiempo

• Aumenta el porcentaje de fruta comercializable después del transporte

• Compatible con los programas utilizados para el tratamiento post cosecha

• Amigable con el medio ambiente

Días Promedio de Vida Verde

Según Fecha de Cosecha

25

27

29

31

33

35

37

39

41

43

11 12 13 14

Vid

aV

erde

-D

ías

• Edad Fisiológica - Semanas Después de Floración

Días Promedio de Vida Verde

Según Fecha de Cosecha

25 30 35 40 45 50

11

12

13

14

Tratado No Tratado

• Vida Verde - Días

•E

dad

Fis

ioló

gic

a-

Sem

anas

Des

pu

ésd

eF

lora

ció

n

Método de Aplicación

ASPERSIÓN

BROCHA

Días de Cosecha a Maduración (CORBANA – 2005)*50

5560

65

2000 1500 750 UTC

• Dosis: ppm

•D

ías

*Aplicación con brocha

Días de Cosecha a Maduración (CORBANA – 2006)*65

7075

8085

1500 750 Testigo• Dosis: ppm

•D

ías

*Aplicación asperjada

Días Adicionales de Vida Verde (CORBANA – 2006)

15.1

23.8

05

1015

2025

30

Asperjado Brocha

•D

ías

*Dosis: 1500 ppm

Recomendaciones de Uso

• Dosis: 1,000 – 1,500 ppm / Contenedor

• Método de aplicación: brocha o aspersión

• Directamente a la corona

Tratamiento Anti estrés

Plantaciones Establecidas• Disminuye %s de Plantas “arrepolladas”

– Condiciones climáticas adversas

• Mejora la calidad de Fruta– Mejor conformación de fruta– Menos dedos deformes– Menos daños de punta– Reduce %s de merma (desperdicio)

Tratamiento Anti estrés

• Aumento Peso del racimo– Aplicaciones antes de la diferenciación

• Mejora “retorno”

• Dosis / aplicaciones aéreas– 80 gr / PC / Ha bimensual– 40 gr / PC / Ha mensual– Época de mayor estrés (segundo semestre)– Es compatible con todos los fungicidas

Tratamiento Anti estrés

Áreas de renovación o siembra nueva• Reduce el ciclo vegetativo• Aumenta la cantidad de fruta cosechable• Aumento Peso del racimo• Mejora rendimiento• Dosis y momentos de Aplicación

– 1era: 2 semanas dds -50 gr PC/ha – 2da: 6 semanas dds –60 gr PC ml/ha– 3era: 10 semanas dds –80 gr PC/ha

PROGIBB: Mejora la calidad de frutos de Melón

Acido Giberelico (GA3)Manipuleo de floración y “Fruit set”

Mas melones…• Los rendimientos en las cucurbitáceas pueden ser

deficientes debido a que no hay suficiente polen disponible en la época de fluoración

• Aplicaciones de GA3 al momento de la fluoración incrementan el numero de flores machos lo que hace disponible una mayor cantidad de polen para las flores hembras

• Este efecto es particularmente útil bajo condiciones de clima frío y pobres condiciones de polinización (abejas)

Uso de PROGIBB en Melon, Sandia y

pepinos (cucurbitaceas)

• Objetivos:– Mayor producción de flores machos– Mejora la calidad del polen– Mejora la “pega” de frutos

– Mejoría de la calidad de frutos– Mejoría y uniformidad de tamaños de frutos– Mejor calidad de red en Cantaloupes.

Uso de PROGIBB en Melones y pepinos,

• Dosis y Momentos de Aplicación– 1ra aplicación: al tener 20% de flores machos

2- 3 gramos de i.a.– 2da aplicación: 15 dd de 1ra aplicación 2-3

gramos de i.a.– 3ra aplicación: 7-8 dias antes de cosecha, 1-2

gramos de i.a.

PROGIBB en Vegetales

PROGIBB - Vegetales

Cultivo Dosis Momento Efecto

Tomate 2-4 g i.a./200 lt agua

1- Al inicio de la floración

2- Al inicio del cuaje

3- 15 días antes cosecha

Para aumentar floración

Evitar caída de frutos

Mejorar tamaño y consistencia

Chile 2-4 g i.a./200 lt agua

1- Al inicio de la floración

2- Al inicio del cuaje

3- 15 días antes cosecha

Para aumentar floración

Evitar caída de frutos

Mejorar tamaño y consistencia

Cebolla 2 g i.a./200 lt agua

1- 5 días después del transplante

2- 30 días antes de cosecha

Desarrollo de plántulas

Aumento del tamaño del bulbo

Melón, Sandia, Pepino,

Calabazas

2-3 g i.a./200 lt agua

2-3 g i.a./200 lt agua

2-3 g i.a./200 lt agua

1- Al inicio de floración

2- 15 días después de la primera aplicación

3- 10 días antes de cosecha

Aumento del numero de flores machos

Para aumentar tamaño y llenado de cavidad interna

Dirigido al fruto para mejorar calidad y alargar vida verde

PROGIBB en Citricos

Recomendaciones

• Para Naranjas de proceso :

– Aplicar 45 gr ia/ha cuando los frutos hayan alcanzado su

tamano completo pero antes de virar de color. Se

recomienda aplicar surfactantes como Silwett L-77 a dosis

de 0,05 %.

Recomendaciones

• Para Tangerinas o Tangelos :

– Para aumentar la cuaja de los frutos se recomienda aplicarRyzUp a dosis de 5 a 15 ppm con un mojamiento minimo de 1200 litros de agua/ha cuando los arboles se encuentran en plena flor.

– Para aumentar la calidad de los frutos se recomienda RyzUp a dosis de 50 a 100 gr ia/ha, aproximadamente dos semanas antes del cambio de color. No se recomienda el uso de surfactantes en esta aplicacion.

PROGIBB

PROGIBBTestigo

RECOMENDACIONES

• Es compatible con la mayoría de pesticidas y fertilizantes foliares de uso común, excepto con sustancias alcalinas.

• Es un regulador de crecimiento seguro de origen natural.

• Usar la dosis recomendada para el cultivo.• Sinergia en mezcla con fertilizantes foliares

Recomendaciones Cafe

• Floracion: al inicio de la floracion aplicar 20 grs de PC / Ha

• Cuaje de Frutos: aplicar al inicio del cuaje 20 grs de PC / ha

PROGIBB

• Acido Giberelico (GA3)• Certificado Organico OMRI• Fabricado por Abbot Lab. Valent

Biosciences

MUCHAS GRACIAS

Felipe.madriz@valent.com

+506 8323-2732 Cel

+506 2518-0106 Of

top related