rocas igneas

Post on 03-Feb-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

bravo

TRANSCRIPT

LAS ROCAS IGNEAS

LAS ROCAS IGNEAS

Las Rocas Intrusivas, se han originado al interior

de la corteza terrestre y el manto, debido a :

– P, Tº y Composición Química que se originan en cada

uno de las profundidades.

La estabilidad de un mineral o de una roca

depende de los factores físico-químicos a que esté

sometida; sobrepasados ciertos limites, los

minerales de la roca se ordenan de distinta forma

originándose un nuevo mineral o un nuevo tipo de

roca.

SERIE REACCION DE BOWEN

SERIE DE BOWEN Y PUNTO DE FUSION

Tº Fusion:

Olivino: 1600º-1800ºC.(0-0)

Anortita:1200º-1400ºC.(0-0)

Fe- 0 Km: 1500ºC.

Fe-100Km: 1650ºC.

100km.prof. Y 40Kbar)

Roca básica seca:

20Km.prof.y 8Kbar

1360º-1400ºC.

Roca básica con agua:

20Km.prof.y 8Kbar

700º-1000ºC.

CRISTALIZACION

Un magma es mezcla muy compleja de silicatos fundidos, a tº elevadas, entre 700º y 1000º, con una proporción de agua y otros compuestos volátiles que a grandes presiones pueden permanecer en el magma.

Los compuestos del magma tienen gran importancia pues hacen que la mezcla sea más fluída y permiten que el magma permanezca fluido a temperaturas relativamente bajas. Estos compuestos al desprenderse del magma facilitan su ascensión durante una erupción volcánica.

CRISTALIZACION

CUANDO UN MAGMA SE ENFRIA, LOS ATOMOS

DE SILICIO Y OXIGENO SON LOS PRIMEROS EN

ENLAZARSE PARA FORMAR TETRAEDROS DE

SILICIO Y OXIGENO, LA ESTRUCTURA BASICA DE

LOS SILICATOS.

NO HAY DOS MAGMAS IDENTICOS EN

COMPOSICION. CADA MAGMA CRISTALIZA EN

AMBIENTES DISTINTOS POR ESO HAY UNA

DIVERSIDAD DE ROCAS IGNEAS.

TEXTURA DE LAS ROCAS

IGNEAS

Textura: Se utiliza para describir el aspecto

general de la roca en función del tamaño, forma y

y ordenamiento de sus cristales o clastos.

FACTORES QUE AFECTAN EL TAMAÑO DE LOS

CRISTALES:

(1) Velocidad a la que se enfría el magma.**

(2) Cantidad de sílice presente, y

(3) la Cantidad de gases disueltos en el magma.

**factor importante para determinar el tamaño de los

cristales.

TEXTURA DE LAS ROCAS

IGNEAS

Velocidad de enfriamiento:

Un enfriamiento lento permite la migración de los iones, por consiguiente promueve el crecimiento de menos cristales de mayor tamaño.

Cuando el enfriamiento se produce muy rápido los iones pierden su movilidad y se combinan con facilidad provocándo el desarrollo de muchos núcleos embrionarios que compiten por los iones libres. En consecuencia tenemos una masa sólida

con pequeños cristales intercrecidos.

CLASIFICACION MACROSCOPICA

DE LAS ROCAS IGNEAS

1. POR SU ORIGEN

- Rocas Igneas Intrusivas o Plutónicas

- Rocas Igneas Extrusivas o Volcánicas

- Rocas Subvolcánicas e Hipabisales

- Rocas Volcanoclásticas .

RECONOCIMIENTO DE ROCAS IGNEAS o

MAGMATICAS

ROCAS

INTRUSIVAS O

PLUTÓNICAS

ROCAS SUBVOLCÁNICAS O

HIPABISALES

ROCAS

EXTRUSIVAS O

VOLCÁNICAS

ROCAS

VOLCANOCLÁSTICA

S

Cristaliza en altas

profundidadesCristaliza en baja profundidades

Cristalización a la

superficie

Cristalización superficial

o en la atmósfera

Enfriamiento lento Enfriamiento mediano Enfriamiento rápido Enfriamiento muy rápido

Cristales grandes Cristales grandes o pequeñosCristales pequeños y

tal vez fenocristalesCristales pequeños

Sin minerales

amorfosCasi sin minerales amorfos con minerales amorfos Con minerales amorfos

Sin porosidad Casi sin porosidad con porosidad Tal vez textura espumosa

Textura

equigranularTextura equigranular o porfídica

grano fino o textura

porfídica

grano fino con bombas o

clastos

Cristales

hipidiomórfico

Cristales hipidiomórficos o/y

fenocristales idiomórficos.Fenocristales idiomórficos

Cristales con contornos

fundidas

CLASIFICACION MACROSCOPICA

DE LAS ROCAS IGNEAS

2. POR SU TEXTURA

TEXTURA FANERITICA:

(De grano grueso)

Los granos minerales son suficien-

temente grandes .

Los granos individuales son apro-

ximadamente del mismo tamaño.

