rotafolio friaje y heladas 07-07-2017bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/4127.pdf · 2017-07-19 · este...

Post on 13-Jan-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ante la presencia dePRÁCTICAS SALUDABLES

BAJAS TEMPERATURAS

Frente al friaje y las heladas

Este rotafolio tiene como objetivo brindar información sobre las prácticas para prevenir las infecciones respiratorias agudas ante el friaje y heladas, con énfasis en niños y niñas menores de 5 años, mayores de 60 años de edad o personas con enfermedades crónicas.

Cuidado con las bajas temperaturas:Este fenómeno se presentá entre los meses de mayo a setiembre.

¿Quiénes son los más afectados?

HeladaSe produce una helada cuando la temperatura desciende a 0 °C o

menos en zonas altoandinas.

Menores de 5 añosMujeres gestantesMayores de 60 añosPersonas con enfermedades crónicasPoblación en zonas altoandinas y selva.

Se origina por vientos frios de la Antártida sobre la Amazonía

Central y trae como consecuencia que la temperatura del aire

descienda en determinadas horas hasta valores de 10 grados.

Friaje

Para un embarazo saludable acude a tus 6 controles prenatales

DURANTE EL EMBARAZO

Durante el embarazo:Es importante que la mujer embarazada:

Tenga una alimentación saludable .Acuda al establecimiento de salud para sus 6 controles prenatales. Reciba la vacuna contra la influenza a partir de los 4 meses de gestación.

Explique

Con amor y cuidadovencemos la

Alimentaciónsaludable:

Los alimentos saludables protegen tu salud, sobre

todo en las épocas de helada y friaje

Alimentación saludable:Si el bebe tiene menos de 6 meses, la lactancia materna es el mejor alimento y ademas lo protege de las enfermedades.

Tener una alimentación saludable significa consumir diferentes y diversos alimentos durante el día.

En esta temporada recomienda el consumo de: carnes rojas, hígado, menestras, arroz, avena, granos andinos (quinua, kiwicha, cañihua), frutas y verduras.

Explique

Vacunación:Es la forma más segura y

gratuita de prevenir las enfermedades

Vacunación:• Las vacunas son la estrategia más importante para la prevención de la neumonía, especialmente en la época de bajas temperaturas.

• Las vacunas crean defensas que protegen de las enfermedades.

• Las vacunas son seguras, de calidad y gratuitas en todos los centros de salud.

• Para la influenza hay que vacunarse todos los años.

• La vacuna de influenza es para todos, priorizando a menores de 2 años, mayores de 60 años, gestantes con más de 20 semanas de embarazo y personas con enfermedades como obesidad, diabetes, asma e insuficiencia renal y enfermedades del corazón.

• La vacuna de neumoco es para los niños menores de 2 años.

• La vacuna no causa influenza ni neumonía. Algunas veces existen ligeras molestias que calman solas.

• Las personas pueden vacunarse incluso si tienen resfrio, fiebre menor de 38.5 u otras molestias leves.

Explique

Abrígate bienante el frío:El frío no mata, lo que

mata es la falta de abrigo

Abrígate bien ante el frío:

El abrigo adecuado permite mantener el calor corporal lo que favorece el cuidado de la salud respiratoria especialmente en los meses más fríos del año.

Los niños, niñas y adultos mayores se deben cambiar la ropa cuando se mojen en la lluvia o la helada.

Prepara tu casa para el friaje o heladas: repara filtraciones y rajaduras, no mantengas animales dentro y ubica la cocina cerca de las ventanas.

Explique

Prácticas de salud respiratoria:

Al toser o estornudar se debe tapar la boca con papel higiénico o el antebrazo. Luego, hay que botar el papel higienico en el basurero.Es importante lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.No escupir en el piso.

¿Qué hacer para evitar el contagio?

ESTABLECIMIENTO DE SALUD

Reconociendolos signos ysíntomas de

alarma:

En la temporada de bajas temperaturas los niños, niñas y adultos mayores se encuentran más expuestos a enfermarse de IRA Y NEUMONÍA.

Educa a las familias sobre los signos de alarma: Si nuestro familiar tiene fiebre, tos o respiración rápida, ¡Acudir rápido al centro de salud!.

NO DEJES QUE NADA TE IMPIDA LLEVARLO AL ESTABLECIMIENTO DE SALUD MÁS CERCANO. PUEDE SER DEMASIADO TARDE.

Reconociendo signos y síntomas:

Identifica y comenta

Explique

Una familia sana es una familia feliz:

jabón

Una familia sana es una familia feliz:

Identifica y comenta

• Vacunarnos.

• Alimentación saludable.

• Lavado de manos y mantener la higiene personal.

• Abrigarse de manera adecuada cuando hace frío.

Explique

Recordemos:

• Ventilar nuestra vivienda y reparar huecos o filtraciones en techos, paredes, puertas y ventanas.

• Ir de inmediato al establecimiento de salud en caso de presentar tos o fiebre.

Las mejores prácticas para mantener a una familia sana y feliz:

Central: (511) 315-6600Av. Salaveery Nº 801 - Lima 11

INFO SALUD: 0800 - 10828www.minsa.gob.pe

Central: (511) 315-6600Av. Salaveery Nº 801 - Lima 11

INFO SALUD: 0800 - 10828www.minsa.gob.pe

top related