roma

Post on 07-Jul-2015

3.303 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Roma Antigua, 3º ciclo

TRANSCRIPT

ROMA

A mediados del siglo VIII a. C. (753 a.C.), algunas tribus se asentaron sobre 7 colinas a orillas del río Tíber.

Allí se levantaron los primeros poblados quedieron lugar a una ciudad,ROMA.

Los primeros pobladoresvivían sólo de la agriculturay la ganadería.

Al ser una zona de pasocomercial fue creciendo y convirtiéndose en una granciudad.

Época de la monarquía (siglo VIII a VI a. C)

- En estos primeros tiempos Roma fue gobernada por una monarquía, donde el rey tenía el máximo poder y era ayudado por el Senado.

- Durante este periodo, Roma tuvo 7 reyes.

- Cuenta la leyenda que dos hermanos gemelos, Rómulo y Remo, fueron arrojados al río Tíber y estos fueron salvados y amamantados por una loba. Luego fueron criados por un pastor y su mujer.

Rómulo se peleó con su hermano,le dio muerte y se proclamóprimer rey de Roma.

Época de la república (siglo VI a I a. C.)

- Una revuelta acabó con el último rey de Roma, Tarquinio el Soberbio,y Roma se convirtió en una república.

- En esta época, Roma es gobernada por el Senado (formado por 300 magistrados, casi todos patricios), dirigidos por dos cónsules elegidoscada año.

- Los primeros tiempos de la repúblicafueron difíciles por las luchas socialesentre patricios y plebeyos.

LA EXPANSIÓN DE ROMA

Gracias a un numeroso y eficaz ejército Roma se expandió por el resto de Europa, hasta dominar todo el mar Medite-rráneo, al que llamaron Mare Nostrum.

- Esto sucedió en distintas fases.

EJÉRCITO

- Se organizaba en legiones (alrededor de 5.000 hombres),

y éstas en centurias (grupos de 100 hombres).

Fases de la expansión:- 1ª fase: en el inicio de la República y con largas guerras la ciudad de Roma se adueñó de la Península Itálica.

- 2ª fase: en este momento Roma se enfrentó a Cartago (potencia marítima del Mediterráneo) en las guerras Púnicas. Tras la victoria dominó el Medite- rráneo occidental.

- 3ª fase: Roma conquistó Grecia, y el Mediterráneo oriental, y completaron la ocupación en Hispania, Galia y algunas provincias de Europa central.

- En el s. III a.C. los romanos conquistaron la PenínsulaIbérica, que se convirtió en una provincia más de Roma a la que llamaron Hispania.

- Lentamente, los íberos y celtas, se fueron adaptando a la forma de vida romana: su lengua (el latín), sus leyes, sus formas de gobierno, su religión y sus costumbres.

- Este proceso recibe el nombre de Romanización.

Época del Imperio romano (siglo I a.C. al V )

- La expansión territorial hizo entrar en crisis a la República. Los patricios se enriquecieron y muchos de los plebeyos se arruinaron. Surgen guerras civiles.

- Para poner fin a las revueltas sociales, el Senado dio poder a generales militares:

- Uno de ellos, Julio César, obtuvo máximos poderes, y por esta razón, viendo peligrar la República algunos senadores le asesinaron.

- Finalmente otro general terminó con la República y estableció el Imperio. Octavio Augusto

* Inauguró un nuevo sistema de gobierno:

- Tiene todos los poderes civiles (cónsul) y militares (jefe del ejército). - Es nombrado Emperador. - Redacta todas las leyes (edictos). - Es la autoridad religiosa, y a su muerte se le adoraba como un dios.

- El senado continuó existiendo de modo simbólico.

- Durante el Imperio, Roma alcanzó su máxima expansióny prosperidad, surgiendo la “pax romana” (escasas guerras y romanización de territorios conquistados).

Octavio Augusto

SOCIEDAD* Patricios: - son los ciudadanos más importantes. - eran dueños de la mayor parte de las tierras. - ocupaban los cargos públicos y militares más altos.

