rrhh

Post on 07-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

rrhh beitza

TRANSCRIPT

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE NUEVAS PROFESIONES

6TO SEMESTRE DE PUBLICIDAD

ADMINISTRACIN DE EMPRESAS PUBLICITARIAS

RECURSOS HUMANOS

Maria Antonella AlonsoBelitza Diaz19.693.356Alejandro Suarez24.455.234CARACAS; NOVIEMBRE DE 2012INDICE

Introduccin. 3

Qu es recursos humanos?........................................................................ 4

Conceptualizacin de trminos .4

1. Reclutamiento.. 4

2. Pre Seleccin... 4

3. Seleccin. 4

4. Remuneracin .5

5. Entrenamiento. 5

6. Incentivo y Motivacin 5

Conclusin 7 Referencias Bibliogrficas. 8INTRODUCCIN

Las organizaciones poseen un elemento comn: todas estn integradas por personas. Las personas llevan a cabo los avances, los logros y los errores de sus organizaciones. Por eso no es exagerado afirmar que constituyen el recurso ms preciado. Si alguien dispusiera de cuantiosos capitales, equipos modernos e instalaciones impecables pero careciera de un conjunto de personas, o stas se consideraran mal dirigidas, con escasos alicientes, con mnima motivacin para desempear sus funciones, el xito sera imposible.

La verdadera importancia de los recursos humanos de toda la empresa se encuentra en su habilidad para responder favorablemente y con voluntad a los objetivos del desempeo y las oportunidades, y en estos esfuerzos obtener satisfaccin, tanto por cumplir con el trabajo como por encontrarse en el ambiente del mismo. Esto requiere que gente adecuada con la combinacin correcta de conocimientos y habilidades, se encuentre en el lugar y en el momento adecuado para desempear el trabajo necesario.

Una empresa esta compuesta de seres humanos que se unen para beneficio mutuo, y la empresa se forman o se destruye por la calidad o el comportamiento de su gente. Lo que distingue a una empresa son sus seres humanos que poseen habilidades para usar conocimientos de todas clases. Slo es a travs de los recursos humanos que los dems recursos se pueden utilizar con efectividad. Para ello las organizaciones debern utilizar la gestin de recursos humanos como una fundamental estrategia para el logro de sus objetivos y con esto agregar valor a la empresa.

A continuacin se conceptualizan algunos trminos bsicos relacionados con la gestin de Recursos Humanos.

Qu es recurso humano?Es la capacidad humana para modificar el entorno social, crear nuevos productos comerciales, resolver los problemas del medio ambiente o aportar una funcin al mundo.

Conceptualizacin de trminos

1) ReclutamientoEs un conjunto de procedimientos orientado a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de una organizacin. Es, en esencia, un sistema de informacin mediante el cual la organizacin divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar. El proceso se inicia con la bsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo.

1.1) Tipos de reclutamientoInterno: El reclutamiento es interno cuando, al presentarse determinada vacante, la empresa intenta llenarla mediante la reubicacin de los empleados, los cuales pueden ser ascendidos o transferidos o transferidos con promocin.

Externo: El reclutamiento es externo cuando al existir determinada vacante, una organizacin intenta llenarla con personas extraas, vale decir, con candidatos externos atrados por las tcnicas de reclutamiento.

2) PreseleccinEs una escogencia previa de un posible candidato a ocupar un cargo en una empresa, sin aplicar mayores criterios.

3) SeleccinEs la primera cuestin que en relacin con el personal se le plantea a la empresa; seleccin que ha de darse tanto para la entrada del personal en la empresa como para afectar el personal admitido a los distintos puestos de trabajo a cubrir.

El proceso de seleccin de personal es aquel en el que se decide si se contratar o no a los candidatos encontrados en la bsqueda realizada previamente. Es importante distinguir previamente entre la competencia profesional, definida como el conjunto de capacidades de diferente naturaleza que permiten conseguir un resultado; la competencia est vinculada al desempeo profesional, no es independiente del contexto y expresa los requerimientos humanos valorados en la relacin hombre-trabajo. Y por otro lado hay que distinguir la cualificacin profesional, definida como el conjunto de competencias profesionales con significacin para el empleo que pueden ser adquiridas mediante formacin modular u otros tipos de formacin y a travs de la experiencia laboral. Por tanto, una persona cualificada es una persona preparada, capaz de realizar un determinado trabajo, que dispone de todas las competencias profesionales que se requieren en ese puesto.