Las rocas de textura fanerítica se

forman en el interior de la corteza

terrestre (rocas plutónicas) y por

enfriamiento lento del magma.

TEXTURA FANERITICA

TEXTURA FANERITICA

CLASIFICACION MACROSCOPICA

DE LAS ROCAS IGNEAS 2. POR SU TEXTURA

TEXTURA AFANITICA:

(De grano fino)

Los granos minerales son demasiado pequeños para ser visto a sim -ple vista.

Las rocas de textura afanítica seforman en la superficie terrestre(Rcas volcánicas) y por enfria -miento y cristalización rápida del magma (con abundantes núcleos a partir de

que crecen los cristales pequeños. La textura afanítica también puede formarse secundaria-mente por la desvitrificación de vidrios naturales).

Presentan oquedades llamadasvesículas.

TEXTURA AFANITICA

CLASIFICACION MACROSCOPICA

DE LAS ROCAS IGNEAS

2. POR SU TEXTURA

TEXTURA PORFIRíTICA:

Grandes cristales se forman en una matriz de cristales más pequeños. A ellos se les denomina fenocristales(La matriz de cristales más pequeños se denomina pasta).

Las rocas de textura porfirítica seforman cercano a la superficie terrestre.

La textura porfídica es típica para las rocas volcánicas, para muchas rocas subvolcánicas y para algunos diques.

TEXTURA PORFIRITICA

CLASIFICACION MACROSCOPICA

DE LAS ROCAS IGNEAS

2. POR SU TEXTURA

TEXTURA VITREA:

Cuando el magma es eyectado repentinamente por un volcán o por fisura en la sup. del terreno.

La textura vítrea se forma en cuerpos magmáticos como corrientes de lava e intrusiones emplazadas en una profundidad muy somera; la Tº inicialmente alta desciende tan rápidamente, que los átomos no tienen suficiente tiempo para ordenarse y formar una estructura ordenada (cristal).

TEXTURA VITREA

TEXTURA VESICULAR

CLASIFICACION MACROSCOPICA

DE LAS ROCAS IGNEAS

MAGMATITAS ÁCIDAS: >65% de SiO2

MAGMATITAS INTERMEDIAS: 65 - 52% de SiO2

MAGMATITAS BÁSICAS: 52 - 45% de SiO2

MAGMATITAS ULTRABÁSICAS <45% de SiO2

3. POR SU COMPOSICION QUIMICA

Contenido en Silice SiO2

DIFERENTES COMPOSICIONES DEL MAGMA

COMPOSICION CONTENIDO VISCOSIDAD CONTENIDO TENDENCIA FORMA

EN SILICE GASEOSO A FORMAR VOLC.

PIROCLAST

MAGMA Aprox.(-50%) Menor <(1-2%) Poca Volc.Esc.

MAFICO Llan.Bas.

(Basáltico) Cono Cza

MAGMA

INTERMEDIO Aprox.(-60%) Intermedia Intermedio Intermedio Cono

(Andesítico)

MAGMA

FELSICO Aprox.(-70%) Mayor >(4-6%) Grande Domo y

(Granítico) Coladas P.

CLASIFICACION MACROSCOPICA

DE LAS ROCAS IGNEAS

4. POR SU COLOR: ( Contenido en Máficos)

Minerales Máficos.- Son micas de Fe y Mg, anfíboles, y

piroxenos, olivinos,menas, zircón, apatito, granate y carbonatos.

NOMBRE M (Cant.Máficos)

Leuco-(claro) M= 0 – 35%

Meso-(intermedio) M= 35 – 65%

Mela-(oscuro) M= 65 – 90%

Ultramáfico M= 90 – 100%.

CONTENIDO EN MAFICOS

DESCRIPCION DE ROCAS

ROCAS IGNEAS INTRUSIVAS:

TEXTURA

Grado de Cristalinidad:

Holocristalina (compuesta sólo por cristales).

Hipocristalina (compuesta por cristales y vidrio).

Holohialina o Vítrea (compuesta sólo por vidrio).

Según Tamaño relativo al grano:

Equigranular(cristales del mismo tamaño).

Inequigranular(no todos los cristales iguales).

DESCRIPCION DE ROCAS

Tamaño absoluto del grano:

Fanerítica (cristales observables al ojo).

Porfirítica (Algunos cristales bien desarrollados pue

den observarse al ojo fenos inmersos en matriz de

cristales de menor tamaño o vidrio.

Según la Forma de los cristales:

Alotromorfa(mayoría cristales son anhedrales).

Hipidiomórfica(mayoría cristales son subhedrales).

Panidiomórfica(mayoría cristales son euhedrales).

DESCRIPCION DE ROCAS

ESTRUCTURA

Distribución y orden de los

cristales o clastos dentro de

un cuerpo rocoso.

a) Masiva

b) Bandeada

c) Bandeada curva.

DESCRIPCION DE ROCAS

d) Nodulosa

e) Brechoide.

En conclusión para

describir rocas igneas

intrusivas debemos

tener en cuenta:

1)Grado de cristalinidad

2)Tamaño de grano y

3)Textura general.

STRECKEISEN

top related