* Plebeyos: - se dedicaban al comercio, artesanía y cultivo de tierras. - no podían participar en tareas del gobierno. - en el s. IV a.C. consiguieron los mismos derechos que los patricios.

* Esclavos: - No se consideraban ciudadanos (hombres, mujeres, niños). - Eran propiedad del amo para el que trabajaban. - Empleados en minas, campo o servicio doméstico. - Sus hijos también eran esclavos. - Podían comprar o conseguir su libertad (Libertos).

RELIGIÓN ROMANA

- Eran politeístas: creían en varios dioses.

- Al conquistar Grecia adoptaron sus dioses, con otros nombres.

- Cada dios tenían su propio templo, y se le ofrecían sacri- ficios y ofrendas.

- En cada casa también le dedicaban un altar a los dioses protectores de la familia (lares).

- El emperador era considerado un dios y se veneraba.

- En la época imperial nació Jesús y empezó el cristianismo. Creen en un solo Dios y su libro sagrado es la Biblia.- Fueron perseguidos por rechazar las creencias romanas.

Dios romano Dios griego Características

Júpiter Zeus Dios del cielo y de los fenómenos atmosféricos.

Juno Hera Diosa protectora de las mujeres y el matrimonio.

Minerva Atenea Diosa de la sabiduría, las artes y las ciencias.

Mercurio Hermes Dios del comercio.

Diana Artemisa Diosa de la caza.

Neptuno Poseidón Dios del agua y del mar.

Apolo Apolo Dios de la música y la medicina.

Ceres Deméter Diosa de las cosechas y la fertilidad.

Marte Ares Dios de la guerra.

Venus Afrodita Dios del amor y la belleza.

CIUDAD ROMANA

- La ciudad era el centro de la vida social, económica, polí- tica y cultural.

- Los ricos vivían en lujosas casas (domus) y el resto en casas de pisos (insulae).

- Todas tenían una estructura similar: - Estaban amuralladas. - Tenían un trazado cuadricular. - En el centro urbano estaba el foro (plaza rodeada de edificios públicos, templos y comercios). - Disponía de termas, teatros, anfiteatros y circo. - Existían monumentos conmemorativos (arcos de triunfo, columnas) - Contaban con acueductos y alcantarillado.

VILLA ROMANA

- Aunque la ciudad era el centro de la vida, la mayoría de los habitantes vivían en el campo, donde cultivaban la tierra y criaban el ganado.

- Las villas eran las casasde campo de los patricios.

- Está compuesta deun gran edificio dondevivían los propietarios, construcciones de usoagrícola (establo, granero…),la vivienda de los esclavos, y los campos que la rodean.

LEGADO ROMANO- Establecieron una legislación y derecho, que aún perdura.

- El latín, fue la lengua oficial, origen de algunas lenguas europeas (español, italiano, portugués, francés…).

- Técnicas agrícolas: sistema de arado, molino detracción animal, prensa de aceite, regadío...

- Los cultivos más importantes fueron eltrigo, la vid, el olivo, árboles frutales.

- Poseía una moneda utilizada en todo elimperio. Acuñaban en ella la imagen delemperador.

- Construyeron una extensa red de calzadas,favoreciendo el comercio.

- Fueron grandes constructores de obras públicas:

- Acueducto: transportaba el agua a la ciudad.

- Termas: piscinas de agua caliente.

- Alcantarillado: desagüe de aguas residuales.

MONUMENTOS ARQUITECTÓNICOS

Panteón

Templo romano

Mausoleo de Augusto

Ara Pacis

MONUMENTOS ROMANOS EN HISPANIA

Muralla romana en Lugo Puente de Alcántara (Cáceres)

Templo de Diana (Mérida) Termas de Caldas (Barcelona)

Mosaico en Mérida

Frescos decorativos

ARTE

Relieves en sarcófagos

Busto de Comodo

top related