4) RemuneracinEs el precio pagado por la realizacin de un trabajo que requiere la utilizacin de talentos y habilidades determinadas para llevar a cabo una actividad productiva.

5) Entrenamiento Es un proceso de capacitacin en el rea de trabajo, fundamental para la productividad. Se adquieren conocimientos tcnicos, tericos y prcticos que mejorarn el desempeo de los empleados en sus tareas laborales.

La buena capacitacin puede traer beneficios a las organizaciones como mejorar su imagen y la relacin con los empleados, adems de que aumenta la productividad y calidad del producto. Para los empleados, tambin hay beneficios como el aumento en la satisfaccin del empleo y el desarrollo de sentido de progreso.

6) Incentivo y MotivacinIncentivo es aquello que mueve a desear o hacer algo. Puede tratarse algo real (como dinero) o simblico (la intencin de dar u obtener una satisfaccin).

Para la economa, un incentivo es un estmulo que se ofrece a una persona, una empresa o un sector con el objetivo de incrementar la produccin y mejorar el rendimiento. Puede tratarse de la estimulacin que se le otorga a un sujeto por su buen funcionamiento con la intencin de que se siga esforzando por mantenerlo. Se trata, por lo tanto, de una recompensa o un premio.

Mientras que la motivacin es la causa del comportamiento de un organismo, o razn por la que un organismo lleva a cabo una actividad determinada; motivar es dar causa o motivo para una cosa y motivo es aquello que mueve o tiene eficacia o virtud para mover.

Hoy en da, las empresas consideran de extrema importancia la motivacin de los trabajadores a la hora de organizar la produccin. Se ha visto que existe una relacin entre la productividad o rendimiento del trabajador y el clima laboral. Motivar a los empleados es difcil, ya que cada individuo tiene sus razones para trabajar y lo que estimula a unos puede no ser importante para otros.

Lo que parece estar claro es que la motivacin precisa que la persona tenga una disposicin interna a querer o desear hacer algo. Las empresas deben buscar de qu manera se puede lograr que sus empleados deseen hacer algo, trabajar ms y mejor.

CONCLUSIN

Queda claro que el recurso humano es la actividad fsica y mental que aportan los empleados en una empresa u organizacin para que funcione de manera ptima.

Ahora, el proceso por el que pasa esta persona hasta ser parte de la empresa est segmentado en 6 fases, siendo Reclutamiento la primera de ellas: Una etapa donde la empresa divulga un mensaje en busca de aplicantes para alguna vacante en particular. Luego se hace una ligera revisin entre los solicitantes y se seleccionan los que van a ser entrevistados, tras un mtodo superficial de anlisis que se basa en un criterio determinado, esto se llama Preseleccin.

La tercera fase es la Seleccin, donde se entrevistan los aplicantes que han coincidido con los criterios anteriores para escoger a uno, quin ser el nuevo empleado. Luego se discute su precio en la Remuneracin.

Finalmente, es entrenado para que se acostumbre al ambiente de trabajo, la metodologa y realice sus tareas de la mejor manera posible. Es entonces, cuando se le ofrece un incentivo que pretende aumentar su motivacin para mantener el mejor ritmo laboral posible.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Remuneracion-Laboral/1176389.html (5 de Noviembre, 2012)

http://definicion.de/incentivo/ (5 de Noviembre, 2012)

http://www.emagister.com/curso-trabajo-empresa-recursos-humanos/trabajo-incentivos-satisfaccion-laboral (5 de Noviembre, 2012)

http://html.rincondelvago.com/motivacion-en-el-trabajo_1.html (5 de Noviembre, 2012)

http://www.monografias.com/trabajos12/reclper/reclper.shtml (5 de Noviembre, 2012)

http://webdelprofesor.ula.ve/humanidades/ruiz/Documentos/13.%20El%20Recurso%20Humano.pdf (5 de Noviembre, 2012)

top related