rogelio gonzález ramos abril 2010. no es ningún secreto que una de las partes más importantes de...

Post on 21-Apr-2015

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Rogelio González Ramos Abril 2010

No es ningún secreto que una de las partes más importantes de nuestra vida son las relaciones sociales

Es creencia común que la simpatía y el atractivo social de algunas personas es innato. Sin embargo, está claro que es algo que se adquiere a través de experiencias.

Aunque es en la infancia donde aprendemos en mayor medida a relacionarnos con los demás, es un proceso continuo durante toda la vida.

Hay diversas razones por las que una persona puede no ser habilidosa socialmente

Existencia de pensamientos negativos

Cuando estas habilidades no están lo suficientemente desarrolladas o se emplean de forma equivocada surge la frustración y la insatisfacción.

Falta de confianza y autoestima No tener metas ni objetivos Falta de confianza en sus habilidades Fobia social

Es la forma de actuar de cada persona, el comportamiento que emplea para hacer las cosas.

En este sentido, puede considerarse la actitud como lo que impulsa y orienta la acción hacia determinados objetivos y metas.

Predisposición aprendida a responder de un modo consistente a un objeto social.

Es una disposición mental y neurológica, que se organiza a partir de la experiencia que ejerce una influencia directriz o dinámica sobre las reacciones del individuo.

"La actitud es nuestra respuesta emocional y mental a las circunstancias de la vida".

Hay quien considera que asertividad y habilidades sociales son términos sinónimos. Sin embargo, vamos a considerar que la asertividad es solo una parte de las habilidades sociales, aquella que reúne las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido.

La Asertividad se define como: "la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás.

1º Identificar los estilos básicos de la conducta interpersonal: Estilo pasivo, asertivo y agresivo

2º Identificar las situaciones en las cuales queremos ser más asertivos.

3º Desarrollo de lenguaje corporal adecuado.

PASIVO

AGRESIVO

Las habilidades sociales, como cualquier otra competencia humana, pueden mejorarse a través de un aprendizaje y entrenamiento adecuado de la asertividad

Como cualquier otra habilidad humana, la la Actitud y la asertividad son susceptibles de aprenderse, entrenarse y mejorarse. Esto se consigue mediante las Técnicas denominadas Entrenamiento Asertivo

Gimnasia Cerebral

Terapia de Risa

Nutrición Cerebral

Pausa para la Salud

• GARANTIZAR E VITAMINAS DEL COMPLEJO B

• A LAS VITAMINAS B1 y B12 TAMBIÉN SE LES CONOCEN COMO ANTINEURÍTICAS

• LA TIAMINA (B1 ) ES UN COFACTOR EN LA SÍNTESIS DE NEUROTRANSMISORES

• LA COLINA ES FUNDAMENTAL PARA LA FORMACIÓN DE

LA ACETILCOLINA

ACIDO FOLICOVITAMINA B6

VIT. B3

L – Triptófano Serotonina

LECITINA DE SOYA (CONTIENE UN NEUROTRASMISOR LLAMADO ACETILCOLINA) CRUCÍFERAS: COL, COLIFLOR,

BRÓCOLI (FOSFATIDILCOLINA Y B6) ÁCIDO GRASO OMEGA 3 ÁCIDO GLUTÁMICO ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN (RICO EN OMEGA 9) OLEAGINOSAS

Es tu Actitud y tu Asertividad

top related